• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se mantienen 22 cortes de ruta en Jujuy y un juez autorizó a las fuerzas de seguridad a que aseguren «la libre circulación»

20 junio, 2023
in Informacion General
Se mantienen 22 cortes de ruta en Jujuy y un juez autorizó a las fuerzas de seguridad a que aseguren «la libre circulación»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

«Estamos indignados por lo que está pasando ahora con la represión en capital, acá sigue el corte total. Ya no es corte con paso. Se trató de avisar a toda la cantidad de turistas que hay acá para que pudieran salir ayer porque sabíamos lo que iba a pasar». Las palabras a Tiempo de Milton, integrante de la Red Puna y Quebrada, que reúne a 25 organizaciones de productores, productoras, campesinos y campesinas aborígenes del noroeste, sintetizan la situación en Jujuy: un reclamo social que se volvió un estallido ante la jura exprés de la reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales.

Actualmente hay 22 cortes totales de ruta en la provincia, especialmente la Ruta 9 de Purmamarca a La Quiaca, la 34 (en Ledesma) y Ruta 66 a la altura de Finca El Pongo. «Es una situación lamentable, estamos muy indignados por lo que está pasando, hermano», acota Milton. Pero al combo se le puede agregar más violencia.

Resulta que el juez federal subrogante, Diego Martín Matteucci, accedió a un pedido de la gobernación: mandar a liberar las rutas. Así, encomendó a Gendarmería y la policía provincial a que «tomen todos los recaudos pertinentes, siempre y cuando las circunstancias de hecho lo permitan, para asegurar la libre circulación por las rutas nacionales». Eso sí, sostuvo que deben hacerlo «absteniéndose del uso de armas de fuego».

En los cortes la población es heterogénea. Hay pueblos originarios, pero también docentes, gremios, organizaciones sociales. Resisten temperaturas de hasta diez grados bajo cero por las noches, y durante el día reciben donaciones, por ejemplos de feriantes de Pericos con cientos de frutas y verduras.

“La asamblea del Tercer Malón de la Paz, todos los gauchos y todas las personas que se encuentran en el corte de Purmamarca nos solidarizamos con nuestros hermanos docentes, con el SEOM (Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy) y con todas las personas de todos los gremios que están ahora, en este mimo momento, siendo reprimidos brutalmente en San Salvador. Los apoyamos y los esperamos que vengan todos para acá, porque acá vamos a resistir”, remarcaron desde las comunidades aborígenes.

Mientras tanto cerraron el Aeropuerto y están desviando los vuelos a Salta. Y suspendieron provisoriamente el transporte público. La gobernación dictó «asueto administrativo», aunque en la práctica tanto estatales como docentes habían llamado al paro.

Las declaraciones y decisiones de Morales estuvieron lejos de apaciguar el reclamo. «Ese nuevo arreglo que está haciendo Morales (por el anuncio de volver atrás dos artículos), no sé cómo puede funcionar porque esa reforma de la Constitución ya la aprobaron días atrás y clausuraron lo que era la Constituyente –añade Milton–. O sea, ya habrían terminado en teoría esos tiempos y ahora no sé cómo es que la reabre, agarra una goma, borra una parte, vuelve a escribir, no se entiende; tampoco qué legalidad pueda tener eso a futuro porque si vos te ponés a pensar… una Constitución que ya se borronea y se vuelve a escribir, no sé, no se entiende eso, ¿qué va a pasar? Porque puede venir un juez y dice ‘no, esa parte queda como la primera vez’. Además es como para tratar de mostrar o lavar su imagen, ¿no?».

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Envían buques especializados y expertos de EEUU para buscar al sumergible perdido

Next Post

Alejandro Vinetz asumió como presidente de la Bevsa

Related Posts

Aumento de tos convulsa: cómo fue el brote en la provincia con más casos per cápita
Informacion General

Aumento de tos convulsa: cómo fue el brote en la provincia con más casos per cápita

25 noviembre, 2025
Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker
Informacion General

Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

24 noviembre, 2025
Mariana y Martín: una historia de amor, destino y memoria
Informacion General

Mariana y Martín: una historia de amor, destino y memoria

22 noviembre, 2025
Rodolfo Palacios: «Guardo secretos que jamás voy a contar»
Informacion General

Rodolfo Palacios: «Guardo secretos que jamás voy a contar»

22 noviembre, 2025
Homenajearon a Juan Manuel Calabró, de la banda de rock Sueño de Pescado
Informacion General

Homenajearon a Juan Manuel Calabró, de la banda de rock Sueño de Pescado

22 noviembre, 2025
Ya tuvimos esta conversación varias veces: las vacunas son seguras y efectivas
Informacion General

Ya tuvimos esta conversación varias veces: las vacunas son seguras y efectivas

22 noviembre, 2025
Next Post
Alejandro Vinetz asumió como presidente de la Bevsa

Alejandro Vinetz asumió como presidente de la Bevsa

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In