• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sánchez lucha por capitalizar la recuperación de la economía a una semana de las elecciones

17 julio, 2023
in Internacionales
Sánchez lucha por capitalizar la recuperación de la economía a una semana de las elecciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Madrid – A diferencia de otros vecinos europeos, en España se suceden las buenas noticias económicas: crecimiento robusto, empleo dinámico e inflación controlada, un panorama halagüeño al que sin embargo no saca provecho el socialista Pedro Sánchez, detrás en las encuestas para las legislativas del domingo.

La frase “es la economía, estúpido” fue acuñada en 1992 por un estratega del entonces candidato demócrata y futuro presidente estadounidense Bill Clinton, para significar que en una campaña lo importante es la economía.

Pero este enunciado parece no hacer eco en España, donde la izquierda sufrió una sonada derrota en las municipales del 28 de mayo, una debacle que llevó a Pedro Sánchez a adelantar las legislativas para el 23 de julio. Y los sondeos auguran que se impondrá la derecha.

Una situación “paradójica”, teniendo en cuenta que “la economía española va bastante bien”, sobre todo “si se compara a otros países de la Unión Europea, como Alemania”, señaló Omar Rachedi, profesor de Economía en la escuela de comercio española Esade.

Fuertemente vapuleado por la pandemia de covid-19 a causa de su dependencia del turismo, el PBI español cayó un 11.3% en 2020, un récord en Europa. Pero ha ido recuperando terreno perdido, con un crecimiento de 5.5% tanto en 2021 como en 2022 y un 2.3% previsto para 2023 por el Banco de España.

“España está capeando mucho mejor que el resto de Europa el complejo escenario internacional”, subrayó recientemente la ministra de Economía, Nadia Calviño, quien atribuyó esta tendencia a las reformas aprobadas durante cinco años por el gobierno de izquierda.

Desde 2018, el Ejecutivo de Sánchez ha subido el salario mínimo, hasta entonces entre los más bajos de la UE, en más de un 50%. Para frenar la escalada de precios, también incrementó las ayudas para mejorar el poder adquisitivo de las personas, por un total de 47.000 millones de euros.

Estas medidas, aunadas a un límite en los precios de la electricidad, ayudaron a reducir la inflación al 1.9% en junio desde el pico de 10.8% que se alcanzó el verano boreal pasado y el 5.5% actual para el conjunto de la zona euro.

“La economía española va como una moto”, se felicitó Pedro Sánchez en julio, queriendo decir que iba sobre ruedas. Resaltó “el dinamismo del empleo”, con 426.000 puestos de trabajo creados en el primer trimestre del año, sobre todo en el sector turístico.

Cifras de las que se jacta el gobierno, comparando su gestión de la crisis sanitaria con la que el Partido Popular (PP, conservadores) hizo de la crisis de principios de la década de 2010, marcada por una severa austeridad y un desempleo récord.

¿Cómo se explica que estos buenos indicadores no se traduzcan en apoyo en las urnas? Para Omar Rachedi, hay que matizar la situación.

“España tiene un crecimiento fuerte” pero ha sido “uno de los últimos países en recuperar el nivel de PBI pre-covid”, recuerda el economista. Además, la recuperación no beneficia uniformemente a la población, a causa de “problemas persistentes”, señaló.

Si bien la inflación global se ha desacelerado, para junio los precios de los alimentos habían aumentado más del 10% en un año. Igual la vivienda, con un incremento en los alquileres y en las tasas de interés de las hipotecas, en un país donde estas en su mayoría se calculan a tasa variable. Y los precios de la vivienda y los alimentos son a los que el electorado les “suele dar más importancia”, dice Rachedi.

Los españoles de recursos modestos, sobre todo jubilados con pensiones bajas, lo sienten con fuerza.

Según el Banco de España, a 1,6 millones de familias les es difícil hacer frente a sus gastos básicos, es decir, 300.000 más que antes de la guerra de Ucrania, que provocó fuertes presiones inflacionistas.

“Llegar a fin de mes cada vez cuesta más”, admitió María Dolores Carretero, ama de casa de 55 años, en el mercado popular de La Almudena, este de Madrid. “A la hora de la compra, no se nota” que la inflación haya bajado, dice.

Una opinión compartida por Rafael Vázquez, vendedor de frutas y verduras de 31 años. “Los sueldos son muy bajos” y “con 1.000 euros no pasas el mes, si pagas hipoteca, luz”, concluyó.

Agencia AFP

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

El triunfo de Pullaro en Santa Fe fortaleció a Larreta pero Bullrich se sumó al festejo

Next Post

Lewandowski: “La ciudadanía ha elegido a Maxi Pullaro y a nosotros”

Related Posts

Donald Trump ordena una drástica reducción al límite de refugiados que puede recibir EEUU por año
Internacionales

Donald Trump ordena una drástica reducción al límite de refugiados que puede recibir EEUU por año

30 octubre, 2025
Tres argentinos que combatían en Ucrania murieron en un ataque ruso
Internacionales

Tres argentinos que combatían en Ucrania murieron en un ataque ruso

30 octubre, 2025
Donald Trump ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear de EEUU
Internacionales

Donald Trump ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear de EEUU

29 octubre, 2025
Megaoperativo antinarco en Río de Janeiro, EN VIVO: qué se sabe hasta ahora del accionar policial más letal en la historia de Brasil
Internacionales

Megaoperativo antinarco en Río de Janeiro, EN VIVO: qué se sabe hasta ahora del accionar policial más letal en la historia de Brasil

29 octubre, 2025
Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil
Internacionales

Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil

29 octubre, 2025
Las devastadoras imágenes del paso del huracán Melissa por Jamaica
Internacionales

Las devastadoras imágenes del paso del huracán Melissa por Jamaica

28 octubre, 2025
Next Post
Lewandowski: “La ciudadanía ha elegido a Maxi Pullaro y a nosotros”

Lewandowski: "La ciudadanía ha elegido a Maxi Pullaro y a nosotros"

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In