• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Maza: “Hoy los músicos debemos subir lo nuestro a las plataformas”

12 julio, 2023
in Espectaculos
Maza: “Hoy los músicos debemos subir lo nuestro a las plataformas”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Hoy sacamos un disco y somos los músicos quienes lo subimos a las plataformas, sabiendo que eso va en contra de nosotros porque cobramos un ínfimo porcentaje en números decimales, pero es así”, dice Daniel Maza, bajista, compositor y cantante uruguayo que presenta su nuevo disco, “Melomazeando”, el sábado 22 de julio en Bebop Club. Junto a Fabián Miodwnik en batería, Leandro Marquesano en piano, Ramiro Cubila en guitarra y Agostina Bertozzi en percusión, Maza ofrece un recorrido de composiciones propias y ajenas por el candombe, el jazz, el funk y el rock. Dialogamos con Maza.

Periodista: ¿Qué puede decir a los nuevos temas de este disco, como Tema de Benja o Tema de Astor?

Daniel Maza: Benja y Astor son mis nietos, Benja es un tema en siete octavos que le falta un compás, porque él es así, es atravesado, merecía un tema así. Surge cuando lo veo jugando y para mi es eso, lo mismo con Astor, que digo que no es un tema es para Piazzolla pero en realidad sí porque el nombre de mi nieto es un homenaje.

P.: ¿Qué puede decir del proceso de composición de un tema?

D.M.: No me siento a componer, no está en mi naturaleza, los temas me los encuentro, algo dispara que componga en ese momento y no antes ni después. Siempre es por un recuerdo, a veces no necesito estar cerca de la persona, de repente un tema que viene muy armadito, de una, y no de a partes, suelo llamar a algunos músicos y decirles si lo conocen, porque desconfío de mi. Cómo puede ser que salga de arriba abajo, entonces me agarra la duda de si estoy copiando a alguien de manera inconsciente.

P.: ¿Por qué sólo canciones instrumentales?

D.M.: Quería ponerle Cantando melodías con el Maza pero era muy largo para los discos de hoy y como se publican, y por eso quedó Melomazeando. Cuando uno ve un concierto de jazz se va convencido de qué bien que tocan todos, pero uno no suele recordar las melodías. Este disco tiene melodías que se pueden tararear y cantar, mi anhelo es cruzarme con alguien en la calle que venga silbando, aunque no se silba más en la calle, que venga tarareando un tema mío, ese día lo invito a comer algo. Lo que debe sentir esa gente que compone un tema y se lo cantan en la cancha, yo me desmayo, pero bueno, me conformo con que tarareen.

P.: ¿Cómo cambió la industria de la música en los últimos años?

D.M.: Algún día deberíamos sacar la música de las plataformas y ver qué pasa, o armar una que sea local. En las plataformas es difícil encontrar los créditos, cuando uno tiene el disco o CD puede ver composición, en streaming figura “El día que me quieras” por Daniel Maza y está mal, no es así. Debería aparecer quién grabó, cuándo se grabó, quién tocó la percu, qué invitado hay. Eso ya no se encuentra pero se consume así, la gente escucha mucho por ahí, antes decíamos el número de discos vendidos ahora contamos cuántas escuchas tenemos, muy diferente. No sé si es para bien o mal, me hubiera gustado que siguiera vigente el CD que uno lo compra, lo guarda y sabe dónde está y dónde encontrar la información.

P.: ¿Qué momento le gusta más, componer, grabar, tocar en vivo?

D.M.: Cada situación es distinta, componer tiene algo que es maravilloso, grabar en un estudio y no un boceto es otro proceso muy lindo, pero disfruto más de hacer el show, aunque primero viene lo otro.

P.: Hay boom de entradas para los shows internacionales, ¿qué pasa con los locales, o regionales?

D.M.: La gente viene a ver conciertos, después de la pandemia se empezaron a agotar las entradas, todos queremos tocar y que haya gente, excede a ganar o no, porque el músico que toca ya invirtió en sala de ensayo, en equipos. Si uno no convoca la gente no va, pero si la gente no va a verte no te dejan tocar, es un tema escabroso. El público se tiene que enterar, cuando los medios ayudan a difundir es primordial, hoy día hay algunos lugares habituales pero la gente la lleva el músico que toca.

Fuente Ambito

Tags: EspectaculosReporte 24
Previous Post

Corte Suprema no tratará la postulación de Jorge Macri

Next Post

Argentina – Primera División: Racing Club vs Rosario Central Fecha 25

Related Posts

Shakira prepara un gran anuncio y crece la expectativa por su regreso a la Argentina
Espectaculos

Shakira prepara un gran anuncio y crece la expectativa por su regreso a la Argentina

2 julio, 2025
Festival de Cine de Mar del Plata: regresan tres clásicos argentinos que cumplen 50 años
Espectaculos

Festival de Cine de Mar del Plata: regresan tres clásicos argentinos que cumplen 50 años

2 julio, 2025
Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora: “Seguimos con todos los proyectos en marcha”
Espectaculos

Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora: “Seguimos con todos los proyectos en marcha”

30 junio, 2025
Netflix: Las redes sociales definirán el futuro de un hombre en esta atrapante miniserie
Espectaculos

Netflix: Las redes sociales definirán el futuro de un hombre en esta atrapante miniserie

30 junio, 2025
Incidentes en la previa del show de La Renga en Huracán: tensión en los accesos y operativo reforzado
Espectaculos

Incidentes en la previa del show de La Renga en Huracán: tensión en los accesos y operativo reforzado

29 junio, 2025
Jeff Bezos y Lauren Sánchez se casaron en Venecia: los detalles de la boda a puro lujo del multimillonario
Espectaculos

Jeff Bezos y Lauren Sánchez se casaron en Venecia: los detalles de la boda a puro lujo del multimillonario

29 junio, 2025
Next Post
Argentina – Primera División: Racing Club vs Rosario Central Fecha 25

Argentina - Primera División: Racing Club vs Rosario Central Fecha 25

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In