• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Santilli: “Cuando sea gobernador voy a eliminar 500 impuestos rídiculos en la Provincia”

2 junio, 2023
in Politica
Santilli: “Cuando sea gobernador voy a eliminar 500 impuestos rídiculos en la Provincia”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, estuvo hoy en la ciudad de La Plata junto al intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela. Allí, plantearon eliminar 500 tasas que recauda la administración bonaerense. “Como gobernador voy a eliminar más de 500 tasas que arruinan a los que producen, emprender y arriesgan en la Provincia. Son impuestos que joden a los que dan laburo, a los que apuestan, a los que quieren invertir, progresar y crecer”, afirmó Santilli.

¿Cuánto vale la verdad?

Tu apoyo es fundamental

En la ciudad de La Plata, el diputado nacional Diego Santilli y el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela presentaron una propuesta impositiva que será uno de los ejes de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires. Hoy la administración bonaerense tiene más de 1200 tasas. Este número engloba a tasas que cobran el Ministerio de Infraestructura; Desarrollo de la Comunidad, Producción, Desarrollo Agrario, Salud, Ambiente, Hacienda, Justicia, etc. Del total pueden eliminarse aproximadamente 500.

“Como gobernador voy a eliminar más de 500 tasas que arruinan a los que producen, emprenden y arriesgan en la Provincia. Son impuestos que joden a los que dan laburo, a los que apuestan, a los que quieren invertir, progresar y crecer. Menos impuestos y menos burocracia, es más trabajo”, afirmó Santilli en declaraciones a medios locales.

“En mi gobierno se terminan las tasas absurdas que destruyen a las Pymes y a los emprendedores. La Provincia tiene que desburocratizar y terminar con los trámites inútiles que son una pérdida de plata y tiempo para los bonaerenses”, aseguró el precandidato a gobernador Diego Santilli.

“Quiero poner en valor el aparato productivo bonaerense y terminar con el aparato estatal burocrático de Kicillof. En una Provincia con 43% de pobres y la mitad de los desocupados de los argentinos, el gobierno de Kicillof le hace la vida imposible a los que quieren dar trabajo”, concluyó Santilli.

Según Valenzuela, “lo que se plantea acá con el Colo es sustancial. Son tasas absurdas, muchas son obsoletas, ridículas, recaudan poco y molestan mucho porque generan trabas al trabajo e inversión”.

“Hay 617 tasas en el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires. Son unas 1.400 en total. Algunas tienen sentido y se van a mantener, otras son parte de un Estado antiguo que te cobra por hacer un trámite”, sintetizó el intendente de Tres de Febrero.

“Menos impuestos es más trabajo porque es más fácil laburar. Nosotros en Tres de Febrero ya dimos 468 habilitaciones gratis en una época económica muy difícil y eso es producto de que la gente quiere emprender. Cuando el Estado da una mano facilita las cosas y le simplifica el camino a la gente”, finalizó Diego Valenzuela.

EJEMPLOS DE TASAS RÍDICULAS QUE COBRA HOY LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

1. Tasa por trámites de familia (libreta matrimonial, de familia, nacimiento, divorcio, adopciones, etc).

2. Industrialización de huevos comestibles por docena: 0,9 centavos.

3. Tasa para tripería establece que todos los establecimientos que procesan embutidos serán fiscalizados y el valor de la tarea será de 0,2 por metro.

4. Tasa para hotelería: arancel por cama o carpa.

5. Tasas por faena de ranas, conejos, nutrias y peces.

6. Tasa por kilogramo de pluma de ñandú, tasa por kilogramo de astas de ciervo, tasa por cuero de nutria.

7. Tasa por habilitación de establecimiento bovinos y porcinos.

8. Tasa para inscribir y habilitar un Parque Industrial.

9. Expedición de fotocopias: tasa por búsqueda de cada informe si no se indica exactamente el año que corresponde, copia de plano, solicitud de inspección en casos no previstos, etc.

10. Tasa por metro cuadrado de superficie ocupada instalada para gran superficie comercial, por consultas o asesoramiento solicitado por la empresa previo a la instalación de un emprendimiento comercial, por inscripción al registro de ferias o cooperativas de comerciantes.

Fuente Big Bang News

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Crisis del agua: Lacalle Pou pidió una política de riego y aclaró que “el agua está garantizada”

Next Post

Victoria sin complicaciones de Fiorentina en su visita a Sassuolo

Related Posts

Javier Milei se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar
Politica

Javier Milei se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar

25 noviembre, 2025
La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia
Argentina

La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia

25 noviembre, 2025
Legado Bullrich: tras haber absorbido al Servicio Penitenciario, récord de denuncias por violencia y torturas
Politica

Legado Bullrich: tras haber absorbido al Servicio Penitenciario, récord de denuncias por violencia y torturas

25 noviembre, 2025
Julio Martínez, exministro de Defensa de Mauricio Macri, avaló la designación de Carlos Presti pero pidió su “pase a retiro”
Politica

Julio Martínez, exministro de Defensa de Mauricio Macri, avaló la designación de Carlos Presti pero pidió su “pase a retiro”

25 noviembre, 2025
La confianza en el gobierno de Javier Milei saltó 17,5% en noviembre tras la victoria electoral
Politica

La confianza en el gobierno de Javier Milei saltó 17,5% en noviembre tras la victoria electoral

24 noviembre, 2025
Se va Sileoni y Kicillof propone a Flavia Terigi como directora general de Cultura y Educación
Politica

Se va Sileoni y Kicillof propone a Flavia Terigi como directora general de Cultura y Educación

24 noviembre, 2025
Next Post
Victoria sin complicaciones de Fiorentina en su visita a Sassuolo

Victoria sin complicaciones de Fiorentina en su visita a Sassuolo

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In