• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Córdoba y Formosa van a las urnas este domingo

24 junio, 2023
in Politica
Córdoba y Formosa van a las urnas este domingo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Gentileza Gobierno de Formosa
Foto: Gentileza Gobierno de Formosa.

Córdoba y Formosa continuarán este domingo con el calendario de elecciones provinciales que se desdoblaron del cronograma nacional, en las que Martín Llaryora disputará contra Luis Juez la sucesión del peronista Juan Schiaretti en la provincia mediterránea, mientras que Gildo Insfrán buscará un nuevo mandato para el Partido Justicialista en la provincia norteña contra el radical Fernando Carbajal.

Comicios en Córdoba

En Córdoba competirán once listas para elegir gobernador y vice, 70 legisladores locales y tres miembros para el Tribunal de Cuentas, proceso en que se utilizará la Boleta Única de Sufragio (BUS), vigente desde el 2011 y que contiene toda la oferta electoral.

De acuerdo con los datos suministrados por la Justicia Electoral, hay en total 2.984.631 habitantes habilitados para sufragar en las localidades de los 26 departamentos de la provincia, que incluye a quienes votan por primera vez, jóvenes de 16 años.

La coalición Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), que se referencia en Juan Schiaretti, lleva para gobernador al intendente peronista capitalino, Martín Llaryora, y para vice a Myriam Prunotto, intendenta radical en uso de licencia de la población de Juárez Celman.

Llaryora fue concejal de su ciudad natal San Francisco (departamento San Justo), dos veces intendente de esa localidad, diputado nacional, funcionario de la gestión del ya fallecido gobernador de José Manuel de la Sota, luego vicegobernador de Schiaretti en la gestión anterior (2015-2019) y hoy intendente de la ciudad de Córdoba, tras suceder al radical Ramón Mestre.

Schiaretti, quien transita su tercer mandato como gobernador y el segundo consecutivo que le impide legalmente presentarse para un nuevo período, competirá como precandidato presidencial en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto con la alianza Hacemos Unidos por Nuestro País.

HUxC cerró su campaña este viernes en el predio de la Plaza de la Música, en el sector de costanera de la ciudad de Córdoba.

Telam SE

La alianza Juntos por el Cambio (JxC) promueve la fórmula del senador nacional Luis Juez (59) y para vice al diputado nacional, presidente del radicalismo provincial e intendente en uso de licencia de la localidad de General Cabrera, Marcos Carasso (63).

Juez, de origen peronista aunque en los últimos años dio un giro para acercarse al macrismo, es el líder del Frente Cívico y este es su tercer intento para acceder a la gobernación. Las anteriores fueron en 2007 (fue derrotado por Schiaretti) y en 2011, cuando intentó nuevamente y tuvo otro resultado adverso frente a De la Sota.

El espacio Creo en Córdoba de Todos, que representa al kirchnerismo local, lleva la fórmula de gobierno de Carlos Federico Alesandri (intendente de la localidad de Embalse) y Gabriela Estévez (diputada nacional).

Las restantes listas corresponden a Encuentro Vecinal Córdoba, que va con el binomio compuesto por Aurelio García Elorrio (presidente de ese sector) y María Rosa Marcone (legisladora provincial); y el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, que consensuó la fórmula Liliana Olivero-Soledad Díaz.

Frente Liberal Demócrata Desarrollista lleva en su boleta a la dupla Guido Eiben-Gabriel Bornoroni; Libertad Avanza decidió fórmula con Agustín Spaccesi-María Cristina Lagger; el Movimiento al Socialismo impulsa al binomio Julia Di Santi-Miguel Díaz.

El Partido Humanista propone a Fernando Schüle-Griselda Osorio; el Partido Popular nomina a Patricia Sarmiento-Roberto Zarantonello; en tanto Unión Popular Federal compite con la dupla Mario Peral-Romina Arias.

