• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Comenzaron a organizar el juicio por los fusilamientos de José León Suárez en 1956

1 junio, 2023
in Politica
Comenzaron a organizar el juicio por los fusilamientos de José León Suárez en 1956
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pasaron 67 años de los fusilamientos perpetrados por miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en 1956, ocurridos en los basurales de José León Suárez. La Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de San Martín realizó una conferencia de prensa este miércoles -en la que este diario participó- y anunció que empezó la organización del juicio en el Juzgado Federal Criminal y Correccional N°2 de este distrito a cargo de la jueza Alicia Vence. La reunión se realizó en un espacio cedido por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ubicado en este partido bonaerense.

“Fuimos niños en los 50 y militamos en los 70”, recordó Evita Morales, presidenta de la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de San Martín. “Venimos a reivindicar con esta conferencia de prensa las acciones que cometieron los fusilados con sus militancias, también a sus familiares, porque ellos son víctimas secundarias, pero esa victimización no es no es la que quisieron, se la dio la sociedad”, sostuvo.

“Muchos militantes tuvieron que irse del barrio -recordó-, otros se quedaron y cuentan que cuando eran niños no dejaban que los otros chicos jugaran con ellos, no solo tuvieron que sufrir la pérdida de sus seres queridos,  además no los entregaban los cuerpos”, reconstruyó Evita con mucha tristeza. Continuó subrayando que “todo esto resultó una tortura social”.

Foto: Gentileza de María Guerrieri

“Lo peor es que sobre esto que pasó se sabe muy poco, pero quienes militamos y acompañamos a las víctimas estábamos mal vistos en esos momentos”, apuntó la presidenta. También aseguró que siempre estuvieron y están “del lado de aquellos que tienen vulnerados sus derechos”.

En esos tiempos, los medios de comunicación estigmatizaban a las militancias y las criminalizaban. Se trata del poder real que usaba y usa como estrategia el negacionismo para ocultar las masacres que cometieron y cometen en el pueblo.   

“Los derechos no se quebrantaron solo en estas fechas claves que mencioné antes, sino que ya se venía gestando e instalando en la sociedad un plan macabro”, describió Evita. Pero lo peor fue que en el 55 decidieron “poner un decreto que prohibía todas las denominaciones del peronismo, se quemaban las cosas, los elementos de la fundación Eva Perón, las sábanas de los hospitales, las sangre donada también porque decían que era sangre peronista”, aseguró.

“Quisieron borrar al peronismo de la faz de la tierra; sin embargo no lo lograron, porque en el ‘73, volvimos”, reconstruyó la presidenta. Después, en marzo del 76, dieron el golpe y “masacraron a toda una sociedad, los 30 mil desaparecidos, quienes fueron y son negados por los dictadores”, reclamó.

“Describí este contexto histórico porque es en el que debe ser analizada y leída la masacre”, subrayó Evita. Siguió contando que sus acciones en el juicio por los fusilados de José León Suárez son “reivindicar a quienes fueron asesinados y a sus familiares, queremos que la sociedad sepa toda la verdad sobre lo que pasó. La organización del juicio empezó este miércoles, ya se hicieron las primeras organizaciones y este jueves comenzaron a declarar, nosotros desde la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de San Martín, somos querellantes”.

El hijo de una de las víctimas

En la conferencia de prensa participaron familiares de las víctimas, uno fue Daniel Brión, hijo de Mario Brión, quien fue fusilado en 1956. Durante la reunión el hombre explicó:”Por este terrible episodio que me tocó vivir y la pérdida de mi padre, dediqué mi vida a la escritura, publico libros contando la verdad sobre todo lo que sucedió”. Continúo diciendo que está totalmente convencido de que “escribiendo libros construimos memoria, es la única forma de que las generaciones que vienen lean y conozcan la historia como fue en realidad”.

También recomendó que no hay que quedarse solo con la imagen de los fusilamientos, “sino pensar en por qué fueron asesinados”. Y explicó que fue “por pensar distinto, por la ideología política que tenían y la resistencia que ponían ante el gobierno de facto que odiaba al pueblo”.

Foto: Gentileza de María Guerrieri

Sobre el juicio

La Comisión Memoria, Verdad y Justicia del partido bonaerense de San Martín es querellante en la causa. La instrucción del juicio es del Juzgado Federal de San Martín, a cargo de la jueza Alicia Vence. El próximo cinco de junio declararán Beatriz Garibotti y Berta Josefa Carranza, hijas de las víctimas.

Exigen que los fusilamientos sean aceptados y reconocidos por la Justicia como delitos de lesa humanidad. Los uniformados que cometieron la masacre cumplían órdenes del entonces coronel Desiderio Fernández Suárez.

Fusilamientos de José León Suárez

Cabe destacar que los fusilamientos de José León Suárez fueron una masacre de militantes políticos ocurrida el 9 de junio de 1956 en los basurales de esa localidad en el partido bonaerense de San Martín. En esos tiempos se imponía el gobierno de facto autodenominado «Revolución Libertadora» de Pedro Eugenio Aramburu.

Ese día resultaron asesinados Mario Brión, Francisco Garibotti, Vicente Rodríguez, Carlos Lizaso, Nicolás Carranza. Juan Carlos Livraga milagrosamente sobrevivió y hoy tiene 91 años. Siete de sus compañeros que también fueron detenidos en la localidad de Florida pudieron escapar.

La dictadura produjo en tres días 18 asesinatos de militares y de 13 civiles. Además, algunos de ellos eran parte de un levantamiento encabezado por los generales Juan José Valle y Raúl Tanco, quienes pretendían que vuelva a la presidencia el peronismo.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Los judiciales pararon, marcharon por un aumento y llamaron a otra huelga

Next Post

Sergio Uñac dijo que acatará el fallo de la Corte Suprema pero criticó la “judicialización de la política”

Related Posts

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Next Post
Sergio Uñac dijo que acatará el fallo de la Corte Suprema pero criticó la “judicialización de la política”

Sergio Uñac dijo que acatará el fallo de la Corte Suprema pero criticó la "judicialización de la política"

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In