• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tiempo lleva su documental a Rosario y empieza a recorrer todo el país

10 junio, 2023
in Informacion General
Tiempo lleva su documental a Rosario y empieza a recorrer todo el país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De la resistencia a la existencia comienza su recorrido federal. Rosario es la primera estación del viaje por el territorio nacional del documental de Tiempo Argentino. Con la compañía de El Ciudadano, una experiencia autogestiva que surgió casi a la par y en la que trabajan más de 60 personas, la película dirigida por Pablo Lecaros se proyectará en una de las sedes del Sindicato de Prensa de Rosario (SPR). “Es una experiencia fascinante de autogestión y queremos que todo Rosario lo reciba para construir sentimientos comunes sobre las trabajadoras y los trabajadores”, dice Edgardo Carmona, secretario general del gremio. 

Santiago 146 bis será el espacio del SPR en el que se exhiba la película realizada por Tiempo Argentina, este jueves a las 18:30. “La historia del diario es la historia de la resistencia, la lucha y el renacimiento de un medio. Y es la de todos. La nuestra que le seguimos los pasos, la de otros medios que siguieron el mismo camino”, cuenta Silvina Tamous, periodista de El Ciudadano, medio con 25 años de trayectoria y hoy conformado como cooperativa. 

“La de Tiempo es una historia que compartimos y fue contemporánea con la recuperación de El Ciudadano. Es parte una premisa básica para nuestra democracia de asegurar el derecho a la información”, sostiene Carmona sobre estas experiencias hermanas que desde 2016 se cruzaron en encuentros, charlas y armaron también coberturas colaborativas. “Ver el documental en una pantalla muestra todo lo que costó y cuesta llevar un medio adelante cuando todo es hostil. Y sobre todo el convencimiento de que otra voz es posible”, refuerza Tamous. 

La función en Rosario será nada menos que la novena función para el registro documental después de haber pasado por la Biblioteca Nacional, el Centro Cultural de la Cooperación, el Festival Internacional de Cine Político en el CCK, los centros culturales JJ y La Homero Manzi, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SipreBa) y el Teatro Seminari-Cine Italia de Escobar. 

“Esto es como ese amigo del barrio que es músico, pelea para llegar y cuando hay un escenario importante no lo pensás, sino que vas. Ese es el sentimiento: queremos ver y mostrar el documental”, describe Carmona de cara a la actividad del jueves a las 18:30 horas, donde se podrá ver la película que narra la historia de Tiempo y, a la vez, el camino transitado por distintos medios cooperativos.

“Siempre tuvimos la convicción como sindicato de contar las historias, las ganadas y las pérdidas, de la comunicación y el movimiento obrero. Es un gran orgullo compartir este documental porque también lo sentimos nuestro”, concluye Carmona sobre la presentación en Rosario, la primera de una gira nacional que seguirá por todo el país. Esta función, además, contará con la presencia de Lecaros, director del documental junto a Guido Molinari, guionista e integrante de Tiempo, y Pablo Tomasello, coordinador de audiovisual de la cooperativa y parte del equipo de edición y montaje de la película.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Los comercios esperan que el Día del Padre impulse las ventas en los rubros tradicionales

Next Post

En agosto comienza la produción de baterías de litio para abastecer al sector público

Related Posts

Trabajadores del Malbrán advierten que están en riesgo sus actividades científico-sanitarias
Informacion General

Trabajadores del Malbrán advierten que están en riesgo sus actividades científico-sanitarias

28 octubre, 2025
Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo
Informacion General

Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo

27 octubre, 2025
Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales
Informacion General

Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales

26 octubre, 2025
Fotogalería Elecciones Legislativas 2025
Informacion General

Fotogalería Elecciones Legislativas 2025

26 octubre, 2025
El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh
Informacion General

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh

25 octubre, 2025
Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja
Informacion General

Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja

25 octubre, 2025
Next Post
En agosto comienza la produción de baterías de litio para abastecer al sector público

En agosto comienza la produción de baterías de litio para abastecer al sector público

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In