• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Filmus lanzó en Misiones la convocatoria nacional del programa genómico Poblar

29 junio, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Daniel Filmus junto a Carlos Omar Arce Foto Sergio Centenaro
Daniel Filmus junto a Carlos Omar Arce.// Foto Sergio Centenaro

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus lanzó este jueves en la ciudad misionera de Posadas el muestreo Poblar, con el objetivo de conformar el primer biobanco de referencia genómica que represente la diversidad y características propias de las regiones de nuestro país.

Con esta iniciativa se potenciará la investigación en salud y medicina de precisión en nuestro país a través de una base de datos científica en el sistema de salud pública que permita dar herramientas de diagnóstico, prevención y terapéuticas en general, buscando identificar la diversidad genética en el ADN de la población argentina.

El evento se llevó a cabo en el Campus Universitario de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y además del ministro estuvieron el vicegobernador, Carlos Arce; la rectora de la Unam, Alicia Bohren; el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez; el coordinador ejecutivo del Programa Poblar, Rolando González-José; la coordinadora del Nodo NEA de Poblar, Carina Argüelles y el equipo científico del programa.

Filmus destacó al proyecto como “interesantísimo desde la perspectiva étnica, que abre el debate del origen de nuestro pueblo”.

“Me parece que con el aporte que va a hacer desde la salud hacia el futuro, también desde la antropología y otras áreas podemos llegar a tomar esos elementos para estudiar nuestros antepasados europeos, de los pueblos originarios y la vinculación con nuestros países hermanos”, indicó.

El ministro añadió que “es muy importante que esto se lance en Misiones, no es lo mismo hacerlo en cualquier universidad tampoco. Necesitamos mucho tiempo, mucha inversión para ofrecerles a nuestras y nuestros jóvenes la posibilidad de investigar y desarrollarse en el lugar donde nacieron”, dijo.

“Sin la ciencia no vamos a ser un país soberano, por eso es necesario defenderla”, finalizó.

Poblar se enmarca en el Plan Nacional 2030 Foto Sergio Centenaro
Poblar se enmarca en el Plan Nacional 2030 .//Foto Sergio Centenaro

El coordinador de Poblar, Rolando González-José explicó que a través del programa “se podrá determinar quiénes forman parte de nuestra población”, lo cual ha requerido de debates, “algunos científicos y otros filosóficos”, aseguró.

Poblar se enmarca en el Plan Nacional 2030 y “servirá para tener datos a futuro, pensando en la prospectiva y en un proyecto a largo plazo”, afirmó.

“Queremos generar un biobanco de referencia que no existe y que pone a nuestra población en un entrecruzamiento que hoy está dominado por poblaciones de origen europeo o sus descendientes. En esta inequidad estructural es donde queremos poner el foco”, concluyó.

A largo plazo, el programa busca constituirse como el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina, información que permitirá desarrollar el mapa de datos sobre el patrimonio genético de sus poblaciones, sus hábitos alimentarios y de estilo de vida y características fenotípicas y sociales de interés biomédico.

Voluntarios para las muestras

Misiones y su nodo Poblar serán el escenario donde se realicen las primeras tomas de muestras de referencia provenientes de donantes voluntarios.

Se tomarán muestras a personas de entre 20 y 60 años, rango etario que por lo general todavía no tienen ninguna manifestación clínica.

Además de la muestra de sangre se va a escanear parada a la persona, para realizar un análisis antropométrico que va a girar y va a tomar toda la fisionomía del voluntario.

Crear la base de datos permitiría generar una referencia y poder identificar las variantes que son locales.

El país se prepara para la medicina y la investigación biomédica 📊 del futuro con recursos propios y una visión de #soberanía científica y tecnológica. Buscamos la autonomía en relación a productos que se desarrollan en otros países no específicos sobre nuestra población. pic.twitter.com/s83WMvLWLM

— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) June 29, 2023

A través de sus 7 nodos distribuidos en todo el país, Poblar reunirá datos de voluntarios de diferentes regiones del país, que donarán una muestra para determinar el perfil genético.

También se les va a pedir que completen un formulario para conocer los antecedentes de algunas enfermedades y su estilo de vida, información que se complementará con una evaluación de rasgos corporales y sociales relevantes para la investigación biomédica.

Se espera que la región Nea pueda alcanzar las 300 muestras, para ello Misiones tendría que lograr 100 voluntarios, y a nivel nacional se pretenden llegar a 1.800 voluntarios.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Agreden y amenazan a una docente y artista en su domicilio de San Salvador de Jujuy

Next Post

Lula defendió a Maduro y criticó que la oposición no respete los resultados electorales

Related Posts

Allanamiento, represión y traslados en la cárcel de Florencio Varela: hay heridos
Informacion General

Allanamiento, represión y traslados en la cárcel de Florencio Varela: hay heridos

11 julio, 2025
Las posibles citas para el fin de semana: trufas, cerveza, Japón o payadores
Informacion General

Las posibles citas para el fin de semana: trufas, cerveza, Japón o payadores

11 julio, 2025
Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida
Informacion General

Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida

10 julio, 2025
El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía
Informacion General

El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía

9 julio, 2025
En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional
Informacion General

En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional

8 julio, 2025
Gabriel Di Meglio, sobre su despido del Museo Histórico Nacional: «esto es algo aleccionador para el resto de los museos»
Informacion General

Gabriel Di Meglio, sobre su despido del Museo Histórico Nacional: «esto es algo aleccionador para el resto de los museos»

8 julio, 2025
Next Post
Lula defendió a Maduro y criticó que la oposición no respete los resultados electorales

Lula defendió a Maduro y criticó que la oposición no respete los resultados electorales

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In