• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para el BROU, la fusión con el BHU “va a potenciar el desarrollo del mercado inmobiliario”

1 julio, 2023
in Internacionales
Para el BROU, la fusión con el BHU “va a potenciar el desarrollo del mercado inmobiliario”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Banco República, Salvador Ferrer, se manifestó a favor de la fusión con el Banco Hipotecario que propone el Ejecutivo para resolver la situación de 2.500 deudores del BHU, al considerar que “no es una medida de achique” e incluso la calificó como una iniciativa que promoverá “el desarrollo del mercado inmobiliario”.

La iniciativa anunciada por el senador Germán Coutinho, del Partido Colorado, cosechó críticas de las autoridades del Banco Hipotecario. Sin embargo, Ferrer destacó la voluntad política del gobierno y consideró en declaraciones a El Espectador que “es un planteo de solución a un problema histórico”.

Para el titular del BROU, esta “sinergia” permitirá que Uruguay tenga “un jugador mucho más activo en el sector hipotecario”, lo que ayudará al desarrollo del mercado. En ese sentido, profundizó: “No veo pérdidas o desventajas”.

Al evaluar los datos de la entidad bancaria, aseguró que la banca privada creció bastante más que el BHU durante los últimos 10 años en el otorgamiento de créditos hipotecarios. “El BHU colocaba 60% del volumen del crédito hipotecario; hoy es alrededor de 25%”, detalló.

Para Ferrer, dará soluciones a los clientes y no implicará pérdidas de trabajo

Al especificar sobre el impacto en clientes y funcionarios, Ferrer consideró que la gente va a poder acceder a los servicios más fácilmente, ya que el BHU tiene sólo 7 sucursales y el BROU cuenta con más de 100. “Sin duda ofrece una oportunidad comercial mucho más relevante”, explicó.

Al mismo tiempo, señaló que “no es una medida de achique, es una medida de ir a mucho más en lo que es el desarrollo del mercado hipotecario”. Acerca de los funcionarios, planteó: “Quizá hay un pequeño puñado de funciones gerenciales que se duplican y es un tema a resolver, porque no va a haber pérdida de puestos de trabajo”.

Los argumentos a favor y en contra

El proyecto de ley, que sería presentado en el transcurso de este mes, cuenta con el aval del Ejecutivo que encabeza el presidente Luis Lacalle Pou. Uno de los impulsores, el senador Sergio Botana justificó la fusión al asegurar que “no se justifica tener estructuras estatales que no cumplan funciones” y criticó que existan “270 funcionarios para dar cuatro créditos por día”.

Para Botana, los trabajadores deben tener “mayor productividad” y cuestionó que el BHU exige “el doble de lo que se cobra por un crédito hipotecario en la plaza privada” y sentenció: “Es un verdadero asesinato a la gente”.

Por su parte, la presidenta del Banco Hipotecario, Casilda Echevarría, sentó su postura: “No compartimos la posición de los legisladores de perdonar deudas que han sido legítimamente contraídas”.

Sobre el monto de la deuda de los clientes, manifestó que“se han prolongado en el tiempo, solamente porque el Banco Hipotecario ha tratado de mantener una cuota que puedan pagar estas personas”. “Al mantener una cuota que a veces hasta es menor a un alquiler, lógicamente eso se alarga en el tiempo”, sostuvo.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

A 49 años del fallecimiento de Perón, UxP recordó su figura y llamó a “la unidad de los argentinos”

Next Post

River da un paso en falso ante Barracas Central

Related Posts

Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil
Internacionales

Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil

29 octubre, 2025
Las devastadoras imágenes del paso del huracán Melissa por Jamaica
Internacionales

Las devastadoras imágenes del paso del huracán Melissa por Jamaica

28 octubre, 2025
Reunión de emergencia en el gobierno de Lula da Silva por el megaoperativo en Río de Janeiro
Internacionales

Reunión de emergencia en el gobierno de Lula da Silva por el megaoperativo en Río de Janeiro

28 octubre, 2025
Huracan Melissa hoy: qué significa que sea categoría 5 y cuáles son los riesgos
Internacionales

Huracan Melissa hoy: qué significa que sea categoría 5 y cuáles son los riesgos

28 octubre, 2025
Brasil: Jair Bolsonaro apelará a la condena a 27 años de prisión
Internacionales

Brasil: Jair Bolsonaro apelará a la condena a 27 años de prisión

28 octubre, 2025
Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud
Internacionales

Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud

27 octubre, 2025
Next Post
River da un paso en falso ante Barracas Central

River da un paso en falso ante Barracas Central

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In