• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, septiembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Advierten que el deshielo glaciar filtra gas metano y agrava el calentamiento global

6 julio, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Las emisiones de metano de los manantiales de aguas subterrneas glaciares de Svalbard podran superar las 2000 toneladas en un ao
Las emisiones de metano de los manantiales de aguas subterráneas glaciares de Svalbard podrían superar las 2.000 toneladas en un año

El retroceso de los glaciares evidenció grandes reservas del potente gas de efecto invernadero metano que se filtran a través de manantiales de aguas subterráneas descubiertas por el deshielo, indicó un estudio de la revista científica Nature Geoscience difundido este jueves, que estimó que este fenómeno agrava el calentamiento global.

La investigación, dirigida por expertos de Cambridge (Reino Unido) y del Centro Universitario de Svalbard (Noruega), sugirió que las emisiones de metano procedentes del deshielo y el suelo helado del Ártico aumentarán probablemente a medida que retrocedan los glaciares árticos y queden al descubierto más manantiales.

En este sentido, los investigadores estimaron que este fenómeno, junto con otras emisiones de metano procedentes del deshielo y el suelo helado del Ártico, agrava el calentamiento global.

“Estos manantiales son una fuente considerable y potencialmente creciente de emisiones de metano, que hasta ahora no aparecía en nuestras estimaciones del balance mundial de metano”, afirmó Gabrielle Kleber, autora principal de la investigación.

Kleber pasó casi tres años observando la química del agua de más de cien manantiales de Svalbard -donde la temperatura del aire está aumentando dos veces más deprisa que la media del Ártico- y evidenció que “dado que se está calentando más rápido que el resto del Ártico, podemos obtener una vista previa de la liberación potencial de metano que podría ocurrir a mayor escala en toda esta región”.

Article: Groundwater springs formed during the retreat of a melting glacier are likely hotspots of methane emissions in the high Arctic @Cambridge_Uni @EarthSciCam @UNISvalbardhttps://t.co/eDqEAMdk3r

— Nature Geoscience (@NatureGeosci) July 6, 2023

Hasta ahora, la investigación se había centrado en la liberación de metano por el deshielo del permafrost, pero “este nuevo hallazgo nos dice que hay otras vías de emisión de metano que podrían ser aún más importantes en el balance mundial de metano”, apuntó la coautora del estudio, la profesora Alexandra Turchyn.

Los manantiales de metano identificados se alimentan de un sistema de tuberías oculto bajo la mayoría de los glaciares, sin embargo, una vez que se derriten y retroceden, aparecen manantiales donde esta red de aguas subterráneas perfora la superficie, consignó la agencia de noticias Europa Press.

Además, los expertos evidenciaron que las emisiones de metano de los manantiales de aguas subterráneas glaciares de Svalbard podrían superar las 2.000 toneladas en el transcurso de un año, lo que equivale aproximadamente al 10% de las emisiones de metano resultantes de la industria energética anual de petróleo y gas de Noruega.

También identificaron focos localizados de emisiones de metano, estrechamente relacionados con el tipo de roca de la que emerge el agua subterránea, como el esquisto y el carbón, que contienen gases naturales.

Esta fuente de metano será probablemente más importante a medida que queden expuestos más manantiales, afirmó Kleber, y añadió que “si el calentamiento global continúa sin control, la liberación de metano de los manantiales de aguas subterráneas glaciares será probablemente más extensa”.

“Necesitamos establecer urgentemente el riesgo de un aumento repentino de la fuga de metano, porque los glaciares sólo seguirán retrocediendo mientras luchamos por frenar el cambio climático”, concluyó el profesor Andrew Hodson, coautor del estudio.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Cómo es Pokémon Sleep: la app en la que jugás durmiendo

Next Post

Argentinos Juniors e Instituto comienzan el segundo tiempo sin goles

Related Posts

Descubren restos de dinosaurios velociraptores con plumas y de un cocodrilo “temible”
Informacion General

Descubren restos de dinosaurios velociraptores con plumas y de un cocodrilo “temible”

4 septiembre, 2025
La Corte Suprema condenó al Estado Nacional, a Jujuy y a dos petroleras por la contaminación del Parque Nacional Calilegua
Informacion General

La Corte Suprema condenó al Estado Nacional, a Jujuy y a dos petroleras por la contaminación del Parque Nacional Calilegua

3 septiembre, 2025
Mientras el ajuste avanza, investigadores reclaman por U$S 53 millones de créditos internacionales que debían destinarse a proyectos científicos
Informacion General

Mientras el ajuste avanza, investigadores reclaman por U$S 53 millones de créditos internacionales que debían destinarse a proyectos científicos

2 septiembre, 2025
En la localidad correntina de Sauce, el peronismo ganó por un voto
Informacion General

En la localidad correntina de Sauce, el peronismo ganó por un voto

2 septiembre, 2025
Los ex combatientes somos parte del Botín de PAMI
Informacion General

Los ex combatientes somos parte del Botín de PAMI

1 septiembre, 2025
Alberto Kornblihtt: “Lo que quiere Milei es brutalizar a la población, que no se use la cabeza”
Informacion General

Alberto Kornblihtt: “Lo que quiere Milei es brutalizar a la población, que no se use la cabeza”

30 agosto, 2025
Next Post
Argentinos Juniors e Instituto comienzan el segundo tiempo sin goles

Argentinos Juniors e Instituto comienzan el segundo tiempo sin goles

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In