• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Murió el reconocido sociólogo francés Alain Touraine

9 junio, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Alain Touraine muri este viernes en Pars a los 97 aos Foto AFP
Alain Touraine murió este viernes en París a los 97 años. / Foto: AFP.

El sociólogo francés Alain Touraine, especialista de la evolución social de su país en la segunda mitad del siglo XX y que siempre mostró interés por los movimientos políticos y sociales de América Latina, murió este viernes en París a los 97 años, anunció su hija, la exministra Marisol Touraine.

Intelectual de izquierda pero de tendencia cada vez más liberal, Touraine fue un cronista meticuloso de los cambios sociales en Francia a partir de los años 1950, y también un estudioso de la clase obrera en Chile.

El sociólogo Alain Touraine, especialista de la evolución social de su país en la segunda mitad del siglo XX y que siempre mostró interés por los movimientos políticos y sociales de América Latina, murió hoy en París a los 97 años, anunció su hija, la exministra Marisol Touraine pic.twitter.com/BlfIvEfiNw

— Agencia Télam (@AgenciaTelam) June 9, 2023

Estuvo casado con de la investigadora chilena Adriana Arenas Pizarro, que falleció en 1990, recordó la agencia de noticias AFP.

Touraine nació en Hermanville-sur-Mer (noroeste) el 3 de agosto de 1925, cursó estudios de Historia.

Aunque de familia acomodada, se mostró en su juventud muy interesado por el mundo obrero y llegó a trabajar brevemente en una mina, experiencia que le sirvió luego para escribir uno de sus primeros estudios, sobre los mineros en Chile.

Ejerció como investigador en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) entre 1950 y 1958. En 1956 fue uno de los creadores del Centro de Investigaciones sobre sociología del trabajo de la Universidad de Chile, donde conoció a su esposa.

Alain Touraine fue un cronista meticuloso de los cambios sociales en Francia a partir de los aos 50 Foto AFP
Alain Touraine fue un cronista meticuloso de los cambios sociales en Francia a partir de los años 50. / Foto: AFP.

Las protestas de estudiantes y obreros de mayo de 1968 en Francia le llevaron a ampliar su campo de estudio. Publicó ese mismo año “El movimiento de mayo o el comunismo utópico”.

Al año siguiente vaticinó como otros expertos la llegada de la “Sociedad posindustrial”, y se interesó por el feminismo o los movimientos regionalistas en Francia. 

En 1973, tras el golpe de Estado contra el socialista Salvador Allende, publicó “Vida y muerte del Chile popular”. No dejó de mirar hacia América Latina, a medida que evolucionaba hacia posiciones más liberales.

Siguiendo la tradición intelectual francesa, se expresó en público, mediante tribunas o manifiestos, a veces de forma opuesta: así por ejemplo, defendió una reforma del sistema de pensiones del gobierno conservador francés en 1995, y al año siguiente firmó un llamamiento en favor del movimiento armado zapatista en México.

En 2010 recibió el Premio Príncipe de Asturias en la categoría Comunicación y Humanidades.

Alain Touraine fue doctor honoris causa de numerosas universidades latinoamericanas: La Paz, Córdoba (Argentina), Valparaíso (Chile), Universidad Pontificia de Perú.

Fue también reconocido en Polonia, donde estudió el movimiento sindical anticomunista Solidarnosc.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

A todo o nada: Platense y Tigre juegan mañana el clásico de la Zona Norte

Next Post

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las próximas elecciones

Related Posts

Aumento de tos convulsa: cómo fue el brote en la provincia con más casos per cápita
Informacion General

Aumento de tos convulsa: cómo fue el brote en la provincia con más casos per cápita

25 noviembre, 2025
Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker
Informacion General

Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

24 noviembre, 2025
Mariana y Martín: una historia de amor, destino y memoria
Informacion General

Mariana y Martín: una historia de amor, destino y memoria

22 noviembre, 2025
Rodolfo Palacios: «Guardo secretos que jamás voy a contar»
Informacion General

Rodolfo Palacios: «Guardo secretos que jamás voy a contar»

22 noviembre, 2025
Homenajearon a Juan Manuel Calabró, de la banda de rock Sueño de Pescado
Informacion General

Homenajearon a Juan Manuel Calabró, de la banda de rock Sueño de Pescado

22 noviembre, 2025
Ya tuvimos esta conversación varias veces: las vacunas son seguras y efectivas
Informacion General

Ya tuvimos esta conversación varias veces: las vacunas son seguras y efectivas

22 noviembre, 2025
Next Post
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las próximas elecciones

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las próximas elecciones

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In