Mieres rechaza que las empresas estén obligadas a darles agua embotellada a sus empleados

28 de junio 2023 – 07:58

El ministro de Trabajo y Seguridad Social descartó que la situación actual amerite una medida al respecto.

El ministro Pablo Mieres.
Foto: Alejandro Prieto / EFE

El ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Pablo Mieres, aseguró en la jornada de hoy que él no considera que la situación actual de emergencia hídricaamerite que las empresas se encuentren obligadas a proporcionar agua embotellada a sus empleados.

Hay una normativa vigente que habla de la obligación de brindar agua en condiciones bebibles para los trabajadores“, dijo en referencia al artículo 8 del decreto 186/004, que reglamenta el artículo 289 de la Ley 15.903 de la Rendición de Cuentas de 1986, sino que, por el momento, “cada empresa puede tomar la definición que corresponda“.

Esta norma considera como una infracción grave en materia de higiene y seguridad laboral por parte de las empresas el hecho de “no poseer agua potable en las instalaciones de trabajo para uso y consumo de los trabajadores”.

No obstante, el ministro de Trabajo señaló que en un futuro, su cartera podría empezar a “chequear”, a través de inspecciones en los lugares de trabajo, la entrega de agua embotellada “en la medida que los niveles de afectación de la calidad del agua avancen”.

El gobierno proporcionará agua embotellada a más de medio millón de personas

La ministra de Economía y Finanzas (MEF), Azucena Arbeleche, anunció hoy en rueda de prensa que el Poder Ejecutivo enviará al Parlamento un proyecto de ley para la creación Fondo de Emergencia Hídrico. Con esta medida, que implica unos 12 millones de dólares mensuales, el gobierno busca asegurar el acceso a dos litros de agua embotellada para más de 500.000 personas, buscando asegurar su consumo diario.

Arbeleche aseguró que el mismo será fondeado a partir “de los recursos de los organismos multilaterales de crédito y las donaciones“, así como también “las contribuciones que las personas públicas no estatales puedan realizar” sin que estas debiliten la función para las que fueron creadas.

Por otro lado, aseguró que el impacto total de la crisis del agua a nivel país estará registrado en la Rendición de Cuentas que se enviará el próximo viernes 30 de junio al Parlamento.

Fuente Ambito

Next Post

Busca Notas por fecha

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.