• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tras la reunión con Rousseff, Massa finalizó su visita a Shanghái y viajó a Beijing

1 junio, 2023
in Economia
Tras la reunión con Rousseff, Massa finalizó su visita a Shanghái y viajó a Beijing
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Ministerio de Economa Victor Carreira
Foto: Ministerio de Economía / Victor Carreira

El ministro de Economía, Sergio Massa, llegó a Beijing para entrevistarse con representantes del ala económica del Gobierno chino y de la Cancillería, entre ellos el ministro de Comercio Wang Wentao, tras haber cerrado su visita a la ciudad de Shanghái con un encuentro con la brasileña Dilma Rousseff, titular del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del Brics.

Massa aterrizó en la capital de China a las 13 hora local (las 2 de la madrugada de este jueves en la Argentina), dos horas después de la entrevista que mantuvo con la exmandataria de Brasil y actual directora del NBD, del bloque de potencias emergentes.

En la entrevista con Rousseff, el titular de Economía estuvo acompañado por el titular del BCRA, Miguel Pesce, y también por el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, como había adelantado Télam.

En tanto, luego de su llegada a Beijing, Massa mantuvo reuniones con autoridades de la administración china para dialogar sobre el vínculo económico entre ambos países y, sobre todo, profundizar sobre prioridades de la Argentina, como la apertura de nuevos mercados para las exportaciones y una mayor utilización de los yuanes en el comercio bilateral.

Foto prensa
Foto: prensa

En la primera reunión, realizada en la sede del Ministerio de Comercio, Massa conversó con el titular de la cartera, Wang Wentao, sobre las transacciones comerciales entre ambos países: una de las funciones de esa cartera, que forma parte del Consejo de Estado de China, es diseñar y monitorear la aplicación de las regulaciones de exportación e importación.

Wang, que forma parte del Grupo de Liderazgo del Partido Comunista chino (PCCh), es graduado en filosofía por la Universidad Fudan de Shanghái, institución en la que se forman muchos gobernantes de la República Popular y la misma casa académica que el miércoles visitó Máximo Kirchner.

Cooperación financiera internacional

La agenda de reuniones siguió a las 18 hora local (7 de la mañana de este jueves de la Argentina) con la visita del titular del Palacio de Hacienda al Ministerio de Relaciones Exteriores, donde lo recibió Qiu Xiaoqui, representante especial de la Cancillería para Asuntos Latinoamericanos, un diplomático conocedor de la región dado que fue embajador en Brasil, México y Bolivia.

Foto prensa
Foto: prensa

Finalmente, Massa visitó el Eximbank (Banco de China para la exportación e importación), una de las entidades financieras del gigante asiático que se especializa en la promoción del comercio exterior y que tiene como función central promover las exportación de productos y servicios de China alrededor del planeta.

En el Eximbank, el ministro fue recibido por el vicepresidente del banco, Zhang Wencai, doctor en Finanzas y a quien la delegación oficial de la Argentina presentó como un experto en cooperación financiera internacional, sin dudas el tema prioritario de esta gira de cinco días por China.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Apuñaló a su padre, quiso agredir al policía que intentó detenerlo y murió baleado

Next Post

Más de 12 mil delegadas y delegados de escuelas de Suteba reunidos en toda la Provincia

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post
Más de 12 mil delegadas y delegados de escuelas de Suteba reunidos en toda la Provincia

Más de 12 mil delegadas y delegados de escuelas de Suteba reunidos en toda la Provincia

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In