Además, este domingo, en simultáneo con la provincial, también hay elecciones para renovar autoridades en 227 municipios y comunas del total de 427 que conforman la geografía provincial, entre las que se encuentran Estación Juárez Celman, Mendiolaza, Río Ceballos, Cruz del Eje, Villa Carlos Paz, Río Primero, Oncativo, Río segundo, Mina Clavero, Cura Brochero, Arroyito, Miramar y San Francisco.

Se vota en Formosa

Por otra parte, en la provincia de Formosa, casi 500 mil habitantes estarán este domingo en condiciones de votar las categorías de gobernador y vice y a quienes ocuparán cargos ejecutivos en 27 intendencias, presidencias en 10 comisiones de fomento, además de diputados provinciales y concejales.

La elección formoseña pondrá en disputa a un total de 2543 candidatos de 7 lemas o fuerzas políticas y 90 sublemas: el Partido Justicialista (con 64 sublemas); la Confederación Frente Amplio Formoseño (con 17); el Partido Unidad Formoseña (con 3); el Partido Libertad, Trabajo y Progreso (con 3) y el Partido La Nueva Independencia (con 3).

En tanto, el Partido Obrero y el Partido Municipal Unión Popular Fontanense compiten sólo como lema.

En total, habrá 479.879 electores habilitados para sufragar y cuatro lemas compiten para el Ejecutivo provincial: el Partido Justicialista, la Confederación Frente Amplio Formoseño, el partido Libertad, Trabajo y Progreso y el Partido Obrero.

El gobernador, acompañado por su vice Ebers Solís, buscará renovar su mandato al frente de la provincia mientras que la Confederación Frente Amplio Formoseño, principal fuerza opositora a Insfrán, propone como candidato a gobernador al diputado nacional radical y exjuez federal Fernando Carbajal y, como vice, a María Fernanda Insfrán, joven abogada del interior formoseño.

El partido Libertad Trabajo y Progreso postula para el Ejecutivo provincial al empresario agropecuario Francisco Paoltroni y a Noemí Argañaraz y el Partido Obrero lleva a su principal referente provincial, Fabián Servin, junto a Rafael Martínez.

Telam SE

En la pulseada por cargos en la Legislatura provincial, el oficialismo renueva 12 bancas y la opositora Confederación Frente Amplio Formoseño (UCR-MID), tres. En esta disputa también oficializó una lista de candidatos el Partido Libertad, Trabajo y Progreso.

En otro orden, el intendente de Formosa, Jorge Jofré, con el sublema Valores Ciudadanos, buscará retener el Palacio Comunal.

Asimismo, hay postulaciones para 22 intendentes y 8 presidentes de Comisiones de Fomento y del concejal Ariel Marcelo Brignole, hijo del actual jefe comunal de El Colorado.

La candidata a intendenta de Formosa de Juntos por el Cambio (JxC), Gabriela Neme, había cuestionado la presentación de Insfrán para un nuevo período como gobernador, al igual que el dirigente Paoltroni con respecto a las aspiraciones de Carbajal (de Confederación Frente Amplio Formoseño).

Ambos planteos fueron rechazados por el Tribunal Electoral Permanente (TEP), como así también el que hizo la apoderada del Frente Amplio Formoseño Agostina Villaggi contra los intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento que van por sus respectivas reelecciones.

A la vez, Carbajal presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un recurso para que se suspendieran las elecciones en la provincia por considerar inconstitucional un nuevo intento de reelección de Insfrán. Sin embargo, ese alto tribunal no se pronunció al respecto.

Relacionadas

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Hallaron restos de una mochila quemada, teléfonos y cuchillas en la casa de los Sena

Next Post

Crisis del agua: las reservas de Paso Severino se redujeron 24,52% en la última semana

Related Posts

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno
Politica

Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno

11 julio, 2025
Next Post
Crisis del agua: las reservas de Paso Severino se redujeron 24,52% en la última semana

Crisis del agua: las reservas de Paso Severino se redujeron 24,52% en la última semana

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In