• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Federico Klemm: lanzan plataforma para volver a ver los banquetes telemáticos

14 julio, 2023
in Espectaculos
Federico Klemm: lanzan plataforma para volver a ver los banquetes telemáticos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras dos años de intenso trabajo de preservación y digitalización, la Fundación Klemm presentó la plataforma digital que permitirá visualizar on demand los 232 programas televisivos del Banquete Telemático, que fueron realizados por el mecenas, coleccionista y artista Federico Klemm, con el objetivo de llevar el arte al gran público entre 1994 y 2002.

Desde la fundación custodian sus obras y llevan adelante actividades como el Premio anual pero tanto la colección como los programas televisivos y el fondo documental constituyen un legado que con el tiempo tendrá como destino el Estado, por eso la idea de llevar adelante un programa de digitalización del material audiovisual de esas 1.000 unidades de material atesoradas analógicamente en cassettes Betacam, mini-dvs o vhs, que exceden los “Banquetes” de 28 minutos que fueron emitidos por la señal de cable Canal á.

Cómo fue el proceso de preservación y digitalización

Con una inversión que contó con un millón de pesos por parte de Fundación Santander, a través de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires, y otro tanto por parte de la propia Fundación creada en 1995, se presentó la plataforma web que invita a ver los programas didácticos sobre el arte contemporáneo que impulsó Klemm.

El proyecto de preservación y digitalización, que empezó a pensarse en 2015-2016 junto al más amplio de todo el legado, estuvo a cargo de la especialista en gestión de colecciones Cintia Mezza, y demandó más de dos años de trabajo en alianza con el equipo del Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken”, para resguardar los 232 programas de TV del mítico Banquete Telemático.

“Es una plataforma que pone los documentos en disponibilidad y facilita el acceso, tanto para curiosos, melancólicos o investigadores”, indica Mezza para quien el tiempo definirá la demanda y las necesidades de la plataforma que de por sí tiene “un montón de prestaciones”, y “si la respuesta es buena vamos a poder seguir invirtiendo”, de lo contrario con esto estaría bien, detalla.

Quién fue Federico Klemm

Amante de la ópera y de la noche porteña, artista, coleccionista, mecenas e impulsor de jóvenes artistas argentinos y gran divulgador del arte, Federico Klemm (1942-2002) tenía muy claro ese valor didáctico que permitían los programas, además de una concepción muy clara de la “espectacularización del arte” como señaló Fernando Ezpeleta, integrante de la Fundación.

“Desde hace unos años que la cultura LGTB está haciendo una movida impresionante en defensa de sus derechos y su libertad. La figura de Federico está teniendo una revalorización importantísima, desde ese lugar en gran medida, y a su vez, la Fundación con los proyectos, con el Premio Klemm que sigue traccionando mucha cultura joven, empezó a tener una movida muy importante”, explica Mezza.

“Conocía el servicio que daba el Museo del Cine pero no tenían todavía los equipos. Entre una cosa y otra llegamos al 2017-2018, empezamos a hacer un visado de los casetes, ingresaron distintos agentes al equipo, y a ver cuáles eran programas finales emitidos y cuáles eran versiones o crudos. De algunos programas hay dos versiones que Federico proyectó en 1994 y otra en 1998 del mismo tema”, ejemplifica.

En ese sentido grafica: “Hay temas como el de Robert Mapplethorpe, que le interesaba muchísimo, entonces existen dos programas más una reversión o como en el caso de Andy Warhol con tres sobre el pop, Warhol, el Di Tella, temas que le interesaba estudiar y aprender”.

Cómo ver de nuevo el Banquete Telemático de Federico Klemm

La plataforma web del Banquete Telemático a la que se accede desde www.fundacionfjklemm.org/ seleccionado el enlace homónimo, posee a la fecha 20 programas emblemáticos ya disponibles, a los que se le irán sumando el resto. Cada capítulo tiene información sobre las temáticas que aborda, el año de emisión, quienes participan, y el detalle de los segmentos que lo conforman además de la música, la información suministrada por la ficha técnica, y el acceso a un trailer para luego solicitar el permiso de visionado por 48 horas.

Por otro lado, lo interesante del material digitalizado que no puede exhibirse libremente por cuestiones de derecho de autor y copyright, es que se acompaña por documentación como los guiones que leía y preparaba Klemm, información sobre las obras de las colección, o clases grabadas sobre la temática elegida, algo que según Mezza irá creciendo en este espacio virtual como contenido relacionado y de libre acceso.

La plataforma “muy intuitiva”, permite buscar por temas, navegar por los programas o realizar búsquedas por tema y autor, por ejemplo.

Sin embargo es un material audiovisual que no fue remasterizado, porque eso implicaba hablar de costos mayores, señalaron durante la presentación sobre un servicio gratuito que demora unas 24 horas, algo que también esperan automatizar para acelerar los tiempos de respuesta de acceso al material solicitado.

Aprovechando el trabajo, durante estos meses el Museo del Cine realizará la proyección de algunos capítulos de los Banquetes como parte de un programa público.

Fuente Ambito

Tags: EspectaculosReporte 24
Previous Post

Adelantan el juicio oral por el caso de Tehuel de la Torre

Next Post

Massa: «La Argentina que soñamos es la de la inclusión con federalismo»

Related Posts

Shakira prepara un gran anuncio y crece la expectativa por su regreso a la Argentina
Espectaculos

Shakira prepara un gran anuncio y crece la expectativa por su regreso a la Argentina

2 julio, 2025
Festival de Cine de Mar del Plata: regresan tres clásicos argentinos que cumplen 50 años
Espectaculos

Festival de Cine de Mar del Plata: regresan tres clásicos argentinos que cumplen 50 años

2 julio, 2025
Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora: “Seguimos con todos los proyectos en marcha”
Espectaculos

Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora: “Seguimos con todos los proyectos en marcha”

30 junio, 2025
Netflix: Las redes sociales definirán el futuro de un hombre en esta atrapante miniserie
Espectaculos

Netflix: Las redes sociales definirán el futuro de un hombre en esta atrapante miniserie

30 junio, 2025
Incidentes en la previa del show de La Renga en Huracán: tensión en los accesos y operativo reforzado
Espectaculos

Incidentes en la previa del show de La Renga en Huracán: tensión en los accesos y operativo reforzado

29 junio, 2025
Jeff Bezos y Lauren Sánchez se casaron en Venecia: los detalles de la boda a puro lujo del multimillonario
Espectaculos

Jeff Bezos y Lauren Sánchez se casaron en Venecia: los detalles de la boda a puro lujo del multimillonario

29 junio, 2025
Next Post
Massa: «La Argentina que soñamos es la de la inclusión con federalismo»

Massa: «La Argentina que soñamos es la de la inclusión con federalismo»

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In