• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, septiembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El dato de inflación abre la puerta a una baja de tasas más pronunciada

6 julio, 2023
in Internacionales
El dato de inflación abre la puerta a una baja de tasas más pronunciada
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presión para que el Banco Central del Uruguay (BCU) baje la tasa de interés hoy luego de la reunión del Comité de Política Monetaria (Copom) se acrecentó en las últimas horas de la mano del buen dato de inflación que difundió ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Si bien era mayoritario el consenso entre analistas de que el BCU retomaría en esta jornada la senda bajista que inició en abril, cuando redujo en 25 puntos la Tasa de Política Monetaria (TPM) desde el 11,50% al 11,25% actual, la mayoría de las voces estipulaban una nueva reducción del 0,25%.

Sin embargo, el dato de inflación actualizado ayer por el INE mostró una baja mayor a la estipulada por el mercado y el Índice de Precios al Consumo (IPC) fue de -0,46% en junio, con una acumulado anual de 5,98%, ingresando por primera vez en el rango meta del BCU de 3-6%.

El Banco Central ha colocado a la tasa de equilibrio en un 2% por encima de inflación. Actualmente, esa tasa se ubicaría en el 8%, muy por debajo de la TPM actual. Por ello, la posibilidad de un recorte de 50 puntos básicos comenzó a cobrar fuerza.

“Las expectativas de mercado contemplan baja de 25 puntos básicos para la reunión de política monetaria de julio del BCU, pero la regla (“a la Taylor”) sugiere baja mayor”, destacó el economista Aldo Lema en Twitter.

Uruguay inició en solitario el descenso de los tipos de interés el pasado mes de abril. No obstante, analistas consultados por la agencia Reuters estiman que Chile y Brasil se sumarían en los próximos meses.

La política contractiva del BCU, en sintonía con los grandes bancos centrales, como la Reserva Federal y el europeo, y con los socios de la región, ha sido mantenida por el gobierno como el principal punto de contención de la crisis inflacionaria.

Sin embargo, ello contribuyó a una importante depreciación de dólar, generando malestar primero en el agro, que desde enero reclama una corrección del tipo de cambio, para actualmente llegar a casi todos los principales sectores de la actividad económica.

La caída de las exportaciones informada ayer por la agencia gubernamental Uruguay XXI que cifró en 18% la baja semestral, impulsada por pésima performance de la soja y la carne, también es mencionada por los analistas como una razón de presión para que el BCU disminuya su TPM.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Independiente podrá sumar refuerzos tras llegar a un acuerdo con el América de México

Next Post

Chubut: comenzó un paro docente por cinco días por reclamos salariales

Related Posts

EEUU: inicia el juicio al acusado de intentar asesinar a Donald Trump
Internacionales

EEUU: inicia el juicio al acusado de intentar asesinar a Donald Trump

6 septiembre, 2025
Histórico: se celebró evento oficial de católicos LGBT en el Vaticano
Internacionales

Histórico: se celebró evento oficial de católicos LGBT en el Vaticano

6 septiembre, 2025
Donald Trump adelantó que no asistirá al G20 a fin de año: a quién enviará en su lugar
Internacionales

Donald Trump adelantó que no asistirá al G20 a fin de año: a quién enviará en su lugar

6 septiembre, 2025
Lula da Silva avisó que cualquier salvaguarda tomada por la UE debe “cumplir plenamente” lo acordado con el Mercosur
Internacionales

Lula da Silva avisó que cualquier salvaguarda tomada por la UE debe “cumplir plenamente” lo acordado con el Mercosur

5 septiembre, 2025
EEUU denunció una maniobra “altamente provocadora” de aviones de Venezuela en el Caribe y anunció que desplegará 10 cazas
Internacionales

EEUU denunció una maniobra “altamente provocadora” de aviones de Venezuela en el Caribe y anunció que desplegará 10 cazas

5 septiembre, 2025
Gaza enfrenta crisis en bancos de sangre y laboratorios por falta de recursos
Internacionales

Gaza enfrenta crisis en bancos de sangre y laboratorios por falta de recursos

4 septiembre, 2025
Next Post
Chubut: comenzó un paro docente por cinco días por reclamos salariales

Chubut: comenzó un paro docente por cinco días por reclamos salariales

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In