• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El 64% de las familias está disconforme con las viandas escolares del Gobierno porteño

8 junio, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El muestreo indic que una de cada dos familias recibe beca alimentaria Foto Twitter
El muestreo indicó que una de cada dos familias recibe beca alimentaria / Foto: Twitter.

El 64% de las familias de las alumnas y los alumnos que acceden a una vianda escolar en escuelas porteñas manifestó su disconformidad con la calidad de los alimentos, en tanto que más de la mitad admitió que no recomendaría la comida que reciben los estudiantes.

Los datos se desprenden de un informe sobre Becas Alimentarias en la Ciudad, elaborado por la Universidad Popular Barrios de Pie, junto a promotoras y promotores de educación, durante abril y mayo, a través de una encuesta a 247 familias de estudiantes que asisten a 65 establecimientos de distintos niveles en las Comunas 1, 4, 7, 8, 9 y 15.

El relevamiento será difundido este viernes por la diputada del Frente de Todos Laura Velasco, desde las 17 en el salón Alfonsín de la Legislatura porteña, en Perú 160.

🤔🍽 ¿Qué pasa con las becas alimentarias escolares en la Ciudad de Buenos Aires?

Mañana en la @LegisCABA te lo contamos junto a la @unipopularcaba
Les esperamos a partir de las 17hs👇 pic.twitter.com/0SyCSp9Mmn

— Laura Velasco 💚 (@lauravelascook) June 8, 2023

Según adelantaron, el muestreo indicó que una de cada dos familias recibe beca alimentaria, de las cuales el 15% está en nivel inicial, el 70% en nivel primario y el 15%, en secundario.

Respecto a las viandas, el 64% de las familias dijo estar disconforme, mientras el 77% señaló que la calidad podría mejorar; al tiempo que más de la mitad de las consultadas contestó que no recomendaría la alimentación que entrega el Gobierno porteño, a través del Ministerio de Educación, en las escuelas públicas.

“En la Ciudad de Buenos Aires necesitamos fortalecer las políticas alimentarias, pero lamentablemente, con un presupuesto de 2 billones de pesos para este año, el Gobierno porteño decidió ir en sentido contrario”, aseguró Velasco, quien preside la Comisión de Promoción Social e integra la de Educación.

En ese sentido, agregó que “las empresas concesionarias siguen prestando el servicio y renovando sus contratos con el Gobierno porteño a pesar de haber sido denunciadas por la pésima calidad de las viandas escolares que han llegado, incluso, en mal estado a las escuelas”.

El muestreo indicó que una de cada dos familias recibe beca alimentaria, de las cuales el 15% está en nivel inicial, el 70% en nivel primario y el 15%, en secundario

“La beca alimentaria es un derecho que viene a garantizar una buena alimentación, indispensable para poder aprender. Y en un contexto de crisis y de índices de malnutrición graves en nuestras niñeces y adolescencias más vulnerables, tal como tenemos en la Ciudad, se vuelve fundamental”, remarcó.

Las viandas escolares funcionan bajo el sistema de concesiones con empresas privadas que brindar el servicio y se distribuyen en los establecimientos educativos de gestión estatal de distintos niveles educativos y para acceder al programa de becas, las familias y los estudiantes deben solicitar el beneficio a través de un formulario escrito o digital, de acuerdo el caso.

En la Ciudad de Buenos Aires, sólo cuatro de las 1783 escuelas de gestión pública autogestionan el servicio de comedor.

En 2022, la Auditoría General de la Ciudad difundió también un informe que observó “la falta de control en el servicio alimentario de los comedores en las escuelas”, así como “irregularidades en las modalidades de contratación de las empresas, insuficiencia en los mecanismos de aplicación de penalidades y sanciones para los proveedores del servicio”.

“El Gobierno porteño no lleva un control propio sino que, recién en el caso de intoxicaciones, o algún problema con el contenido de las viandas, le pide a las propias empresas la muestra de la vianda”, consignó.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Un oftalmólogo argentino es el primer latinoamericano en lograr un prestigioso premio mundial por su trabajo sobre la vista y la diabetes

Next Post

Nuevos avances sobre el virus que causa el Mal de Río Cuarto en maíz

Related Posts

Condenan a dos docentes y dirigentes sindicales por cortar el tránsito durante un reclamo salarial en Misiones
Informacion General

Condenan a dos docentes y dirigentes sindicales por cortar el tránsito durante un reclamo salarial en Misiones

27 noviembre, 2025
Las peligrosas similitudes entre las políticas sanitarias de Argentina y Estados Unidos que fomentan la antivacunación
Informacion General

Las peligrosas similitudes entre las políticas sanitarias de Argentina y Estados Unidos que fomentan la antivacunación

26 noviembre, 2025
Aumento de tos convulsa: cómo fue el brote en la provincia con más casos per cápita
Informacion General

Aumento de tos convulsa: cómo fue el brote en la provincia con más casos per cápita

25 noviembre, 2025
Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker
Informacion General

Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

24 noviembre, 2025
Pablo Grillo muestra una buena evolución tras su octava cirugía
Informacion General

Pablo Grillo muestra una buena evolución tras su octava cirugía

24 noviembre, 2025
Mariana y Martín: una historia de amor, destino y memoria
Informacion General

Mariana y Martín: una historia de amor, destino y memoria

22 noviembre, 2025
Next Post
Nuevos avances sobre el virus que causa el Mal de Río Cuarto en maíz

Nuevos avances sobre el virus que causa el Mal de Río Cuarto en maíz

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In