• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se invertirán U$S 17 millones para mejorar equipamiento e infraestructura en el Senasa

27 junio, 2023
in El Campo
Se invertirán U$S 17 millones para mejorar equipamiento e infraestructura en el Senasa
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Manuel Fernández Arocena, junto con la presidenta del Senasa, Diana Guillén; el director de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), Raúl Castellini; y el especialista de Desarrollo Rural del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Bruno Jaquet, recorrieron esta semana las instalaciones del Laboratorio Nacional de Referencia del Senasa, que recibirá una inversión de 17 millones de dólares para equipamiento e infraestructura, en el marco del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Sanidad Agropecuaria con financiamiento del BID.

Cabe señalar que el laboratorio es de referencia ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y cuenta con un sistema de gestión de la calidad bajo la Norma ISO-IEC 17025 que acredita los ensayos analíticos ante el Organismo Argentino de Acreditación (OAA).

Durante la recorrida, se analizó la tarea que viene realizando el Laboratorio para el diagnóstico de Influenza Aviar y otras determinaciones analíticas, como también el impacto del nuevo equipamiento que se adquirirá en el marco del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Sanidad Agropecuaria y del Manejo Sustentable de los Recursos Marítimos de la Argentina (PROSAMA), financiado por un crédito del BID y su contraparte del Estado Nacional. Asimismo visitaron el espacio donde comenzará a acondicionarse el nuevo edificio para el laboratorio vegetal.

Al respecto, Fernández Arocena resaltó «la importancia estratégica que tiene para el país este laboratorio y también de las inversiones que se están proyectando a través del BID para mantenerlo a la vanguardia tecnológica, ya que desde este laboratorio se hacen los análisis más relevantes en materia de seguridad y calidad para el comercio nacional e internacional de alimentos».

Por su parte, Guillén destacó: «este proyecto de inversión financiado por el BID es extremadamente importante, porque el laboratorio es quien nos da toda la base científica para la certificación de importaciones y exportaciones y el control del comercio nacional sobre el que el Senasa tiene competencias».

De la actividad participaron también el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi; la directora General de Laboratorios y Control Técnico, Ana Nicola; el director General Técnico y Administrativo, José Luis Fuentes; y la coordinadora General del Proyecto BID, Rafaela Esber.

Nuevas obras y equipamiento
Hoy en día, los principales mercados internacionales exigen que los laboratorios que certifican la calidad e inocuidad de los productos y subproductos de origen animal y vegetal estén acreditados. La utilización de métodos de ensayo reconocidos facilita el ingreso de productos argentinos en los mercados más exigentes del mundo.

Para mejorar las capacidades diagnósticas del Senasa, se financiarán:

  • El fortalecimiento de cinco laboratorios regionales mediante la construcción de nuevos edificios, ampliaciones y remodelaciones, además de la incorporación del equipamiento necesario.
  • El fortalecimiento del Laboratorio Central del Senasa para facilitar la incorporación de nuevos tipos de ensayos y metodologías diagnósticas, mediante la dotación de equipos de alta complejidad, la readecuación del Laboratorio Vegetal a un edificio más moderno que cumpla con los requisitos necesarios de seguridad, y la actualización del sistema de gestión inteligente de infraestructura mediante un único sistema (Building Management System) que asegure mejores estándares en materia de bioseguridad.
  • El proceso de acreditación de ensayos analíticos del Laboratorio Nacional se realiza con el objetivo de cumplir con los principios de equivalencia requeridos a nivel internacional, que se enmarcan dentro de la Norma ISO-IEC 17025. Este proceso se lleva a cabo ante el Organismo Argentino de Acreditación (OAA). Comprende la acreditación de los ensayos en una primera instancia, su mantenimiento dentro del sistema de calidad por medio de auditorías periódicas del OAA y además la extensión del alcance de la acreditación a nuevos ensayos.
  • La actividad analítica enmarcada dentro de normas internacionales reviste gran importancia, debido a que facilita el ingreso de productos argentinos en los mercados más exigentes del mundo.
Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Córdoba: Llaryora criticó a Luis Juez porque “quiere demorar la confirmación de la derrota”

Next Post

El Presidente recibió a representantes de comunidades originarias de Jujuy

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
El Presidente recibió a representantes de comunidades originarias de Jujuy

El Presidente recibió a representantes de comunidades originarias de Jujuy

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In