• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Perú prorrogó el estado de emergencia ante el anuncio de nuevas protestas

13 julio, 2023
in Internacionales
Perú prorrogó el estado de emergencia ante el anuncio de nuevas protestas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Perú prorrogó durante 30 días el estado de emergencia en las principales rutas nacionales, tras el anuncio de protestas opositoras a la presidenta Dina Boluarte para el próximo miércoles, informaron este jueves las autoridades.

El jefe de gabinete peruano, Alberto Otárola, dijo que la medida tenía como objetivo garantizar la libre circulación durante la próxima semana.

Precisó que la medida afectará al Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa y al Corredor Vial Interoceánica Sur, informó el medio local RPP, replicado por la agencia de noticias Europa Press.

Otárola sostuvo que las protestas “no deben afectar” a los bienes públicos ni a las personas y explicó que se estaba trabajando en “garantizar la integridad” de todos, asistan o no a las manifestaciones.

Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Romero, dijo que la Policía Nacional tomaba medidas para evitar que “llegue a mayores” la denominada tercera Toma de Lima, la gran movilización popular a la capital convocada a nivel nacional.

“No hay evidencia de una participación masiva. Por eso, con 8.000 efectivos vamos a garantizar que, si hay alguna marcha, ésta se desarrolle dentro de la seguridad, con la libertad de expresión y libertad de reunión pacífica”, declaró Romero.

En paralelo, autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la más antigua de América, distinguida por una tradición de fuerte activismo político en su comunidad estudiantil y ubicada en Lima, comunicó la suspensión de sus actividades el 19 de julio en prevención de desmanes.

“(La suspensión de actividades) no solo tiene que ver con la realización del evento (un concierto). Se viene una contingencia que están anunciando, que es la ‘Toma de Lima’. Nosotros tenemos que prever, ya hemos tenido problemas antes”, dijo la rectora de la UNMSM, Jeri Ramón Ruffner, a la radio local Exitosa, según recogió la agencia de noticias Sputnik.

Foto AFP
Foto. AFP

Según Ruffner, los estudiantes utilizarían la realización de un concierto en el estadio de la universidad como “pretexto” para protestar contra el Gobierno, por lo que se decidió suspender las clases y demás actividades que agrupen a los alumnos.

Sectores opositores a la presidenta Boluarte convocaron para el 19 de julio una nueva Toma de Lima, como las que se desarrollaron en diciembre de 2022 y enero de 2023, pocas semanas después de la destitución y detención del expresidente Pedro Castillo luego de su intento de disolver el Congreso.

En las dos primeras manifestaciones, estudiantes de la UNMSM participaron activamente y la policía ingresó por la fuerza a la sede estudiantil, donde detuvo a decenas de personas.

Tras la asunción de Boluarte, sectores afines a Castillo salieron a las calles para exigir la renuncia de la mandataria y la convocatoria de nuevas elecciones.

Al menos 49 personas murieron debido a la represión de las protestas y cientos fueron detenidas.

En ese marco, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otros organismos internacionales de derechos humanos exhortaron a Boluarte a detener la represión de las protestas y pidieron a la Justicia que investigue posibles abusos.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Denuncian caso de gatillo fácil en José C. Paz: “La Policía le pegó 12 tiros a mi sobrino”

Next Post

La OMS alertó sobre el posible efecto cancerígeno del edulcorante aspartamo

Related Posts

Las devastadoras imágenes del paso del huracán Melissa por Jamaica
Internacionales

Las devastadoras imágenes del paso del huracán Melissa por Jamaica

28 octubre, 2025
Reunión de emergencia en el gobierno de Lula da Silva por el megaoperativo en Río de Janeiro
Internacionales

Reunión de emergencia en el gobierno de Lula da Silva por el megaoperativo en Río de Janeiro

28 octubre, 2025
Huracan Melissa hoy: qué significa que sea categoría 5 y cuáles son los riesgos
Internacionales

Huracan Melissa hoy: qué significa que sea categoría 5 y cuáles son los riesgos

28 octubre, 2025
Brasil: Jair Bolsonaro apelará a la condena a 27 años de prisión
Internacionales

Brasil: Jair Bolsonaro apelará a la condena a 27 años de prisión

28 octubre, 2025
Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud
Internacionales

Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud

27 octubre, 2025
Vladimir Putin anunció nuevo misil ruso con propulsión nuclear
Internacionales

Vladimir Putin anunció nuevo misil ruso con propulsión nuclear

27 octubre, 2025
Next Post

La OMS alertó sobre el posible efecto cancerígeno del edulcorante aspartamo

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In