• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Todo puede pasar ante la incertidumbre del clima y los rumores de dólar agro

17 julio, 2023
in El Campo
Todo puede pasar ante la incertidumbre del clima y los rumores de dólar agro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

«Cuando el USDA reportó una caída de área de soja con aumento de maíz, los precios reaccionaron, pero finalmente el reporte de oferta y demanda no mostró grandes cambios. Mientras el clima en EEUU pasó de seco a lluvioso, a seco nuevamente y empujó los granos. La mala: están volviéndose lluviosos nuevamente. Esto ocurre en plena etapa de definición de rindes. Nuevamente hay rumores fuertes de un dólar agro, esta vez para soja, girasol y maíz, con el objetivo de buscar 4.000 mill USD. No nos cierra el número, ni que se incluya el maíz. Pero todo puede pasar.», sintetizó Romano.

USDA más previsible versus inestabilidad del clima
El profesor de la sede Rosario de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral remarca que “después del informe de área sembrada del 30 de junio, temimos que los stocks de soja fueran a mínimos históricos y los de maíz a máximos. Esto generó una suba en soja y baja en maíz. Luego cuando vinieron las estimaciones previas de los analistas la tendencia se moderó, y finalmente el USDA usando stocks iniciales, rindes en donde convenía, y movimientos de demanda, dejó casi sin cambios los stocks, de ambos productos. Esto debería llevar los valores a foja cero. Sin embargo, aclara: «Nunca tenemos un solo factor actuando en mercado: a medida que la semana avanzaba, los pronósticos se ponían más secos, y los precios siguieron eso muy de cerca. El viernes comenzaron a mejorar, y ahora tenemos final abierto.» Y concluye: «La volatilidad seguirá, especialmente porque estamos recién a un cuarto del período crítico de formación de rindes en maíz y soja.»

Rumores de nuevo dólar agro
Repasando el panorama local, Romano describe: «Con la soja trillada, se vendió lo que hizo falta usando el dólar agro que aceleró las cosas, queda poco trigo, y la trilla de maíz y siembra del trigo 2023/24 se encontraron con lluvias, que son buenas para sembrar pero demoran la cosecha. De todas formas las lluvias en la última semana son vistas con buenos ojos en lo productivo.»

Pero destaca al mismo tiempo que: «Lo que generó mucha incertidumbre en el mercado local fueron los rumores de un nuevo dólar Agro que esta vez sería para soja, girasol y maíz. Si bien se habla de 4.000 millones de expectativa recaudatoria, nuestros cálculos nos llevan con esfuerzo a los 3.000 millones. Queda poca soja, pero algo más se vendería. El maíz se está trillando, y en toneladas sería el que más mueve, pero en dinero su precio es la mitad que el de soja, y tiene un impacto enorme en el consumo interno,  y el girasol se terminó de cosechar hace meses, mucho quedó entregado a fijar, y esto va a traer controversias.» Según Romano, «el mercado tomó el rumor como cierto, con bajas fuertes en el disponible y recompras en posiciones más lejanas. Pero todo puede suceder.»

Refiriéndose a posibles recomendaciones, el profesor señaló: «la mejor forma de entrar a un dólar agro es con negocios en dólares a entregar. Si se juzga probable esto, debería venderse, y si se concreta, especialmente girasol. En cuanto al ciclo 23/24, hay mucha volatilidad, los precios están algo bajos y la recomendación ahora sería esperar, especialmente si ya hay una base de toneladas vendida.»

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Bird Box Barcelona: lo que hay que saber sobre la película de Netflix

Next Post

Wanda Nara habló por primera vez sobre su estado de salud: qué dijo y por qué su enojo

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Wanda Nara habló por primera vez sobre su estado de salud: qué dijo y por qué su enojo

Wanda Nara habló por primera vez sobre su estado de salud: qué dijo y por qué su enojo

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In