• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La justicia mexicana abre la puerta a la despenalización del aborto

22 junio, 2023
in Internacionales
La justicia mexicana abre la puerta a la despenalización del aborto
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Marcha por la despenalizacin de aborto en Ciudad de Mxico Foto AFP
Marcha por la despenalización de aborto en Ciudad de México / Foto AFP

México abrió este jueves la puerta a la despenalización del aborto a nivel nacional, luego de que la primera sala de la Corte Suprema determinó que las mujeres podrán impugnar las leyes de estados que castigan esa práctica.

La decisión determinó que las normas locales que castigan la interrupción del embarazo atentan contra los derechos de las mujeres.

“Penalizar la interrupción del embarazo, añadió el comunicado, atenta contra los derechos de la mujer “a la autonomía reproductiva, a la vida, a la no discriminación, la salud y la integridad personal” Señala el fallo de los magistrados

.

“La sola calidad de mujer o persona con capacidad de gestar es suficiente para reclamar mediante juicio de amparo la inconstitucionalidad de artículos que penalicen el aborto“, informó la Suprema Corte en un comunicado.

El aborto voluntario ha sido despenalizado en 11 de los 32 estados que integran México.

La capital mexicana fue la primera jurisdicción latinoamericana en autorizarlo en 2007.

La mayoría lo permite hasta las 12 semanas de gestación.

Según datos oficiales, el uso de píldoras es el método más utilizado en México para inducir el aborto antes de las 12 semanas.

Con el fallo de este miércoles, las mujeres que vivan en estados donde aún es castigado y sin importar si están embarazadas o requieren este procedimiento, podrán promover de manera individual recursos legales, lo que autoriza de facto el aborto a nivel nacional, informó la agencia de noticias AFP.

Penalizar la interrupción del embarazo, añadió el comunicado, atenta contra los derechos de la mujer “a la autonomía reproductiva, a la vida, a la no discriminación, la salud y la integridad personal”.

En 2016, el máximo tribunal rechazó avalar otro proyecto que declaraba inconstitucionales artículos del código penal federal que castigan el aborto, con lo que se hubiera despenalizado en todo el país.

El ministro que promovió este proyecto, Jorge Pardo, dijo que resultaba “una indignidad” que las mujeres sean sometidas a una persecución penal para poder decidir sobre sus cuerpos.

En 2016, el máximo tribunal rechazó avalar otro proyecto que declaraba inconstitucionales artículos del código penal federal que castigan el aborto, con lo que se hubiera despenalizado en todo el país.

Y aunque organizaciones civiles y la misma Suprema Corte reconocen a los estados que lo han legalizado, señalan que no en todos se han dado los pasos necesarios para acceder a este procedimiento en instituciones de salud pública.

Según datos oficiales, el uso de píldoras es el método más utilizado en México para inducir el aborto antes de las 12 semanas.

Varias organizaciones civiles crearon una red para hacer llegar estos medicamentos a mujeres de todo México e incluso de Estados Unidos, donde numerosos estados prohibieron o limitaron el aborto, luego de que en 2022 la Suprema Corte estadounidense revirtiera un fallo de 1973 que lo reconocía como un derecho constitucional.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Los creadores del «barbijo del Conicet» lanzan una nueva línea de colitas antipiojos

Next Post

National Geographic presenta “Pumas de la Estepa”

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post
National Geographic presenta “Pumas de la Estepa”

National Geographic presenta "Pumas de la Estepa"

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In