• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Denunciaron al extitular de AFIP del macrismo por la contratación de abogados externos

23 junio, 2023
in Politica
Denunciaron al extitular de AFIP del macrismo por la contratación de abogados externos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La AFIP denunció al extitular del organismo durante el gobierno de Mauricio Macri, Alberto Abad, otros exfuncionarios y un grupo de abogados por supuestos delitos en la contratación externa de servicios legales entre enero de 2016 y diciembre de 2019.

La denuncia, cuya investigación quedó a cargo del juez federal Sebastián Casanello, se presentó por los presuntos delitos de “violación de secreto, oficial, abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público, usurpación de autoridad, malversación de caudales”, entre otros, informaron fuentes judiciales.

Los denunciados son el extitular de la AFIP Abad y los ex funcionarios María Jimena de la Torre, Eliseo Devoto y Alejandro Alteiri además de los abogados que habrían sido beneficiados con estas contrataciones. Se trata de Ricardo Gil Lavedra, Alejandro Carrió, Maximiliano Reussi, Juan José Avila y Tomás Farini Duggan.

Según la denuncia los entonces funcionarios de AFIP habrían “facilitado” o “se beneficiaron de los hechos denunciados”

El organismo pidió que se investigue el supuesto delito en “la contratación por parte de la AFIP de profesionales externos desde el 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2019”.

“Al momento en que sucedieron los hechos, AFIP contaba con personal de planta superior a 22.000 personas, de los cuales 5.000 eran abogados y abogadas altamente especializados”, se remarcó.

La denuncia se presentó luego de realizarse una auditoría interna que concluyó que pudo haber contrataciones directas, que algunos de estos letrados comenzaron a intervenir en causas penales de “trascendencia institucional” antes de cumplirse con los procedimientos administrativos para la designación.

En la denuncia se aludió además a posibles “pagos indebidos” sin control de “prestación de servicios” y se mencionó que, en algunos períodos de contratación, incluso hubo abogados que estuvieron fuera del país por períodos superiores a los tres meses.

La denuncia fue presentada por Gloria González, Directora interina de la Dirección de Sumarios Administrativos de AFIP. “Las circunstancias narradas que, cabe reiterar, no son sino consecuencia de los minuciosos informes elaborados por la Unidad de Auditoria Interna evidenciarían, cuanto menos, un modo de actuar manifiestamente apartado al requerido por el ordenamiento normativo para agentes y funcionarios”, concluyó la denuncia.

Se trata de funcionarios “a quienes la Administración le confió la responsabilidad de observar y hacer observar las leyes y reglamentaciones que se encontraban a su cargo”, se agregó.

En la investigación, remarcó el organismo en su denuncia, “emergerán con claridad prístina situaciones que imponen la investigación de diversas hipótesis de contenido delictivo”.

Para la AFIP se habría tratado de comportamientos que “dañan profundamente la credibilidad de la ciudadanía en las instituciones democráticas y republicanas, de modo que cabe a la judicatura , mediante un típico accionar de prevención positiva, restaurar la confianza quebrantada en las normas que habrían sido conculcadas”, concluyó la presentación judicial.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

WhatsApp: llegó la función más esperada que rompe las barreras del tiempo

Next Post

Productores santafesinos dudan entrar a cosechar algunas sojas tardías

Related Posts

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo
Politica

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo

11 noviembre, 2025
Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias
Politica

Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias

10 noviembre, 2025
Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños
Politica

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños

10 noviembre, 2025
Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno
Politica

Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno

10 noviembre, 2025
La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Next Post
Productores santafesinos dudan entrar a cosechar algunas sojas tardías

Productores santafesinos dudan entrar a cosechar algunas sojas tardías

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In