• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Corte Constitucional avaló la reforma tributaria de Lasso pero volteó las zonas francas

16 junio, 2023
in Internacionales
La Corte Constitucional avaló la reforma tributaria de Lasso pero volteó las zonas francas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guillermo Lasso presidente de Ecuador Foto AFP
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador. // Foto AFP

La Corte Constitucional (CC) de Ecuador avaló este viernes el decreto de reforma tributaria que decidió a mediados de mayo el presidente Guillermo Lasso, pero rechazó otro decreto que promovía la apertura de zonas francas.

Por la llamada “muerte cruzada” que significó la disolución de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), la CC debe avalar o rechazar los decretos gubernamentales.

La reforma tributaria y la apertura de zonas francas fueron los dos primeros decretos que Lasso firmó apenas decidió el cierre de la AN –cuando se encaminaba a ser destituido- y el llamado a nuevas elecciones.

En una sesión virtual de alrededor de cuatro horas, la CC le dio el visto bueno a la reforma tributaria del 17 de mayo, medida que incluye la suba en las deducciones del Impuesto a la Renta, con lo que las personas pagarán menos desde 2023.

También entra en vigencia un nuevo impuesto para los sitios de pronósticos deportivos y se cobrará Impuesto al Valor Agregado a los asistentes a espectáculos públicos, como los partidos de fútbol, detalló el sitio Primicias.

El tribunal había citado el 6 de este mes al ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, para analizar si el decreto de reforma tributaria se debía considerar urgente.

Arosemena dijo entonces que no es competencia de la Corte analizar si un decreto ley económico urgente, sino del Ejecutivo.

Defendió además el decreto que, explicó, apunta a implementar el sistema de cobro de impuesto para los negocios considerados populares, con ingresos anuales de menos de 20.000 dólares, porque el sistema actual solo estará vigente hasta diciembre de 2023.

La CC rechazó, en cambio, la iniciativa que impulsaba zonas francas, espacios geográficos especiales donde se otorgan incentivos tributarios y aduaneros para el desarrollo de actividades económicas.

El 8 de este mes el tribunal escuchó al ministro de Producción, Julio José Prado, argumentar sobre este decreto.

Como los plazos de la Corte Constitucional para tratar los decretos urgentes no están definidos en la ley, la cuestión generó debate y hasta algunas quejas de funcionarios.

Tras decretar la “muerte cruzada”, el Ejecutivo había anunciado también decretos sobre una Ley de Inversiones -con la que aspira a sumar 30.000 millones de dólares en inversiones privadas hasta 2025- y para reformar el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en busca de “dar sostenibilidad financiera” al sistema de pensiones.

Otra de las medidas que aspiraba a imponer en este tiempo hasta la asunción de un nuevo presidente es la reforma laboral, que Lasso ya intentó en 2021 con la Ley de Creación de Oportunidades y Sostenibilidad Fiscal, que proponía crear un sistema paralelo de contratación de trabajadores bajo normas más flexibles que las que tiene el Código de Trabajo.

Por último, el Gobierno se propuso además reformas en el sector petrolero, clave en la economía ecuatoriana.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Los abortos espontáneos se triplicaron en pueblos fumigados de Santa Fe

Next Post

Aplastante triunfo de Chile frente a Rep. Dominicana

Related Posts

Israel mató al portavoz de Hamás Abu Obeida y amenazó a líderes en el extranjero
Internacionales

Israel mató al portavoz de Hamás Abu Obeida y amenazó a líderes en el extranjero

31 agosto, 2025
Conmoción en Ucrania: asesinaron a tiros a un diputado
Internacionales

Conmoción en Ucrania: asesinaron a tiros a un diputado

30 agosto, 2025
Ordenaron reforzar la vigilancia de Jair Bolsonaro en su prisión domiciliaria
Internacionales

Ordenaron reforzar la vigilancia de Jair Bolsonaro en su prisión domiciliaria

30 agosto, 2025
Tragedia en Francia: un conductor arremetió contra una multitud y provocó un muerto y cinco heridos
Internacionales

Tragedia en Francia: un conductor arremetió contra una multitud y provocó un muerto y cinco heridos

30 agosto, 2025
EEUU: Donald Trump congeló u$s4.900 millones con una táctica usada por última vez hace casi medio siglo
Internacionales

EEUU: Donald Trump congeló u$s4.900 millones con una táctica usada por última vez hace casi medio siglo

29 agosto, 2025
Hong Kong enfrenta al virus chikungunya con un ejército de drones y perros robot
Internacionales

Hong Kong enfrenta al virus chikungunya con un ejército de drones y perros robot

29 agosto, 2025
Next Post
Aplastante triunfo de Chile frente a Rep. Dominicana

Aplastante triunfo de Chile frente a Rep. Dominicana

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In