• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La estrategia de Ia «I»: el requisito que vuelve a tensionar la discusión interna de Unión por la Patria en Provincia

15 junio, 2023
in Politica
La estrategia de Ia «I»: el requisito que vuelve a tensionar la discusión interna de Unión por la Patria en Provincia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras el cierre de alianzas, el frente Unión por la Patria a nivel bonaerense se reunió este jueves en La Plata para definir la conformación de la junta electoral y cuestiones reglamentarias de ese órgano que tendrá la facultad de aceptar o impugnar las listas luego del 24 de junio. Después de acordar que el piso para la integración de las listas una vez superada la PASO sea del 30%, el punto que tensiona la discusión ahora es la condición que impusieron el kirchnerismo y el massismo para la interna y es que cada candidato a gobernador deberá llevar lista completa en los 135 distritos de la provincia.

La Junta, que tuvo su primera reunión constitutiva en la la sede del PJ platense en la capital provincial, quedó integrada por los ministros bonaerenses Leonardo Nardini y Daniela Vilar, la senadora Teresa García, el diputado provincial Mariano Cascallares y el vicejefe de Gabinete, Juan Pablo De Jesús por el Partido Justicialista; los diputados Ramiro Gutiérrez y Rubén Eslaiman por el Frente Renovador; la presidenta del IPS, Marina Moretti, y la funcionaria de ANSES, Margarita Recalde, por La Cámpora; y la dirigente Florencia De Luca por Nuevo Encuentro, según confirmaron fuentes partidarias a Tiempo. Se especuló con la incorporación a la mesa de Alberto Pérez, el ex jefe de Gabinete de Daniel Scioli, pero todavía no está confirmado.

Daniel Scioli y Tolosa Paz tendrán que armar lista en los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires.

Foto: Pedro Pérez

El primer punto que había generado un arduo debate en la previa a la inscripción de la alianza Unión por la Patria fue el piso para que las minorías integren las listas legislativas en el Congreso Nacional y la Legislatura provincial. Mientras el kirchnerismo buscaba que ese número fuera del 40%, el sciolismo pedía que fuera de entre 20 y 25%. Finalmente se llegó a un acuerdo a regañadientes en el 30%, con la inclusión del primer diputado en el cuarto lugar de la lista para los perdedores. El mismo piso se fijó para la Legislatura bonaerense -aunque en cada sección con un número en particular de acuerdo a la cantidad de cargos- y también para las nóminas de concejales y consejeros escolares.

El enojo por esa discusión quedó plasmado en el comunicado lapidario que emitió el PJ bonaerense, en el que informó que aceptaba el piso que imponían el presidente Alberto Fernández y el embajador en Brasil, Daniel Scioli, para evitar que, como había advertido, el tema terminara judicializándose. «Llama la atención la especial dedicación que han puesto en la discusión sobre un diputado nacional más o uno menos», señaló el texto firmado por el partido que lidera el diputado Máximo Kirchner y agregó: «Ojalá hubieran puesto la misma dedicación y esfuerzo en recuperar el poder adquisitivo de ciudadanos y ciudadanas, en la administración de las reservas o en el acuerdo con el FMI».

El segundo punto que no negoció el kirchnerismo y que tensiona la discusión especialmente en los municipios es que cada candidato presente listas completas en todas las categorías en la provincia: legisladores nacionales, diputados y senadores provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares. Lo que llaman el esquema de la I, la i latina, que se contrapone con la estrategia de la Y griega que permite que dos candidatos a gobernador, por ejemplo, lleven el mismo postulante a la intendencia.

El requisito implica que tanto Scioli como la precandidata a la Gobernación, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, deberán armar nóminas propias en todos los tramos de la boleta. El punto más álgido está a nivel local, en los distritos, ya que, por el piso que se acordó, la inclusión de los candidatos a concejales que lleguen al piso podrían ser ubicados en la lista definitiva recién en sexto o séptimo lugar, una ubicación no «entrable» a los Concejos Deliberantes. «Es un un mecanismo expulsivo», consideraron desde el sciolismo, aunque aseguran que, de todos modos, cuentan con armado para ser alternativa en todos los distritos.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El martes comienza el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner y se inaugura el 9 de julio

Next Post

La Policía peruana anunció un operativo con más de 8.000 efectivos en la calle

Related Posts

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Next Post
La Policía peruana anunció un operativo con más de 8.000 efectivos en la calle

La Policía peruana anunció un operativo con más de 8.000 efectivos en la calle

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In