• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El gobierno aprobó préstamo del BID para fortalecer la agenda climática

22 junio, 2023
in Economia
El gobierno aprobó préstamo del BID para fortalecer la agenda climática
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sergio Massa recibi a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo Foto Prensa Ministerio de Economa
Sergio Massa recibió a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo / Foto: Prensa Ministerio de Economía.

El Gobierno aprobó el modelo de contrato de préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$ 350 millones destinado a financiar el Programa de Apoyo a Políticas Públicas para el Crecimiento Sostenible y Resiliente de Argentina II, a través del decreto 313/2023 publicado jueves en el Boletín Oficial.

El mismo precisó que el objetivo general del Programa consiste en contribuir a un crecimiento sostenible y resiliente, a través de fortalecer la capacidad del Gobierno para la planificación y financiamiento de la acción climática, impulsar políticas que contribuyan a la economía circular y la descarbonización, y desarrollar un marco favorable para las finanzas sostenibles.

En lo que va del año el BID aprobó distintas líneas de financiamiento para el país 

Ayer, el ministro de Economía, Sergio Massa, recibió a representantes del BID, quienes suscribieron el acuerdo por el crédito para que la Argentina fortalezca su “agenda climática”.

En lo que va del año, el organismo multilateral aprobó distintas líneas de financiamiento para el país con foco en distintas áreas como educación, salud, economía del conocimiento, fortalecimiento de entramado pyme, y obras de saneamiento.

Esta operacin representa un desembolso inmediato de 350 millones de dlares comprometidos por el BID Foto Prensa Ministerio de Economa
Esta operación representa un desembolso inmediato de 350 millones de dólares comprometidos por el BID / Foto: Prensa Ministerio de Economía.

Clima, educación y Pymes

El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió el miércoles a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes suscribieron el crédito para que la Argentina fortalezca su “agenda climática”.

El dinero, que es de desembolso inmediato, busca reforzar las políticas “que contribuyan a la economía circular y la descarbonización y desarrollará un marco favorable para las finanzas sostenibles”, informó el Ministerio de Economía en un comunicado.

Hace 10 días el BID aprobó un préstamo por U$S 35 millones destinado al Programa de Apoyo a las Exportaciones de la Economía del Conocimiento con la finalidad de asistir el desarrollo del sector y su inserción internacional, y en particular al área de inteligencia artificial en la Argentina.

En mayo el organismo aprobó un préstamo por US$150 millones destinado a fortalecer las trayectorias educativas de las infancias

A fines de mayo, se presentó una nueva línea de financiamiento por un monto total de US$130 millones -US$ 80 millones a cargo del BID y US$ 50 del BCIE- que serán destinados a mejorar la productividad de pequeñas y medianas y ayudar a la transición de las pymes argentinas hacia la industria 4.0.

En los primeros días de mayo, el organismo aprobó un nuevo préstamo de US$150 millones para la Argentina, que será destinado a fortalecer las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes de la provincia de Buenos Aires.

Este crédito se suma a otro otorgado previamente por el BID para el país por un monto de US$ 265 millones, para incrementar y fortalecer los niveles de inclusión de las personas con discapacidad.

Créditos y financiamiento del BID

A fines de abril, el BID liberó un crédito por US$ 75 millones para la mejora en la provisión de servicios de agua potable en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, lo que alcanza a obras de infraestructura para la readecuación y construcción de sistemas de distribución, pozos de agua, plantas potabilizadoras y obras complementarias.

A mediados de abril, en ocasión de la visita de Massa a Washington, el organismo aprobó una primera operación de US$ 200 millones -de un total de US$ 600 millones- dedicados a reducir la mortalidad prematura y fortalecer los sistemas de salud de todas las provincias de la Argentina

Ya en marzo, aprobó el financiamiento por US$ 125 millones destinado parcialmente al Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Sanidad Agropecuaria y del Manejo Sustentable de los Recursos Marítimos de Argentina, cuyo objetivo es promover la productividad, sostenibilidad y resiliencia climática de los sistemas agroalimentarios y marinos, con innovación tecnológica.

También ese mes, la entidad aprobó una línea de US$ 150 millones para Argentina, destinado a ejercer acciones para la integración social y la mejora de condiciones habitacionales de más de 8.000 hogares en barrios populares.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

El torneo de Wimbledon incorpora Inteligencia Artificial

Next Post

Quisieron sorprender a su profesora pero un error en el cálculo casi provoca una tragedia

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post
Quisieron sorprender a su profesora pero un error en el cálculo casi provoca una tragedia

Quisieron sorprender a su profesora pero un error en el cálculo casi provoca una tragedia

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In