• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, septiembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La interna del PRO llegó a la Educación porteña: cruces entre Patricia Bullrich y Soledad Acuña

5 julio, 2023
in Informacion General
La interna del PRO llegó a la Educación porteña: cruces entre Patricia Bullrich y Soledad Acuña
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Te informaron mal, Patricia. Este año en CABA ya tuvimos 85 días de clases”, escribió en sus redes la ministra Soledad Acuña, en respuesta a la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que arremetió contra la política educativa de Rodríguez Larreta. Como si se tratara de un tema cuantitativo, el ejecutivo porteño logró instalar la idea en la sociedad que, a mayor cantidad de días de clases, mejor calidad educativa reciben cientos de miles de estudiantes. En una interna que crece día a día, Bullrich decidió meterse con uno de los caballitos de batalla que el ejecutivo porteño utiliza como campaña electoral, pese al desfinanciamiento y ajuste que existe en el sector educativo.

La precandidata de Juntos por el Cambio afirmó que “Solamente Mendoza, San Luis y Santiago del Estero tuvieron más de 80 días de clases en lo que va del año, mientras que la provincia de Buenos Aires solo tuvo 62 y la Ciudad de Buenos Aires, 71.”, sentenció Patricia Bullrich, “¿Saben por qué?”, siguió en sus redes: “Por medidas de fuerza de los sindicatos docentes, que hicieron llegar a 20 los días de paro en Chubut y 28 en Misiones. Si no cambiamos esto de raíz, la decadencia seguirá y no habrá futuro para los chicos de Argentina”, agregó Bullrich y termina con su frase de campaña: “Conmigo, esto se acaba”.

Te informaron mal, Patricia. Este año en CABA ya tuvimos 85 días de clases. Nuestro calendario escolar es el más extendido del país, 192 días, y lo estamos cumpliendo. Los paros en Ciudad no suman ni el 20 % de acatamiento y la mayoría de docentes no adhirió a medidas de fuerza. https://t.co/z8lstfgADw

— María Soledad Acuña (@Soledad_Acunia) July 5, 2023

Rápidamente, la titular de la cartera educativa porteña, Soledad Acuña, salió replicar la afirmación de la candidata de Mauricio Macri. “Te informaron mal, Patricia. Este año en CABA ya tuvimos 85 días de clases. Nuestro calendario escolar es el más extendido del país, 192 días, y lo estamos cumpliendo. Los paros en Ciudad no suman ni el 20 % de acatamiento y la mayoría de docentes no adhirió a medidas de fuerza”.

Lo cierto es que, ni los paros docentes, ni los días feriados: La principal causa de pérdida de días de clases en la Ciudad es la carencia de docentes. En junio de 2022, Tiempo alertó sobre la falta de maestros y maestras en el distrito, una situación que afecta a los diferentes niveles educativos.

En aquel entonces, el recorte realizado por este medio fue en dos semanas de clases, con cifras oficiales obtenidas de la base de datos de la plataforma de Actos Públicos de la Ciudad. Cada jornada de acto público quedó con un promedio de 450 cargos vacantes sin cubrir y hubo casos de estudiantes de escuelas primarias que llegaron a tener 15 maestras distintas en solo 4 años. Ante esta situación, en septiembre de 2022, la legisladora porteña del Frente de Todos, Maru Bielli, lanzó un contador de horas sin clase por falta de docentes en CABA: en dos semanas relevaron 20.235 horas en donde miles de estudiantes de secundarios porteños no tuvieron jornada escolar, y un promedio diario de casi 200 cargos docentes sin cubrir en el nivel primario. El mayor déficit de profesores se da en idiomas, Física, Química y Matemática y hay escuelas que durante todo un año transitan materias sin cubrir.

Bielli sostiene que “el gran problema es que en la Ciudad faltan docentes. Por ejemplo, en primaria quedan 1587 horas semanales en promedio sin cubrir de Inglés. En secundaria, 707 de idiomas”, sentenció en sus redes sociales.

