• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, agosto 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Lo que pueden traer el 5G y 6G a la Argentina y la región

2 junio, 2023
in Ciencia & Tecnologia, Tecnologia
Lo que pueden traer el 5G y 6G a la Argentina y la región
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con una nueva identidad de marca y estrategia de negocios, Nokia organizó la primera edición de su evento de tecnología ‘Amplify’ en Argentina. Enfocada en ser la pionera en las redes del futuro, la empresa innovadora en tecnología B2B fue anfitriona de varios paneles acerca de digitalización industrial, innovación y colaboración.

En diálogo exclusivo con Ámbito, Wilson Cardozo, Director de Tecnología de Latam y Diana Coll, Directora de Marketing Latam nos cuentan su visión sobre el 5G, 6G y la visión que tienen a futuro para el 2030.

Periodista: ¿Cuáles son las perspectivas que tienen con el 5G y en qué se diferencia el 6G?

Wilson Cardozo: Los dos países que tuvieron el espectro definido y lanzado hace un par de años son Brasil y Chile y es una discusión que en casi toda la región está bastante avanzada. Tal es el caso de Argentina que estamos actualmente trabajando con distintos operadores y necesitamos que las empresas compren el espectro del gobierno, tengan sus licencias y puedan empezar a construir. La fibra tuvo un crecimiento muy grande en América Latina por lo que estamos convencidos que pronto el 5G llegará a Argentina.

En su momento quizás el temor de muchos operadores que implementan la tecnología era la monetización y lo que estamos viendo es que la primera monetización viene de la mano de la industria. No obstante los operadores confirman que no sólo tiene que ver con la monetización, sino con la eficiencia y la productividad. Entonces lo que se ha confirmado es que 5G ofrece una eficiencia energética de hasta el 90% en comparación con el 4G, y también tiene una eficiencia espectral aún mayor que permite ser eficiente en ese sentido. Por lo que los operadores están viendo el recupero inclusive por ese lado.

A lo que apuntamos con una visión más futurista en un plazo de no más de 10 años y explicamos el 6G. Queremos hacer que las personas empiecen a sentir, actuar y trabajar en conjunto con la tecnología, lograr una simbiosis y una especie de combinación entre el mundo físico y el mundo virtual. Lo que se busca es el aumento de la productividad de todas las industrias, y de esta manera incrementar por supuesto las ganancias. Esto puede darse de acuerdo al negocio ya sea una planta industrial, un puerto, hospital. Por lo que lograr esa coordinación entre el mundo físico, el propio ser humano que nos brinda la información y luego cargar todos los datos obtenidos en el mundo virtual con la ayuda de la Inteligencia Artificial construiremos un escenario donde las decisiones pueden aumentar la productividad en todos y cada uno de los sectores.

P.: ¿Están esas infraestructuras preparadas?

Wilson Cardozo: En nuestra visión 2030 estamos en la formación de estándares para hacer la tecnología productiva. Si volvemos a 5G sí, hemos trabajado en los últimos 5 años de manera muy efectiva en todos los mercados para que tengamos las fibras, los acceso de internet todos listos para que cuando venga la tecnología 6G en los distintos países tengamos la posibilidad de conectar rápidamente las personas y el mundo virtual del que explique anteriormente.

P.: ¿Qué potencial productivo ven que tiene la región?

Wilson Cardozo: Cambia mucho de industria a industria. Por ejemplo en la minería es totalmente distinto a lo que es un hospital. Tenemos que mirar qué procesos estamos involucrando en esta transformación. En una minera solo se busca una supervisión de las personas hasta tener todo un proceso de automatización complejo. Los índices varían entre 10% y 35% de aumento de la productividad de acuerdo con las distintas industrias y aplicaciones.

P.: ¿Tienen algún plan de inversión en Argentina?

Diana Coll: Recientemente hemos sido elegidos por Telecentro Argentina para hacer la renovación completa de su red, de agregación y de core, mediante la utilización de tecnología Nokia de última generación. Esto le va a permitir a Telecentro, justamente, estar al alcance de los requerimientos que esta nueva tecnología y el ancho de banda requieran, pero también de la demanda que tendrá la red a partir de la masificación de la fibra. Con esto, Telecentro va a poder estar a la altura de esa demanda y poder dar el servicio de ancho de banda, con capacidad de tráfico, pero también con calidad.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

Lasso anunció que no será candidato en las elecciones presidenciales de Ecuador

Next Post

“No se puede mirar para otro lado”: Bregman acusó a Gerardo Morales de impulsar “un régimen totalitario”

Related Posts

¿Chau celulares? Elon Musk anticipa el fin del dispositivo y contó cual será su reemplazo
Ciencia & Tecnologia

¿Chau celulares? Elon Musk anticipa el fin del dispositivo y contó cual será su reemplazo

30 agosto, 2025
Los 3 alimentos más elegidos por las personas inteligentes, según la IA
Ciencia & Tecnologia

Los 3 alimentos más elegidos por las personas inteligentes, según la IA

30 agosto, 2025
Elon Musk advirtió sobre una posible Tercera Guerra Mundial y señaló cuál es su plan de supervivencia
Ciencia & Tecnologia

Elon Musk advirtió sobre una posible Tercera Guerra Mundial y señaló cuál es su plan de supervivencia

30 agosto, 2025
Un adolescente se suicidó y sus padres demandaron a OpenAI tras alegar que ChatGPT lo orientó en la decisión
Ciencia & Tecnologia

Un adolescente se suicidó y sus padres demandaron a OpenAI tras alegar que ChatGPT lo orientó en la decisión

27 agosto, 2025
Windows 95 cumplió 30 años: los hitos detrás del sistema operativo que cambió el uso de las PC
Ciencia & Tecnologia

Windows 95 cumplió 30 años: los hitos detrás del sistema operativo que cambió el uso de las PC

27 agosto, 2025
La Inteligencia Artificial alertó que estas carreras laborales desaparecerán en apenas 5 años
Ciencia & Tecnologia

La Inteligencia Artificial alertó que estas carreras laborales desaparecerán en apenas 5 años

26 agosto, 2025
Next Post
“No se puede mirar para otro lado”: Bregman acusó a Gerardo Morales de impulsar “un régimen totalitario”

“No se puede mirar para otro lado”: Bregman acusó a Gerardo Morales de impulsar "un régimen totalitario"

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In