• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La saga judicial de Trump mina la confianza en el Estado de derecho y en la democracia

15 junio, 2023
in Internacionales
La saga judicial de Trump mina la confianza en el Estado de derecho y en la democracia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Washington – Desde su inculpación, Donald Trump intensificó aún más sus ataques contra el Departamento de Justicia, al que ya había calificado de “monstruo malvado”, con el riesgo de que eso mine la confianza de los estadounidenses en el Estado de derecho.

Acusado de haber guardado de manera ilegal documentos secretos de la Casa Blanca, el multimillonario, que ayer cumplió 77 años, es el primer expresidente estadounidense en ser procesado por la Justicia federal. El republicano también es por ahora el principal rival del presidente Joe Biden para las elecciones de 2024.

“Pone al país en una situación de mucho riesgo”, enfatiza Edward Foley, profesor en la Universidad de Ohio.

Para este experto en derecho electoral, hay una tensión “inevitable” entre dos principios básicos de la democracia: que “nadie está por encima de la ley” y que “el Gobierno no debe usar su poder contra sus opositores”.

Para evitar este conflicto, el fiscal general Merrick Garland, que supervisa el Poder Judicial federal, le confió el caso a un fiscal especial conocido por su rigor, Jack Smith, mientras el presidente Biden hace lo suyo al abstenerse de comentar.

Pese a ello, Trump se dice víctima de un “Departamento de Injusticia”, “corrupto” y mercenario de “la izquierda radical”.

“Cuando se arresta al principal oponente político, ya no estamos en una democracia”, insistió el martes a la noche en medio de un discurso a sus seguidores.

Consolidación

Como sucedió durante su cruzada para desconocer su derrota en las elecciones presidenciales de 2020, los reclamos esta vez también hacen mella en su base electoral: según una encuesta de You Gov, el 76% de los votantes republicanos cree que las demandas contra Trump tienen “motivaciones políticas”.

“Es el clásico Trump…”, dijo Thomas Holbrook, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Wisconsin. Esto “lo ayuda a juntar a sus seguidores”, recaudar fondos y desviar la atención de las fuertes acusaciones en su contra.

Este bombardeo “erosiona la confianza pública en la neutralidad del Departamento de Justicia y del FBI”, lamenta Shirley Anne Warshaw, politóloga y autora de varios libros sobre presidentes de Estados Unidos. Sin embargo, para ella el impacto sigue siendo limitado. “El departamento está perdiendo solamente el apoyo de los partidarios de Trump”, dijo. “La mayoría de los estadounidenses piensa que Trump no debería haber tomado y guardado esos documentos en su casa de recreo de Mar-a-Lago”.

Holbrook cree incluso que la izquierda estadounidense, que fue muy crítica con las cortes desde que Trump las reconfiguró, podría tranquilizarse con estas demandas.

Cúpula

“Lo que marcará la diferencia” a largo plazo no será la actitud de Trump, quien “seguirá lanzando sus acusaciones”, sino la “de las élites republicanas”, estima Mary Stuckey, profesora de comunicación de la Universidad de Pensilvania.

Algunas figuras han tomado distancia del expresidente. Bill Barr, quien fue su fiscal general, calificó la inculpación de “contundente”. “Si solo la mitad de esto fuera cierto, Trump está frito”, dijo.

De todas formas, estas voces suenan aisladas por ahora en el partido, pues los aliados más fieles de Trump siguen multiplicando los comentarios incendiarios.

La excandidata que perdió la gobernación de Arizona, Kari Lake, recordó que los partidarios de Trump tenían su “carné de miembros” de la Asociación Nacional del Rifle, el poderoso lobby armamentista. El congresista Andy Biggs habló de “una situación de guerra”.

Los comentarios hacen temer una nueva ola de violencia, similar a la que se dio cuando cientos de simpatizantes del expresidente irrumpieron en el Capitolio el 6 de enero de 2021 en un intento de bloquear la certificación de la victoria de Joe Biden.

“Donald Trump tiene una base de fanáticos que harían cualquier cosa para protegerlo”, dijo Warshaw.

“La policía es muy consciente del riesgo de una acción violenta”, considera Stuckey, en referencia al considerable cuerpo policial desplegado en Miami cerca de la corte donde compareció Trump el martes.

Gracias a su vigilancia, “podremos evitar la violencia a corto plazo”, confía. “Pero no hay duda de que Trump seguirá impulsando a sus seguidores a tomar acciones”.

Agencia AFP

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Uruguay marca su superioridad ante Nicaragua por 4 a 0

Next Post

Juan Schiaretti inscribió la alianza “Hacemos por Nuestro País” para competir en las PASO

Related Posts

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo
Internacionales

Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Next Post
Juan Schiaretti inscribió la alianza “Hacemos por Nuestro País” para competir en las PASO

Juan Schiaretti inscribió la alianza "Hacemos por Nuestro País" para competir en las PASO

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In