El gran problema es que en la Ciudad faltan docentes. Por ejemplo, en primaria quedan 1587 horas semanales en promedio sin cubrir de Inglés. En secundaria, 707 de idiomas.

Ni Macri ni Larreta solucionaron esto, solo lo empeoraron.

— Maru Bielli (@Maru_Bielli) July 3, 2023

Ante la carencia de docentes, la diputada porteña, elaboró en 2021 un proyecto integral para abordar la emergencia de maestros. En ese documento propuso un conjunto de medidas destinadas a dar respuesta a la falta de maestras para cubrir cargos en el nivel primario y de profesores para ocupar horas cátedra en el secundario.

En la Ciudad se requiere un abordaje integral de la emergencia docente.

Desde @TodosCaba proponemos un conjunto de medidas destinadas a dar respuesta a un problema que se repite año a año: faltan docentes para cubrir cargos en el nivel primario y horas cátedra en el secundario. pic.twitter.com/0UHKoOp56k

— Maru Bielli (@Maru_Bielli) July 7, 2021

La respuesta de los gremios docentes

Desde los sindicatos porteños, también salieron a responder a las mandatarias del PRO:  “Mientras las dirigentes de Juntos por el Cambio juegan a ver quién disciplina más a los docentes, en CABA, en lo que va del año, en más de 100 edificios escolares hubo al menos un día de suspensión de clases por problemas de infraestructura o de plagas”, destacó Pablo Francisco, secretario de la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo CyMAT de UTE-Ctera.

Mientras lxs dirigentes de Juntos por el Cambio juegan a ver quién disciplina más a lxs docentes, en CABA, en lo que va del año, en más de 100 edificios escolares hubo al menos un día de suspensión de clases por problemas de infraestructura o de plagas. pic.twitter.com/ShbVH2knTc

— Pablo Francisco (@pablolfrancisco) July 5, 2023

El dirigente sindical destaca que esta situación “implica más de 1500 horas de clases perdidas, y más de 20 mil estudiantes afectados. Falta de agua, de luz, escapes de gas, caídas de techos, ratas en aulas. Esto es resultado de la baja presupuestaria en educación que aplica Juntos por el Cambio en la ciudad hace 15 años”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Gobernadores apoyaron la fórmula Massa-Rossi y «Wado» de Pedro será el jefe de campaña

Next Post

Unión por la Patria: Wado de Pedro será el jefe de campaña de Sergio Massa

Related Posts

El clima en Buenos Aires: sigue el frío, pero de a poco empieza a levantar la temperatura
Informacion General

El clima en Buenos Aires: sigue el frío, pero de a poco empieza a levantar la temperatura

6 septiembre, 2025
Vacunas, ciencia y salud pública: no hay lugar para el negacionismo
Informacion General

Vacunas, ciencia y salud pública: no hay lugar para el negacionismo

5 septiembre, 2025
San Martín de Los Andes fue sede de la cumbre del montañismo de las Américas
Informacion General

San Martín de Los Andes fue sede de la cumbre del montañismo de las Américas

4 septiembre, 2025
Descubren restos de dinosaurios velociraptores con plumas y de un cocodrilo “temible”
Informacion General

Descubren restos de dinosaurios velociraptores con plumas y de un cocodrilo “temible”

4 septiembre, 2025
La Corte Suprema condenó al Estado Nacional, a Jujuy y a dos petroleras por la contaminación del Parque Nacional Calilegua
Informacion General

La Corte Suprema condenó al Estado Nacional, a Jujuy y a dos petroleras por la contaminación del Parque Nacional Calilegua

3 septiembre, 2025
Mientras el ajuste avanza, investigadores reclaman por U$S 53 millones de créditos internacionales que debían destinarse a proyectos científicos
Informacion General

Mientras el ajuste avanza, investigadores reclaman por U$S 53 millones de créditos internacionales que debían destinarse a proyectos científicos

2 septiembre, 2025
Next Post
Unión por la Patria: Wado de Pedro será el jefe de campaña de Sergio Massa

Unión por la Patria: Wado de Pedro será el jefe de campaña de Sergio Massa

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In