• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Aduana argentina inhabilitó un barco emblema de Buquebus

20 junio, 2023
in Internacionales
La Aduana argentina inhabilitó un barco emblema de Buquebus
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Aduana argentina llevó a cabo una inspección en la terminal fluvial de Puerto Madero en la que opera Buquebus ante “irregularidades advertidas en su flota”, y resolvió la interdicción del Eladia Isabel debido a que sus certificados de navegabilidad estaban vencidos. Frente a esto, el buque fue desafectado del “régimen especial de medios de transporte”, sin derecho a uso ni traslado, según lo que establece el Código Aduanero del país vecino.

A su vez, y según informaron medios argentinos, el organismo dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) señaló el “penoso estado” del barco; y sobre todo su mobiliario “sumamente deteriorado” del buque que ya lleva 16 años operando y transportando pasajeros entre Argentina y Uruguay.

Como consecuencia, Aduanas intimó a Cipreses S.A. —la razón social de Buquebus en el territorio argentino— a reexportar el barco antes del 9 de julio.

Buquebus, en el ojo de la tormenta

Este no es el primer inconveniente que tiene Buquebus en las últimas semanas. Recientemente, en mayo, la empresa fue perjudicada por un fallo judicial de la Justicia argentina que inhibió en 112,5 millones de pesos a la empresa por el “uso indebido de fondos” proveniente del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que implementó el gobierno argentino durante la pandemia de Covid-19 para mantener el pago de los salarios.

AFIP había demandado a Buquebus por haber incumplido con la norma que instrumentó la ATP y le pedía 63 millones de pesos que cobró del programa, más intereses, tras haber comprado dólares en la bolsa en noviembre de 2020, una operación que consideraron “incompatible” con la adhesión al plan de apoyo.

Asimismo, y hace menos tiempo, el escándalo surgió cuando pasajeros uruguayos que buscaban cruzar a Argentina para ver la final del Mundial Sub-20 se vieron afectados porque uno de los barcos de la empresa no zarpó el sábado 10 y causó una espera de más de 12 horas.

Tras los problemas que generó la no salida del buque en cuestión, Buquebus emitió un comunicado este lunes para brindar explicaciones por lo ocurrido.

“El día sábado 10 de junio, estando nuestro buque Atlantic III listo para zarpar en su frecuencia desde Colonia hacia Buenos Aires de 20:30 horas, se presenta la llegada de un frente frío con fuertes vientos del sector WSW [oeste-suroeste], previsto a partir de la hora 3 del día domingo. Buquebus, fiel a su filosofía mantenida durante sus más de 40 años de trayectoria, priorizó la seguridad de sus pasajeros por sobre todo. Asumiendo que la previsión de vientos se había adelantado cinco horas aproximadamente, y que según los pronósticos vigentes tendría una duración de tres a cuatro horas, se previó el zarpe entre las 1 y las 3 del domingo”, expresó la empresa.

En esta línea, Buquebus añadió que “los vientos se acrecentaron y perduraron durante toda la noche, hasta la mañana”.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

La protesta en La Quiaca: música, colores y un pueblo que pide más salarios y menos reforma

Next Post

Represión en Jujuy: cuáles son los cuestionados artículos de la nueva Constitución que armó Gerardo Morales

Related Posts

China extiende la investigación sobre la carne vacuna hasta 2026: qué significa para los países exportadores como Argentina
Internacionales

China extiende la investigación sobre la carne vacuna hasta 2026: qué significa para los países exportadores como Argentina

25 noviembre, 2025
Donald Trump habló con Xi Jinping sobre aranceles y Ucrania y confirmó que viajará a China en abril
Internacionales

Donald Trump habló con Xi Jinping sobre aranceles y Ucrania y confirmó que viajará a China en abril

24 noviembre, 2025
El 70% de los estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela
Internacionales

El 70% de los estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela

24 noviembre, 2025
EEUU designó al Cártel de los Soles como grupo terrorista y a Nicolás Maduro como su líder
Internacionales

EEUU designó al Cártel de los Soles como grupo terrorista y a Nicolás Maduro como su líder

24 noviembre, 2025
Un documental asegura que Donald Trump podría llegar a confirmar la existencia de extraterrestres
Internacionales

Un documental asegura que Donald Trump podría llegar a confirmar la existencia de extraterrestres

23 noviembre, 2025
Lula Da Silva confirmó que el acuerdo Mercosur-UE se firmará en diciembre
Internacionales

Lula Da Silva confirmó que el acuerdo Mercosur-UE se firmará en diciembre

23 noviembre, 2025
Next Post
Represión en Jujuy: cuáles son los cuestionados artículos de la nueva Constitución que armó Gerardo Morales

Represión en Jujuy: cuáles son los cuestionados artículos de la nueva Constitución que armó Gerardo Morales

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In