• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una estafa pone el peligro miles de cuentas bancarias en Argentina

9 junio, 2023
in Ciencia & Tecnologia, Tecnologia
Una estafa pone el peligro miles de cuentas bancarias en Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una nueva estafa circula por internet y pone en peligro millones de cuentas bancarias. Se trata de Mekotio, un malware que se vio por primera vez en 2015 y que en 2023 continua con una importante actividad en varios países de América Latina, según reporta la compañía ESET.

Este virus tiene como objetivo robar información financiera de las personas, principalmente credenciales para acceder a cuentas bancarias o robar datos de tarjetas de crédito.

Mekotio integra la lista de troyanos bancarios de América Latina, una familia de programas maliciosos que tienen capacidad de realizar distintas acciones maliciosas pero que se destacan por suplantar la identidad de bancos mediante ventanas emergentes falsas y de esta manera robar información sensible de las víctimas.

“Hemos analizado detalladamente varias de estas familias de malware, que si bien tienen como principal objetivo robar información financiera, también tienen otras capacidades”, explican desde ESET.

Ciberseguridad 4.jpg

En el caso de Mekotio, en lo que va de 2023 se detectaron más de 70 variantes de este troyano bancario. Si bien en 2021 las fuerzas de seguridad españolas arrestaron a 16 personas vinculadas a los troyanos bancarios Mekotio y Grandoreiro, se cree que los desarrolladores de Mekotio colaboraban con otros grupos de cibercriminales, lo que explica que siga tan activo este malware.

En América Latina, las detecciones de los sistemas de ESET muestran que Argentina (52%) es el país con más actividad de este Mekotio, seguido por México (17%), Perú (12%), Chile (10%) y Brasil (3%).

Además de los países latinoamericanos, otros países en los que se registran detecciones de esta amenaza son España, Italia y Ucrania, lo que muestra que continuaron expandido sus campañas.

¿Cómo ataca Mekotio?

El cuerpo del correo contiene la instrucción de “abrir en una computadora con Windows”. Esto probablemente está relacionado a que el malware está orientado a este sistema operativo.

El mensaje incluye un enlace que en caso de hacer clic descarga un archivo comprimido (ID-FACT.1684803774.zip) que simula ser la supuesta factura, pero al ser descomprimido se extrae un archivo de instalación de Windows (MSI) cuyo nombre es FACT646c1.msi. Este archivo contiene varios elementos.

Entre ellos, un archivo DLL (Binary.tlsBpYCH.dll) que contiene una variante del malware Mekoti, que en este caso es detectada por las soluciones de seguridad de ESET como Win32/Spy.Mekotio.GO.

ciberseguridad.jpg

Como decíamos al comienzo de esta publicación, además de robar información financiera, Mekotio es un troyano que es capaz de realizar otras acciones maliciosas en el equipo comprometido. Por ejemplo, es capaz de recopilar información como el sistema operativo que corre en el equipo de la víctima, soluciones antifraude o antimalware instaladas. Además, el malware intenta mantenerse oculto en el equipo infectado utilizando llaves de registro de arranque y ofrece a los atacantes capacidades típicas de backdoor.

¿Cómo estar protegidos de los troyanos bancarios?

Las campañas de propagación de los troyanos bancarios utilizan componentes de Ingeniería Social para persuadir a los usuarios mediante engaños para la descarga y ejecución de los programas maliciosos. En este caso se trata de un correo electrónico que llega de forma inesperada haciendo referencia a una factura. Por lo tanto, la primera recomendación es no hacer clic en enlaces o archivos adjuntos que llegan de manera inesperada.

Por otra parte, contar en la computadora o en el smartphone con un programa o aplicación de seguridad que ofrezcan herramientas antispam que bloqueen y eliminen estos correos de malspam y en todo caso que detecten el programa malicioso y eviten su instalación.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

“El nivel de hartazgo de Massa es importante”: se pica la interna, de cara al congreso del Frente Renovador

Next Post

Jorge Almirón piensa en varios cambios en Boca para jugar ante Lanús

Related Posts

Casi la mitad del mundo gaming en Argentina está integrado por mujeres
Ciencia & Tecnologia

Casi la mitad del mundo gaming en Argentina está integrado por mujeres

18 julio, 2025
Dinamarca le pone un freno a los deepfakes: proponen que las caras de las personas tengan copyright
Ciencia & Tecnologia

Dinamarca le pone un freno a los deepfakes: proponen que las caras de las personas tengan copyright

17 julio, 2025
Hito: Google logró frenar un ciberataque antes de que ocurra gracias a una Inteligencia Artificial propia
Ciencia & Tecnologia

Hito: Google logró frenar un ciberataque antes de que ocurra gracias a una Inteligencia Artificial propia

16 julio, 2025
Polémica: Microsoft ofrece trabajo con una imagen de IA tras despedir a 9.000 empleados
Ciencia & Tecnologia

Polémica: Microsoft ofrece trabajo con una imagen de IA tras despedir a 9.000 empleados

16 julio, 2025
El CEO de Nvidia se mostró optimista sobre la exportación de sus chips
Ciencia & Tecnologia

El CEO de Nvidia se mostró optimista sobre la exportación de sus chips

16 julio, 2025
Donald Trump impulsa millonarias inversiones en energía e infraestructura para liderar la carrera de la IA
Ciencia & Tecnologia

Donald Trump impulsa millonarias inversiones en energía e infraestructura para liderar la carrera de la IA

15 julio, 2025
Next Post
Jorge Almirón piensa en varios cambios en Boca para jugar ante Lanús

Jorge Almirón piensa en varios cambios en Boca para jugar ante Lanús

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In