• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El importante descubrimiento sobre canibalismo de hace 52 mil años que tuvo participación de investigadores argentinos

28 junio, 2023
in Informacion General
El importante descubrimiento sobre canibalismo de hace 52 mil años que tuvo participación de investigadores argentinos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Científicos del Conicet participaron del hallazgo de una clavícula de un neandertal juvenil que habitó el planeta hace más de 52 mil años. Los estudios arrojaron marcas de corte en la superficie de algunos de los huesos, algo que interpretan como actividades vinculadas a canibalismo.

Los trabajos se realizaron en el yacimiento de la Cueva del Toll y Teixoneres (lugar prehistórico situado en Barcelona donde se encontraron restos arqueológicos y paleontológicos), y fueron encabezados por el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES).

“El proyecto investiga principalmente las ocupaciones en el paleolítico medio de los grupos de neandertales en esta zona del Mediterráneo. Empezamos a colaborar en el proyecto en 2010 y en 2018 ya nos incorporaron como miembros del equipo”, cuenta Heidi Hammond, investigadora asistente del Conicet, en diálogo con la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes.

Los restos se encontraban dispersos y mezclados con los huesos y dientes de otros animales cazados por estos humanos. “Aunque en su inicio se hacía difícil averiguar las causas concretas de su presencia en la cueva, el descubrimiento de marcas de corte en una clavícula indica que fueron procesados ​​por otros neandertales y muy posiblemente comidos por sus congéneres”, señala el IPHES en su comunicado.

Además, los restos de estos humanos se encuentran fragmentados. Probablemente, destacan los científicos del IPHES, sea para poder acceder a la médula y otros nutrientes contenidos en el interior de sus huesos. “Esto hace que la mayoría sean muy difíciles de reconocer y distinguirlos de los demás animales, sobre todo en el caso de los restos correspondientes a niños”, afirman. Para resolver este problema, los investigadores utilizan técnicas moleculares especializadas para realizar estudios de ADN y se espera que aumente el número de personas identificadas.

¿Qué significa el descubrimiento?

En primer lugar, hallar nuevos fósiles es sinónimo de conocer todavía más sobre la evolución humana. Aunque no es el primer caso documentado de canibalismo entre los Neandertales, sí es el primero identificado en Cataluña. Si bien la antropofagia (comer carne de una misma especie, en este caso entre personas) no parece haber sido un fenómeno habitual entre estos humanos, en Europa existen algunos yacimientos que sugieren prácticas similares.

“Ahora vendrán las preguntas acerca de qué tipo de canibalismo se trataba: si se consumían a sus mismas poblaciones (endocanibalismo) o si se estaban comiendo a poblaciones vecinas (exocanibalismo)”, explica a la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ Leandro Zilio, el otro investigador argentino del Conicet que participó de la investigación.

No es la primera vez que se descubren fósiles en la Cueva. El primer hallazgo se realizó en 2016 y se trató de los restos de un niño neandertal. Desde entonces, se recuperaron más restos humanos aislados que fueron asignados a tres individuos diferentes: un niño de entre 6 y 7 años, otro de 11 y un tercero adulto mayor. En principio, los huesos encontrados ahora corresponden a un cuarto individuo cuyas características se asemejan a una persona juvenil, casi adulta.

Sin embargo, estos nuevos huesos permiten recolectar y aportar más datos genéticos del neandertal. El Instituto Max Planck de Alemania (uno de los laboratorios más importantes que examina ADN antiguo) ya cuenta con muestras de los restos y próximamente estarán los resultados. Cabe destacar que el Homo sapiens se cruzó con el neandertal y se estima que gran parte de la población mundial tiene entre un dos y un tres por ciento de ADN de neandertales.

Otro aspecto importante de la investigación es que permite comprender el comportamiento en la Cueva del Toll y Teixoneres. “En el lugar donde estamos excavando hay hogares, donde hacían fuego los neandertales, cocinaban animales y tallaban sus herramientas de piedra. A su vez, tenemos restos óseos humanos y dentales. No sabíamos bien por qué habían llegado esos restos humanos junto con estos restos faunísticos, pero ahora la hipótesis es que estaban siendo canibalizados“, resalta Zilio.

¿El más antiguo?

La científica estadounidense Briana Pobiner afirma haber descubierto marcas de canibalismo en el hueso de una tibia de 1,45 millones de años que estaba alojado en el Museo Nacional de Kenia. Mientras buscaba rastros de mordeduras en el fósil que había sido hallado en la década del 70, encontró marcas que no correspondían con los dientes de ningún animal.

Tras realizar pruebas con distintos moldes de dentaduras, la especialista llegó a la conclusión que se hicieron con herramientas de piedra y que se trata del caso de canibalismo humano más antiguo que se conozca. El artículo fue publicado en la revista Nature y podría convertirse en un nuevo punto de partida para volver a analizar fósiles que ya fueron estudiados con técnicas más antiguas.

De las once marcas que se estudiaron en el fósil, los estudios arrojaron que solo dos correspondían a mordeduras y las otras nueve a cortes hechos con herramientas de piedra. “En el caso de esta tibia fósil de homínido, no conocemos la identidad de la especie del consumidor (la especie que infligió las marcas de la carnicería) ni del consumido (la especie de la tibia del homínido)”, sostiene el artículo publicado.

Pese a esto, la investigadora señala que podría ser un caso de canibalismo “debido a la posibilidad de que un individuo de la misma especie de homínido al que pertenece la tibia también haya causado las marcas de corte”.

*Artículo publicado por Nicolás Retamar en la Agencia de noticias científicas de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI)

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Oficialismo y oposición repudian discriminación libertaria a Franco Rinaldi y a la hija de Luis Juez

Next Post

Los Pumas jugarán ante los All Blacks en Mendoza el 8 de julio

Related Posts

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger
Informacion General

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger

12 julio, 2025
A la crítica situación de muchos productores, ahora se suman los industriales
Informacion General

A la crítica situación de muchos productores, ahora se suman los industriales

12 julio, 2025
Allanamiento, represión y traslados en la cárcel de Florencio Varela: hay heridos
Informacion General

Allanamiento, represión y traslados en la cárcel de Florencio Varela: hay heridos

11 julio, 2025
Las posibles citas para el fin de semana: trufas, cerveza, Japón o payadores
Informacion General

Las posibles citas para el fin de semana: trufas, cerveza, Japón o payadores

11 julio, 2025
Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida
Informacion General

Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida

10 julio, 2025
El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía
Informacion General

El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía

9 julio, 2025
Next Post
Los Pumas jugarán ante los All Blacks en Mendoza el 8 de julio

Los Pumas jugarán ante los All Blacks en Mendoza el 8 de julio

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In