• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Iglesia pidió «diálogo y plebiscito vinculante» sobre reforma constitucional en Jujuy

19 junio, 2023
in Politica
La Iglesia pidió «diálogo y plebiscito vinculante» sobre reforma constitucional en Jujuy
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Iglesia católica, a través de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, pidió hoy que «se convoque a los jujeños y jujeñas a participar en un diálogo paciente y ordenado» sobre la reforma de la Constitución en Jujuy y que «el resultado de ese diálogo sea sometido a un plebiscito vinculante».

Lo hizo a través de un documento en el que consideró «legítimo que quienes estén en desacuerdo con normas incluidas en esa Constitución» sometida a reforma por el gobierno de Gerardo Morales «reclamen ser escuchados».

La Comisión, dependiente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), destacó el llamado de monseñor César Fernández, obispo de Jujuy, quien instó «al diálogo sincero entre las autoridades y los distintos grupos de hermanos y hermanas que se encuentran en conflicto» y dijo que «todo se puede lograr con el diálogo y todo se pierde cuando la palabra cede el paso a la violencia«.

«Pedimos que se convoque a todos los jujeños y jujeñas a participar en un diálogo paciente y ordenado acerca de sus normas y que el resultado de ese diálogo sea sometido a un plebiscito vinculante», enfatizó.

Tras señalar que «la sanción de una nueva Constitución en la provincia de Jujuy ha originado movilizaciones en todas las ciudades y pueblos jujeños» por parte de diversos sectores sociales, incluidas «instituciones de nuestra Iglesia», la Comisión dijo que «el gobierno ha prohibido esas manifestaciones y reprimido y detenido manifestantes, alegando que eran personas que estaban realizando actos de violencia«.

«Recordamos que la Doctrina Social de la Iglesia señala que ‘consecuencia característica de la subsidiaridad es la participación, que se expresa, esencialmente, en una serie de actividades mediante las cuales el ciudadano, como individuo o asociado a otros, directamente o por medio de los propios representantes, contribuye a la vida cultural, económica, política y social de la comunidad civil a la que pertenece’», advirtió.

Y destacó que «‘la participación es un deber que todos han de cumplir conscientemente, en modo responsable y con vistas al bien común. La participación no puede ser delimitada o restringida a algún contenido particular de la vida social, dada su importancia para el crecimiento’».

La Comisión de Justicia y Paz consideró que «toda persona que habita nuestra Patria puede y debe participar. En este caso se trata de la Constitución que regirá la comunidad jujeña en su desarrollo y desenvolvimiento y consideramos legítimo que quienes estén en desacuerdo con normas incluidas en esa Constitución reclamen ser escuchados«.

«También creemos que es urgente que todos respondan al reiterado llamado de monseñor César Daniel Fernández, obispo de Jujuy, ‘al diálogo sincero entre las autoridades y los distintos grupos de hermanos y hermanas que se encuentran en conflicto. Hay que detenerse para escucharnos pacientemente. Hay que construir puentes a recorrer para encontrarnos y no dinamitarlos. Todo se puede lograr con el diálogo y todo se pierde cuando la palabra cede el paso a la violencia. Es fatigoso el camino del diálogo, pero hay que transitarlo y escucharnos pacientemente haciendo lugar a las distintas voces de los actores de nuestra vida social’», abundó.

En consecuencia, dijo la Comisión, «con ese objetivo pedimos que se convoque a todos los jujeños y jujeñas a participar en un diálogo paciente y ordenado acerca de sus normas y que el resultado de ese diálogo sea sometido a un plebiscito vinculante«.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Sin llamado al diálogo del gobierno de Morales, la protesta de las comunidades sigue firme

Next Post

Habla el turista detenido en Jujuy: «Sentí que era como en los videos que vi de la dictadura»

Related Posts

Legado Bullrich: tras haber absorbido al Servicio Penitenciario, récord de denuncias por violencia y torturas
Politica

Legado Bullrich: tras haber absorbido al Servicio Penitenciario, récord de denuncias por violencia y torturas

25 noviembre, 2025
Julio Martínez, exministro de Defensa de Mauricio Macri, avaló la designación de Carlos Presti pero pidió su “pase a retiro”
Politica

Julio Martínez, exministro de Defensa de Mauricio Macri, avaló la designación de Carlos Presti pero pidió su “pase a retiro”

25 noviembre, 2025
La confianza en el gobierno de Javier Milei saltó 17,5% en noviembre tras la victoria electoral
Politica

La confianza en el gobierno de Javier Milei saltó 17,5% en noviembre tras la victoria electoral

24 noviembre, 2025
Se va Sileoni y Kicillof propone a Flavia Terigi como directora general de Cultura y Educación
Politica

Se va Sileoni y Kicillof propone a Flavia Terigi como directora general de Cultura y Educación

24 noviembre, 2025
Estela de Carlotto calificó la designación del general Presti como «una provocación»
Politica

Estela de Carlotto calificó la designación del general Presti como «una provocación»

24 noviembre, 2025
El mercado esta congelado, el endeudamiento crece y la mora te obliga a recurrir a las financieras, la usura
Argentina

El mercado esta congelado, el endeudamiento crece y la mora te obliga a recurrir a las financieras, la usura

24 noviembre, 2025
Next Post
Habla el turista detenido en Jujuy: «Sentí que era como en los videos que vi de la dictadura»

Habla el turista detenido en Jujuy: «Sentí que era como en los videos que vi de la dictadura»

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In