• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cafiero valoró el “acompañamiento superlativo” de la región ante el reclamo al FMI

23 junio, 2023
in Politica
Cafiero valoró el “acompañamiento superlativo” de la región ante el reclamo al FMI
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cafiero Las principales economas de la regin le dicen a Biden que se involucre que ahora se precisa una solucin poltica Foto Alejandra Bartoliche
Cafiero: “Las principales economías de la región le dicen a Biden que se involucre, que ahora se precisa una solución política”. / Foto: Alejandra Bartoliche.

El canciller Santiago Cafiero destacó este viernes el “acompañamiento superlativo” que significa la firma de los jefes de Estado latinoamericanos en la carta enviada al presidente norteamericano Joe Biden, en la que se le pide que “se involucre” en la negociación de la deuda que mantiene la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) porque “ahora se precisa una solución política”.

“Las principales economías de la región le dicen al presidente de Estados Unidos que él también heredó este problema. Le piden que se involucre, que ahora se precisa una solución política. Que ahora las principales economías de la región se lo hagan saber a Biden, en un mensaje claro al FMI. Es un acompañamiento superlativo”, destacó Cafiero este viernes en diálogo con Radio 10.

Agregó que ese endeudamiento, concedido por el FMI al gobierno del entonces presidente Mauricio Macri y cuyos vencimientos heredó la actual gestión de Alberto Fernández, “tiene consecuencias políticas y sociales” y “no es una cuestión técnica”.

“Se necesita una solución política, porque el contexto ha cambiado”Santiago Cafiero

“Se necesita una solución política, porque el contexto ha cambiado”, enfatizó el canciller al explicar las razones por la que considera que es necesario que “la política se involucre en la negociación”.

El jueves, la Argentina envió al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, una carta firmada por los Jefes de Estado de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, México y Paraguay para que interceda ante el FMI en la búsqueda de una salida al “sobreendeudamiento” provocado por el “excepcional” préstamo” de 47 mil millones de dólares que el organismo multilateral de crédito otorgó al entonces gobierno de Mauricio Macri y que fue heredada por la actual gestión de Alberto Fernández.

Agradezco profundamente el apoyo de los presidentes @LulaOficial, @LuchoXBolivia, @GabrielBoric, @petrogustavo, @lopezobrador_ y @MaritoAbdo.

Es otra muestra de la fuerza que tenemos como región si trabajamos en unidad. https://t.co/g7dDwe33Co

— Alberto Fernández (@alferdez) June 22, 2023

La misiva firmada, entre otros, por los mandatarios Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (México), remarca el “denodado” trabajo que viene realizando el gobierno argentino para hacer frente a la “excepcional deuda” contraída con el FMI.

Además, le recuerda al organismo que preside Kristalina Georgieva que aquel crédito “muy superior” a la cuota que correspondía a la Argentina contó con el aval de sus principales accionistas” y le reclama “respuestas extraordinarias”, ante las “circunstancias extraordinarias” que atraviesa la Argentina producto de la pandemia, la guerra en Ucrania y la reciente sequía que vivió el país y que complico sus exportaciones agropecuarias.

“Las principales economías están planteando lo mismo, dicen que es un problema que hoy tiene la Argentina, pero repercute en la región”Santiago Cafiero

Para Cafiero, la carta demuestra que “ya no es un argumento de la política local” que el crédito del FMI fue heredado de la administración del expresidente Mauricio Macri, y agregó que “las principales economías están planteando lo mismo, dicen que es un problema que hoy tiene la Argentina, pero repercute en la región”.

Además, el funcionario consideró que los créditos internacionales “son extremadamente injustos con los países de renta media” y dijo que “se han convertido en un cepo al desarrollo” y que “terminan funcionando con el mismo problema que fueron diseñados para resolver”.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

La Meca prepara la primera peregrinación multitudinaria tras la pandemia

Next Post

WhatsApp: llegó la función más esperada que rompe las barreras del tiempo

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Next Post
WhatsApp: llegó la función más esperada que rompe las barreras del tiempo

WhatsApp: llegó la función más esperada que rompe las barreras del tiempo

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In