• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El gobierno porteño avanza con la privatización de la Reserva Ecológica Costanera Sur

4 julio, 2023
in Informacion General
El gobierno porteño avanza con la privatización de la Reserva Ecológica Costanera Sur
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A inicios del mes de junio, Tiempo sacó a la luz el avance del ejecutivo porteño sobre la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria – Costanera Norte . Desde hace dos meses hay obreros que trabajan de lunes a sábado en la construcción de varias obras, entre ellas, un polo gastronómico. Este proyecto, es una iniciativa inconsulta que se realiza sobre una zona intangible que concentra la mayor biodiversidad de la Ciudad de Buenos Aires. Esta reserva ecológica es administrada por el rectorado de la UBA y la administración porteña y, ante el avance de las obras, las y los estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales situada a metros del lugar, se organizaron y formaron una asamblea para defender uno de los mayores ecosistemas en medio del distrito porteño. Ahora el gobierno porteño quiere hacer lo mismo pero en la Reserva Ecológica de Costanera Sur. Así lo estipulan las disposiciones ( la N° 131/DGARCON/23 y N° 132/DGARCON/23) que aprueban gastos de casi 21 y 18 millones respectivamente, para la Construcción de un Bar de Playa y un Bar bajo espigón, dentro de la Reserva Ecológica Costanera Sur.

La alteración de grandes espacios verdes y humedales no para. Ahora el gobierno porteño quiere avanzar con un polo gastronómico en la Reserva Ecológica de Costanera Sur, un espacio forjado en 1986 y que cuenta con varias restricciones para la realización de distintas actividades. Todas se encuentran en el Plan de Manejo aprobado por la Ordenanza Nº 45.676 que, entre otras cosas, no autoriza la construcción de bares en la Reserva. Por el contrario, deja en claro las diferentes actividades que se puede realizar dentro del predio, respecto a su gestión y uso del área.

En el mismo sentido, el Código Urbanístico establece que en dicha área, los bares y confiterías solo pueden ser permitidos en los accesos a la Reserva Ecológica de Costanera Sur, pero en la disposición subida al Boletín Oficial, queda claro que se estaría construyendo un bar en la costa. La intención de la administración porteña es llevar adelante la construcción de un Bar bajo espigón, con un costo de $ 18.274.089, y un Bar de Playa de casi 21 millones de pesos ($20.845.552,93).

“Una vez más, el GCBA avanza con decisiones que no respetan la democracia participativa ambiental, violando leyes que prohíben la instalación de bares en ciertos lugares de la Reserva Ecológica Costanera Sur y con la privatización de espacios verdes públicos”, explica la ingeniera María Eva Koutsovitis, en un informe publicado por el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC). La precandidata a 1ra legisladora por Unidad Popular  de la lista El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, dejó en claro que este es el único sitio Ramsar declarado de la Ciudad de Buenos Aires que cuenta con 250 especies de aves, 9 de anfibios, 23 de reptiles, 10 de mamíferos, y 50 de mariposas, entre otras.

Foto: Mariano Martino

En el mismo informe de la organización no gubernamental, destacan que esta Reserva Ecológica es uno de los humedales de mayor importancia de la Ciudad de Buenos Aires y del AMBA, sus servicios ecosistémicos son fundamentales como estrategia de adaptación de las ciudades en general y en particular, de la Ciudad Buenos Aires en su lucha constante contra la crisis climática.

Educación ambiental

Una de las funciones de la Reserva Ecológica es la educación ambiental, permitiendo que el visitante, a través del contacto directo con la naturaleza, comience a comprender los procesos esenciales de un ecosistema natural. La Reserva Ecológica Costanera Sur –RECS- es un área natural con características únicas que la distinguen de otros espacios verdes urbanos. Tiene un total de 353 hectáreas. “En el entorno ribereño el GCBA está implementando un plan sistemático de expansión de las privatizaciones heredadas de la década del 90. En los últimos años, se aprobó el Distrito Joven para volver a privatizar la costanera norte para polos gastronómicos y boliches, se pretendió vender tierras de Costa Salguero que frenamos en la justicia”, cuenta Jonatan Baldiviezo, presidente del ODC y precandidato a 2do legislador por Unidad Popular de la lista el movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos expresó: “ahora se encuentra en proceso de concesión 5 hectáreas en Punta Carrasco y una confitería en el Parque de la Memoria, se otorgaron por 150 años de forma gratuita, 13 hectáreas para la construcción del Tiro Federal, y se autorizó a IRSA, a través de un convenio urbanístico, la construcción de un nuevo Puerto Madero denominado Costa Urbana al lado de la Reserva Ecológica Costanera Sur”, agrega.

Características de las reservas naturales urbanas

Estos espacios, no sólo son el lugar ideal para respirar aire puro o alejarse de los problemas y los ruidos de la ciudad, sino también para avistar aves y otras especies animales, realizar ejercicio físico o pasear. Son muy importantes para las personas que viven en grandes ciudades porque ayudan a mejorar su calidad de vida. Tienen un valor ecológico fundamental debido a la alta diversidad biológica que albergan. De este modo, constituyen lugares privilegiados con abundantes especies al alcance de todos. Además, permiten que un visitante, que minutos antes estaba sumergido en la vorágine citadina, note un favorable cambio con el solo hecho de trasladarse a un oasis desintoxicante dentro de las grandes metrópolis. La RECS constituye el hábitat de más de mil quinientas especies descriptas de plantas, animales y otros organismos. Se registraron al menos doscientas cincuenta de aves, nueve de anfibios, veintitrés de reptiles, diez de mamíferos, diez de peces, cincuenta de mariposas y varios centenares de otros insectos e invertebrados.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Unión recibirá a Boca Juniors por la fecha 23

Next Post

Detuvieron al dueño de los pitbulls que atacaron a una nena y a su abuela en Santa Fe

Related Posts

Experimental INTA: «Ante un eminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»
Informacion General

Experimental INTA: «Ante un eminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

3 julio, 2025
Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»
Informacion General

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»

2 julio, 2025
Formosa, un destino para vivir la naturaleza en libertad
Informacion General

Formosa, un destino para vivir la naturaleza en libertad

2 julio, 2025
El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”
Informacion General

El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”

1 julio, 2025
Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios
Informacion General

Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios

30 junio, 2025
El fuego y la Ronda
Informacion General

El fuego y la Ronda

30 junio, 2025
Next Post

Detuvieron al dueño de los pitbulls que atacaron a una nena y a su abuela en Santa Fe

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In