• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, octubre 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La arenga de Patricia Bullrich en un nuevo spot de campaña: “es todo o es nada”

16 julio, 2023
in Politica
La arenga de Patricia Bullrich en un nuevo spot de campaña: “es todo o es nada”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La precandidata presidencial por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, profundizó su campaña de “es todo o es nada” endureciendo su discurso, arengando a sus seguidores y marcando una fuerte distancia de su principal competidor, Horacio Rodríguez Larreta. En esta ocasión apuntó a temas claves: la justicia, la educación y “el orden”.

“Es todo: educación. Es nada: un pueblo que va a vivir en la ignorancia. Es todo: es la capacidad de vivir en libertad. Es nada: es vivir bajos sistemas feudales en muchas provincias argentinas”, arenga Bullrich en el video.

Y agrega: “Es todo: un gobierno de honestidad. Es nada: la corrupción que ha degradado la Argentina. Es todo: un país donde el orden y la convivencia rijan. Es nada: un país con piquetes y usurpaciones. Es todo: justicia independiente. Es nada: una justicia cómplice del poder”.

“Nosotros le vamos a poner a la Argentina el coraje, el carácter que el cambio en la Argentina necesita para que no vengamos acá en 4 años a decirles ‘hicimos, pero no nos animamos’. Este equipo se anima a hacer el cambio”, cierra Bullrich en el video que compartió en redes sociales.

ssstwitter.com_1689525122492.mp4

Una semana complicada para Patricia Bullrich

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a cargo de Martín Soria, intervino por 180 días el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES), presidido por la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich debido a “irregularidades contables”.

La investigación sobre el edificio ubicado en la Ciudad de Buenos Aires buscará “normalizar la situación institucional de la entidad, luego que las actuaciones sumariales realizadas por la Inspección General de Justicia verificaran irregularidades contables y el desarrollo de acciones ajenas al objeto social para el cual fue autorizada a funcionar”, según se detalló a través de un comunicado oficial.

A modo de respuesta, Patricia Bullrich denunció al ministro de Justicia, Martín Soria. La precandidata a presidente por Juntos por el Cambio ya había denunciado al titular de la Inspección General de Justicia, Ricardo Nissen, por “perseguir a las entidades de los opositores”, en tanto amplió su denuncia contra Soria contra quien cargó por “haber ejercido abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”.

La titular del PRO en uso de licencia responsabilizó al ministro de perseguirla políticamente y acusó al Gobierno de buscar “correr la atención de su gestión desastrosa”.

Ahora, la causa está en manos del juez federal Ariel Lijo, encargado de la investigación, y según lo expuesto por la abogada de Bullrich, Silvina Martínez, “lo que se busca es controlar, restringir y potencialmente criminalizar y cerrar las ONG que no sean afines al gobierno kirchnerista”.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Comenzó el juicio al “Rey de la cocaína” por lavado de activos

Next Post

Bajo porcentaje de votantes en Santa Fe y esperan mayor participación para la tarde

Related Posts

Nuevo revés judicial para José Luis Espert: rechazaron la unificación de sus causas y el traslado a Comodoro Py
Politica

Nuevo revés judicial para José Luis Espert: rechazaron la unificación de sus causas y el traslado a Comodoro Py

29 octubre, 2025
Autoridades educativas respaldaron la ley de Presupuesto 2026: “Es mentira que recortamos fondos universitarios”
Politica

Autoridades educativas respaldaron la ley de Presupuesto 2026: “Es mentira que recortamos fondos universitarios”

29 octubre, 2025
El Gobierno quiere dilatar el tratamiento del Presupuesto 2026 hasta que asuman los nuevos diputados
Politica

El Gobierno quiere dilatar el tratamiento del Presupuesto 2026 hasta que asuman los nuevos diputados

29 octubre, 2025
Causa YPF: la Argentina aceptó cooperar en la entrega de chats y comunicaciones de funcionarios y exfuncionarios
Politica

Causa YPF: la Argentina aceptó cooperar en la entrega de chats y comunicaciones de funcionarios y exfuncionarios

29 octubre, 2025
¿Nuevo negocio inmobiliario?: advierten sobre la inminente demolición de una casona histórica de Saavedra
Politica

¿Nuevo negocio inmobiliario?: advierten sobre la inminente demolición de una casona histórica de Saavedra

29 octubre, 2025
El Gobierno convocó a gobernadores para poner en marcha el debate por reformas
Politica

El Gobierno convocó a gobernadores para poner en marcha el debate por reformas

28 octubre, 2025
Next Post
Bajo porcentaje de votantes en Santa Fe y esperan mayor participación para la tarde

Bajo porcentaje de votantes en Santa Fe y esperan mayor participación para la tarde

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In