• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, octubre 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Aumentó un 60% la reparación de calefones en Montevideo por la salinidad del agua

11 julio, 2023
in Internacionales
Aumentó un 60% la reparación de calefones en Montevideo por la salinidad del agua
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sostenida salinidad del agua que provee la empresa estatal OSE en Montevideo y el área metropolitana provocó un aumento de hasta el 60% en las reparaciones de calefones, termotanques y lavarropas.

Ante la escasez de agua dulce producto de la baja histórica de Paso Severino -que la semana pasada llegó a casi el 1% de su capacidad- desde hace semanas se mezcla agua del Río de La Plata, que contiene sodio y cloruros, para abastecer a los hogares de Montevideo y zonas aledañas, pero la calidad del líquido está perjudicando los aparatos y canillas de los usuarios.

“El aumento de reparaciones ha sido muy notorio en los últimos dos meses. Los minerales y el sodio se juntan en el fondo del termotanque y dañan la resistencia. Aumentó un 60%, antes veíamos a 10 o 15 personas por día y hoy estamos atendiendo alrededor de 100″, dijo a Télam Sergio, encargado de la planta de la empresa Rivomark del barrio Malvín, que brinda el servicio de reparaciones para tres marcas de calefones.

“Tenemos servicio a domicilio con una demora de 10 a 15 días, cuando antes el máximo era 3 días. Acá, en la planta estamos muy demorados, nos tomamos al menos 4 días para las reparaciones”, precisó, y comentó que “es un momento complicado pero la mayoría de los clientes lo entiende”.

Nicolás, de 32 años y oriundo del barrio Unión, llegó a la planta de Malvín con la resistencia de su calefón en la mano, ya que tuvo que quitarla él mismo por la demora en el servicio a domicilio. “La sal hace que se fisure el cobre y por ese lugar pierde agua. No quiero esperar, saqué el repuesto para comprarlo y colocarlo yo, aunque pierda la garantía, pero quiero el calefón para bañarme”, se quejó el joven, y se lamentó de que en el local ya no tenían ese repuesto para venderle.

Hace unas semanas, el gobierno de Luis Lacalle Pou ordenó la quita de impuestos para que baje el precio del agua embotellada ya que miles usuarios eligen comprar los bidones en vez de tomar el agua salada que sale del grifo.

“Es horrible la situación, terminamos teniendo un costo extra que es comprar el agua, aunque le hayan bajado los impuestos el gasto está igual”, criticó Nicolás.

José, de 45 años y del barrio La Blanqueada, tuvo que cambiar también la resistencia del termotanque, que le salió 2.000 pesos. “Es una cagada lo que está pasando, hablando mal y pronto. Se me ha roto todo, el calefón, el lavarropas y las canillas están todas oxidadas”, comentó el hombre mientras metía el artefacto en el baúl de su auto. “Hace tiempo que no consumo agua de la canilla pero se le siente el gusto a sal cuando me baño”, afirmó.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Independiente y Newell`s se miden por la fecha 24

Next Post

Alberto Fernández y Manzur inauguran un nuevo edificio universitario

Related Posts

Tres argentinos que combatían en Ucrania murieron en un ataque ruso
Internacionales

Tres argentinos que combatían en Ucrania murieron en un ataque ruso

30 octubre, 2025
Donald Trump ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear de EEUU
Internacionales

Donald Trump ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear de EEUU

29 octubre, 2025
Megaoperativo antinarco en Río de Janeiro, EN VIVO: qué se sabe hasta ahora del accionar policial más letal en la historia de Brasil
Internacionales

Megaoperativo antinarco en Río de Janeiro, EN VIVO: qué se sabe hasta ahora del accionar policial más letal en la historia de Brasil

29 octubre, 2025
Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil
Internacionales

Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil

29 octubre, 2025
Las devastadoras imágenes del paso del huracán Melissa por Jamaica
Internacionales

Las devastadoras imágenes del paso del huracán Melissa por Jamaica

28 octubre, 2025
Reunión de emergencia en el gobierno de Lula da Silva por el megaoperativo en Río de Janeiro
Internacionales

Reunión de emergencia en el gobierno de Lula da Silva por el megaoperativo en Río de Janeiro

28 octubre, 2025
Next Post
Alberto Fernández y Manzur inauguran un nuevo edificio universitario

Alberto Fernández y Manzur inauguran un nuevo edificio universitario

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In