• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bunkers: festejos mesurados en el comando de Llaryora y un trago amargo para Bullrich que fue a respaldar a Juez

26 junio, 2023
in Politica
Bunkers: festejos mesurados en el comando de Llaryora y un trago amargo para Bullrich que fue a respaldar a Juez
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Palo y palo se disputaron las elecciones en la provincia de Córdoba. Hubo suspenso y tensión en los bunker en un escenario que hizo volver a varios al año 2007 en donde Juan Schiaretti se impuso por encima de Luis Juez por un margen de 1,13% (37,17 contra 36,04). Al cierre de esta nota, todo indica que Martin Llaryora es el próximo gobernador.

Con el 67% de la participación ciudadana, Llaryora logró imponerse frente a Luís Juez con algo más de dos de diferencia y sería el gobernador después del 10 de diciembre. El peronismo cordobés –que gobierna hace 24 años- mantiene el poder en una de las provincias más importante del país. Juntos por el Cambio no le perdona a Horacio Rodríguez haber querido sumar a Juan Schiaretti al espacio.

En un salón del Hotel Quórum, muy cerca del aeropuerto, el peronismo cordobés preparó el bunker en el que aguardaron los resultados el intendente capitalino y flamante gobernador. También voló desde Buenos Aires el diputado nacional Florencio Randazzo, flamante compañero de fórmula del “gringo” Schiaretti de cara a la carrera presidencial. Los candidatos de “Hacemos por nuestro país” quisieron capitalizar el triunfo como arranque de campaña de cara a las PASO nacionales de agosto.  

La elección cordobesa fue más pareja de lo que indicaban las encuestas.

Foto: Captura C5N

“Es un dos por uno”, dijeron a Tiempo fuentes cercanas al ganador. La victoria de Llaryora marca el inicio de la renovación del peronismo cordobés representado históricamente por el fallecido Juan Manuel de La Sota y Schiaretti y sirve de trampolín de lanzamiento de campaña de cara a la proyección nacional.

A puro cuarteto, gorras y banderas con los colores de la provincia, se aguardaron por largas horas los resultados. Pasada las 23, el Secretario de gobierno de la municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano, pidió que «la justicia electoral que intensifique y agilice la carga de datos porque nuestras mesas testigos dicen que estamos ganando la elección y Llaryora es gobernador». En el Quórum seguía la militancia cantando “Llaryora gobernador”.  

Cerca de las dos de la mañana, salió a celebrar Llaryora. A esa altura de la madrugada el porcentaje de mesas escrutadas era de casi el 90%. Con un tema del famoso cuartetero la Mona Gimenez, el intendente de la ciudad capital, se subió al escenario junto a su compañera de fórmula, la radical Myrian Prunotto. Schiaretti no estaba en el escenario al igual que Randazzo. Siguieron todo en un salón VIP ubicado en el primer piso de la sala de eventos.

El flamante gobernador cordobés manifestó: “Los máximos perjudicados hoy en esta jornada somos los cordobeses que teníamos derecho a festejar por el esfuerzo que hemos hecho en esta campaña”

Llaryora agrgeó que “en el conteo provisorio tenemos 50 mil votos de diferencia y es por eso que no se puede festejar como lo merecemos. No es justo que estén acá esperando lo que es obvio porque todo el mundo tiene las actas y la tendencia es irreversible”.

El ganador de la elección también recordó a José Manuel de la Sota y mencionó a Schiaretti: «Ha formado el gen cordobés de quien espero que sea el próximo presidente». Y finalmente, invitó a todos los sectores a dialogar. “Somos una nueva manera de hacer política. Empieza otra provincia y entendemos que el signo de nuestro gobierno no es la grieta, no es el odio”, afirmó.

En tanto, desde el bunker de Juntos por el Cambio, advirtieron que no aceptarían una derrota o triunfo hasta que no esté el 100% de las mesas cargadas. Más temprano, en el espacio Quality, con la presencia de la pre candidata a presidenta Patricia Bullrich, celebraban el 4% de los votos escrutados que daba a Luis Juez por encima de Llaryora. En el bunker, armado casi como una réplica de los de Mauricio Macri en Costa Salguero, también estuvo presente la ex titular de la oficina anticorrupción Laura Alonso y varios legisladores nacionales, entre ellos el radical Mario Negri, que después de varios años no renovará banca en el Congreso nacional.

Una hora después del cierre de los comicios, los jefes de campaña de Juez denunciaron irregularidades en el conteo de votos. En diálogo con Tiempo, Oscar Carreño, candidato a primer legislador y presidente del PRO cordobés manifestó: «Hemos detectado algunas irregularidades que tiene  que ver con el debut del sistema turing. No podemos decir que sea un problema nuevo pero estamos viendo las mesas testigos y queremos ser lo más prudente posible por eso le pedimos a nuestro fiscales que nos traigan l actas. Pedir a la justicia electoral que nos dé mayor transparencia».

Criticas al sistema de conteo de votos

Se estimaba que los resultados provisorios se iban a conocer cerca de las 21,  pero todo puede fallar. El nuevo sistema de conteo denominado Turing tuvo varias fallas, por lo que se demoró el conocimiento de los números de la votación.

Y es que el mismo consiste en una impresora multifunción y una computadora que carga, digitaliza y transmite los resultados por escuelas (no por mesas) directo al Centro de Cómputos que se encuentra en el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. “Hubo problemas para escanear y dificultad en las conexiones”, comentó a este medio una de las personas que fue convocado para trabajar en la carga de datos.

Córdoba representa casi el 9 % del padrón electoral. Los cordobeses eligieron además  44 legisladores provinciales y 229 localidades intendentes, concejales y autoridades para del Tribunal de Cuentas.

Lejos quedaron los candidatos del Frente de Todos y libertarios

La polarización entre Llaryllora y Juez dejó ubicado muy lejos a los candidatos del Frente de Todos, Federico Alessandri, y la diputada nacional Gabriel Estévez, que obtuvieron el 2.21%. Un poco más arriba quedó el postulante de La Libertad Avanza, Agustín Spaccesi, con el 2.53% de la adhesiones.

En menor medida, pero como sucedió en las elecciones provinciales de Tierra del Fuego, el voto en blanco tuvo un lugar importante en los resultados y en el tramo a gobernador era casi el 5%, ubicándolo en el tercer lugar.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

EE.UU. se esperanza con que el reto mercenario sea el inicio de una crisis terminal para Putin

Next Post

Colón recibirá a Lanús por el partido 2

Related Posts

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Next Post
Colón recibirá a Lanús por el partido 2

Colón recibirá a Lanús por el partido 2

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In