• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Diputados buscará sesionar el próximo miércole: créditos UVA y Ley Olimpia, en agenda

30 junio, 2023
in Politica
Diputados buscará sesionar el próximo miércole: créditos UVA y Ley Olimpia, en agenda
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) solicitó este viernes una sesión especial para el próximo miércoles con el objetivo de tratar una serie de temas consensuados con otras bancadas entre los que se encuentran los proyectos de producción orgánica, violencia digital, créditos UVA y regularización de deudas de municipios con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa).

La última sesión de Diputados en que se debatieron proyectos se había desarrollado el pasado 19 de abril; en tanto que el último encuentro en el recinto había sido el 13 de junio con el informe del jefe de gabinete, Agustín Rossi.

El oficialismo trabajó en las últimas horas en acuerdos con Juntos por el Cambio (JXC), el Interbloque Federal, Provincias Unidas y la Izquierda para tratar desde las 12 del miércoles iniciativas que tuvieron consenso y cuyos dictámenes fueron firmados por la mayoría de los legisladores.

Uno de los proyectos incluidos en el temario es el dictamen de producción orgánica, que tuvo un amplio consenso -aunque fue rechazado por el PRO-, que busca dar estabilidad y previsibilidad al sector por un plazo de 10 años, y contempla diversos beneficios fiscales para emprendimientos de empresas pequeñas y medianas, con lo cual ya quedó habilitado para ser debatido en el recinto de sesiones.

El dictamen establece que podrán ser beneficiarios del plan los productores y elaboradores -alcanzados por la ley de Producción Ecológica, Biológica u Orgánica- que acrediten al menos un año de permanencia y cuya factura máxima se ubique en los parámetros establecidos para las empresas medianas.

También se busca debatir un despacho que promueve atender la situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA, en el que se plantea que la cuota a abonar no debe superar el 30% de los ingresos de los deudores, entre otras cuestiones.

Solicitud de Sesión Especial – 5-7-23 12 hs (1).pdf

Uno de los principales puntos del proyecto modifica el sistema de actualización de los créditos hipotecarios UVA, definido durante el gobierno de Mauricio Macri, que establece a la evolución de la inflación como parámetro de ajuste de las cuotas.

Además establece la suspensión por un año de los juicios de desalojo, lanzamientos, embargos o cualquier tipo de medidas preventivas o cautelares en trámite sobre aquellas viviendas adquiridas a través de este tipo de crédito.

El FdT también incorporó el proyecto para combatir la violencia digital denominado “Ley Olimpia Argentina” en reconocimiento a la activista mexicana Olimpia Coral Melo, donde propone reformar la ley de Género.

El proyecto sobre violencia digital define que se entiende por violencia contra las mujeres “toda conducta, acción u omisión, que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, en el plano analógico o virtual, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal”.

En el temario también se incluye una iniciativa que establece la refinanciación de deudas a cargo de provincias, municipios, comunas y entes prestadores de servicios públicos con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).

Entre los nueve proyectos incluidos en la convocatoria también figuran el de acompañamiento terapéutico; el que crea el Parque Nacional de la Constitución Nacional en la provincia de Santa Fe; un acuerdo con la República de Portugal; una autorización para que se puedan desempeñar diplomáticos honorarios propuestos por gobiernos extranjeros y uno de derogación de legislación vigente.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El déficit fiscal subió a 3,8% en el último mes

Next Post

Postergan hasta noviembre el incremento de impuestos que afectan precios de combustibles

Related Posts

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno
Politica

Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno

11 julio, 2025
Next Post
Postergan hasta noviembre el incremento de impuestos que afectan precios de combustibles

Postergan hasta noviembre el incremento de impuestos que afectan precios de combustibles

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In