• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cepo a Twitter: cómo saltearse la prohibición de lectura con una sola aplicación

2 julio, 2023
in Ciencia & Tecnologia, Tecnologia
Cepo a Twitter: cómo saltearse la prohibición de lectura con una sola aplicación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Twitter aplicó límites temporales de lectura para hacer frente a “niveles extremos” de extracción de datos y manipulación del sistema, dijo Elon Musk este sábado en un post en la plataforma de medios sociales.

Las cuentas gratuitas podrán acceder sólo a 600 posts, mientras que las que pagan la verificación, a 6.000. Su CEO, Elon Musk, explicó en la red social que es “para evitar la extracción y el abuso de datos de la plataforma”.

La medida del magnate generó múltiples quejas de los usuarios en toda la red social al encontrarse con un cartel en su perfil que ya había completado el cupo, limitando el uso. Pero todavía hay una esperanza: se trata de una aplicación que surge como alternativa a la hora de ver los tuits.

Qué es Tweetdeck: la alternativa para saltearse la prohibición en Twitter

TweetDeck es una aplicación de escritorio escrita en Adobe AIR para Twitter, Facebook, LinkedIn, Google Buzz, Foursquare, y MySpace, lanzada el día 4 de julio de 2008. Como otras aplicaciones para Twitter, interactúa con la API de Twitter para permitir a los usuarios ver y enviar tuits y ver sus perfiles. Lo bueno es que está aceptada para usuarios de iOS y Android.

Para usar Tweetdeck lo único que necesitas es tener un computador de mesa (desde el teléfono celular es incómodo) y una cuenta en la red social.

Esta herramienta es muy utilizada por los creadores de contenido o aquellos que realizan clippings de noticias. Permite la función de programar tuits y ver varias cuenta en simultáneo.

Cómo crear un Tweet en TweetDeck

  • Inicia sesión en tu cuenta de Twitter y haz clic en Twittear.
  • Si iniciaste sesión en varias cuentas, asegúrate de seleccionar la cuenta de Twitter desde la que deseas twittear.
  • Crea un Tweet con texto. …
  • Haz clic en Twittear para compartirlo.

Otras alternativas a Twitter

1. Mastodon

La primera opción para mudarse de plataforma en caso de que Twitter cierre o ya no deje seguir viendo tuits como antes, es Mastodon. Mastodon es un software libre desarrollado para implementar las redes sociales de microblogueo que conforman al fediverso, con una gran semejanza a Twitter, siendo lanzada junto con su dominio principal «mastodon.social» en octubre de 2016. La plataforma es un servicio gratuito de redes sociales.

2. BlueSky

Bluesky es una red social que ofrece muchas de las características básicas de Twitter. Los usuarios pueden publicar breves actualizaciones de texto y fotos, responderse entre sí y compartir las publicaciones de otras personas. La aplicación, que aún está en fase de desarrollo, se puso a disposición de los dispositivos iOS desde febrero y en Android desde mayo.

3. Spill

Desde que Elon Musk adquirió Twitter la empresa se ha embarcado en profundos cambios para usuarios y trabajadores de la plataforma. Dos exempleados de la red social crean Spill, una app ideada para impulsar la cultura que nace como alternativa a la plataforma de microblogging.

DeVaris Brown y Alphonzo Terrel son los creadores de esta nueva propuesta. Terre fue uno de los empleados afectados por los despidos masivos y recortes de personal vividos en la empresa tras la llegada del multimillonario CEO de Tesla mientras que Brown abandonó la empresa en 2020. Terrel trabajó como director global de Redes Sociales y Editorial en Twitter, y Brown ocupó el cargo de jefe de Producto en Twitter. Ambos se han aliado para crear «Spill», una aplicación que podría llegar al mercado en cuestión de semanas y dar la batalla a Twitter.

Con la polémica de un Twitter manejado por Elon Musk, varias empresas buscan convertirse en el siguiente gigante del microblogging.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

Buena noticia para las vacaciones de invierno: no habrá paro de controladores aéreos

Next Post

Palomas y halcones sobrevolaron territorio bonaerense: las definiciones y los apoyos divididos

Related Posts

Esta nueva Inteligencia Artificial de Microsoft es la nueva mejor amiga de los profesores: así funciona Teach
Ciencia & Tecnologia

Esta nueva Inteligencia Artificial de Microsoft es la nueva mejor amiga de los profesores: así funciona Teach

27 octubre, 2025
Redes y urnas: el debut de la Boleta Única y la euforia libertaria marcaron la conversación digital de las elecciones
Ciencia & Tecnologia

Redes y urnas: el debut de la Boleta Única y la euforia libertaria marcaron la conversación digital de las elecciones

27 octubre, 2025
Análisis Airdrops Criptomonedas: Backpack vs PolyMarket vs BasedApp
Ciencia & Tecnologia

Análisis Airdrops Criptomonedas: Backpack vs PolyMarket vs BasedApp

27 octubre, 2025
Starlink: por qué hay largas listas de espera para acceder al servicio en Argentina
Ciencia & Tecnologia

Starlink: por qué hay largas listas de espera para acceder al servicio en Argentina

26 octubre, 2025
Google contra el fraude: la empresa integra herramientas de ciberseguridad contra las estafas
Ciencia & Tecnologia

Google contra el fraude: la empresa integra herramientas de ciberseguridad contra las estafas

26 octubre, 2025
Microsoft sigue los pasos de OpenAI: relanza un navegador con inteligencia artificial
Ciencia & Tecnologia

Microsoft sigue los pasos de OpenAI: relanza un navegador con inteligencia artificial

24 octubre, 2025
Next Post
Palomas y halcones sobrevolaron territorio bonaerense: las definiciones y los apoyos divididos

Palomas y halcones sobrevolaron territorio bonaerense: las definiciones y los apoyos divididos

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In