• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Petro defendió la reforma de pensiones para “corregir la violencia” hacia los mayores

18 junio, 2023
in Internacionales
Petro defendió la reforma de pensiones para “corregir la violencia” hacia los mayores
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gustavo Petro presidente de Colombia Foto Vctor Carreira
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Víctor Carreira

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, alertó que son más las personas mayores de 60 años que mueren por pasar hambre que a causa de homicidios y aseguró que “esta es la violencia” que quiere corregir “con la reforma pensional”.

“La muerte por hambre en mayores de 60 años pasa de 18,6 por cada 100.000 habitantes en el 2020 a 23,7 en el 2022. Es decir que hoy es más alta la mortalidad de viejos y viejas por hambre que la mortalidad por homicidio”, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter, en referencia a un gráfico del Departamento Nacional de Estadística del país en el marco del Día de Toma de Conciencia del Maltrato en la #Vejez, que se celebró el 15 de junio.

La muerte por hambre en mayores de 60 años pasa de 18,6 por cada 100.000 habitantes en el 2020 a 23,7 en el 2022.

Es decir que hoy es más alta la mortalidad de viejos y viejas por hambre que la mortalidad por homicidio. Esta es la verdadera violencia que queremos corregir con la… https://t.co/ql0AXcSEh4

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 18, 2023

“Esta es la verdadera violencia que queremos corregir con la reforma pensional aumentando el bono de adulto mayor y entregándolo a millones de ancianos”, agregó.

El debate sobre la reforma de las pensiones y otras reformas políticas se encuentra paralizado por los polémicos audios del exembajador en Caracas Armando Benedetti sobre el origen de la financiación de la campaña electoral del presidente del país.

Sobre las nuevas medidas

La reforma pensional, junto a la laboral, la de salud y la adición presupuestal, que se debaten en el Congreso, son ampliamente rechazadas por la oposición, que este domingo llamó a marchas múltiples para la semana próxima.

“Este 20 de junio va a ser #LaMarchaDeLaMayoría. Los colombianos vamos a decirle al gobierno de Petro que gobierne sin escándalos, sin corrupción, sin destruir”, tuiteó la senadora Paloma Valencia (Centro Democrático).

Ese mismo martes se cumple el plazo para sacar proyectos clave. Petro ya anunció el pasado sábado que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias para discutir la adición presupuestal y las reformas de la salud, laboral y pensional.

“Esta es la verdadera violencia que queremos corregir con la reforma pensional aumentando el bono de adulto mayor y entregándolo a millones de ancianos”

La manifestación del martes se concentrará en el Parque Nacional, en Bogotá, y llegaría hasta la Plaza de Bolívar.

La Cumbre Iberoamericana celebrada en Santo Domingo el pasado 26 de marzo abordó la cuestión del hambre en la región, y se comprometieron a adoptar acciones para enfrentar el gran impacto de las crisis actuales sobre los sistemas agroalimentarios, evitar que se intensifique el hambre en Latinoamérica y garantizar el derecho a una alimentación adecuada para todas las personas.

Congreso de Colombia Foto Archivo
Congreso de Colombia. Foto: Archivo

Los números del hambre en Colombia

Según los datos de la ONU de 2021, en la región había 56,5 millones de personas que pasaban hambre, lo que representa al 8,6% de la población y supone la tasa más alta de prevalencia desde 2006.

Desde 2019, con el inicio de la pandemia, la cifra de quienes pasan hambre en esta parte del globo aumentó hasta alcanzar los 13,2 millones.

Por otra parte, el número de personas que se enfrentan a inseguridad moderada o grave, es decir, que tiene problemas para garantizar su sustento y poner un plato de comida sobre la mesa, está en América Latina y el Caribe por encima de la media mundial.

Así, este dato representa al 40,6% del total -267,7 millones en 2021 frente a 205,2 millones en 2019- mientras que a nivel mundial es del 29,3%.

Además, para finales de 2022 el 32,1% de la población (201 millones de personas) estaba en la pobreza, según las estimaciones de Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Pero el dato que más preocupa es el de las personas en situación de pobreza extrema, el 13,1% del total y que se traduce en 82 millones. Esto supone 15 millones más que antes de la pandemia y un retroceso de un cuarto de siglo para la región en su lucha para erradicar este flagelo.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Jujuy: incidentes con manifestantes por protesta tras la reforma constitucional

Next Post

Perú: cuestionan las alianzas política-religión tras una denuncia por pederastia

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post
Perú: cuestionan las alianzas política-religión tras una denuncia por pederastia

Perú: cuestionan las alianzas política-religión tras una denuncia por pederastia

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In