• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Larreta en campaña: ya tiene ley para una rebaja de impuestos

16 junio, 2023
in Politica
Larreta en campaña: ya tiene ley para una rebaja de impuestos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Horacio Rodríguez Larreta, en tiempo récord, propio de la cercanía de las elecciones, logró contar ayer con la ley que le permitirá una rebaja de impuestos a algunos sectores productivos de la Ciudad de Buenos Aires.

La propuesta del jefe porteño había sido acompañada por empresarios y sindicalistas con quienes Larreta mostró contar con apoyos para su cruzada nacional.

El jefe porteño anunció la movida, hace unos diez días, acompañado de empresarios y sindicalistas, entre otros, representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

“Esta es la foto de una Argentina posible. Una foto que muestra que, si todos trabajamos juntos, con un rumbo que ponga a los argentinos por encima de todo, podemos hacer el cambio de nuestras vidas. Aunque algunos digan que es mejor romper todo y destruir al que no piensa como nosotros; o tirar más nafta sobre el fuego en vez de intentar apagarlo con soluciones concretas, hoy demostramos que el camino para resolver los problemas de una vez y para siempre es trabajando juntos”, dijo en esa ocasión el jefe de Gobierno.

Ayer, el proyecto fue aprobado en la Legislatura porteña con 36 votos positivos y 21 negativos.

El Gobierno porteño recordó, en un comunicado, que durante 2018 y 2019, llevó adelante un proceso de reducción de alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos al sector productivo, que siguen vigentes.

Ahora la administración porteña busca “dar un paso más en este camino hacia la baja de la presión fiscal y a la eliminación de distorsiones impositivas”.

La ley aprobada permite:

En el caso de la Industria Manufacturera, reducir la alícuota de Ingresos Brutos un 33%, pasando del 1,5% al 1%. Dentro de este rubro están los ítems Alimentos y Bebidas, Indumentaria y Calzado, Productos Farmacéuticos, Automóviles, Metalurgia y Siderurgia, y Electrodomésticos, entre otros.

Para el sector de la Construcción, la baja será del 20%, pasando del 2,5% al 2%. (se incluyen los ítems Infraestructura, Instalaciones, Materiales para la construcción, Edificios y Obras Hidráulicas, entre otros.

Eliminar por completo la alícuota del 0,75% que tiene hoy el Sector Primario. En este grupo se destacan los ítems Ganadería, Agricultura y Pesca, entre otros.

“El esfuerzo fiscal que se destinará a implementar esta reducción de alícuotas de Ingresos Brutos a estos sectores productivos será de $38.056 millones, señaló el Gobierno de la Ciudad que consideró la propuesta “una medida con impacto federal”.

En ese sentido aseguran que la reducción de las alícuotas redundará en menos impuestos que deberán pagar tanto las empresas radicadas en la Ciudad de Buenos Aires, como también aquellas industrias que, a través del Convenio Multilateral, poseen actividad comercial en la Ciudad de Buenos Aires y en otras provincias.

De acuerdo a los datos que difundió la Ciudad, en el caso de la Industria Manufacturera, “por ejemplo, de las 32.308 industrias de este sector que se verán beneficiadas con esta medida, 4.556 están radicadas en CABA, en tanto que 27.752 presentan actividad tanto en la Ciudad como en otras jurisdicciones”.

“Con la aprobación de esta ley, la Ciudad ya se ubica entre las provincias con las alícuotas más bajas del país, demostrando de esta manera la clara convicción de avanzar hacia un sendero de baja de la presión impositiva, en un contexto de ordenamiento fiscal y de cuentas públicas equilibradas.

Esta iniciativa representa el camino que la Argentina debe transitar a futuro, con el fin de promover el crecimiento como herramienta indispensable para generar empleo genuino, mayor inversión y un mejor desarrollo económico”, indicó el ministerio de Hacienda del distrito porteño, que conduce Martín Mura.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Extraen 56 gigas del iPad de Natacha Jaitt y su madre y hermano insisten con el asesinato

Next Post

Argentina – Primera Nacional: Riestra vs Quilmes Zona B – Fecha 18

Related Posts

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Next Post
Argentina – Primera Nacional: Riestra vs Quilmes Zona B – Fecha 18

Argentina - Primera Nacional: Riestra vs Quilmes Zona B - Fecha 18

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In