
Horacio Rodríguez Larreta avanzó el domingo otro casillero en la interna de Juntos por el Cambio, al “subirse” al triunfo de Maximiliano Pullaro en las PASO de la provincia de Santa Fe. Ayer, el jefe de gobierno, en una entrevista con Radio 10 habló de su campaña y su relación con Mauricio Macri, en definitiva perdedor junto con Patricia Bullrich de la elección santafesina.
Larreta dio una entrevista a Radio 10, ayer y analizó lo que fue otro fin de semana de comicios camino a las PASO nacionales del próximo 13 de agosto. Allí habló de todo: las victorias electorales de JxC en varias provincias, la interna con Patricia Bullrich, su relación con Mauricio Macri y las medidas centrales del futuro plan económico en caso de lograr el triunfo presidencial en las elecciones 2023.
“La gente no quiere más la violencia que nos llevó a donde estamos hoy, no tengo dudas que el camino es sumando y ampliando”, señaló el precandidato el domingo a la noche en Santa Fe, mientras compartía escenario con los vencedores de la interna de JxC.
Para Larreta el triunfo de Maximiliano Pullaro se impuso al “discurso de violencia” que reina en la política local desde hace tiempo.
“En Santa Fe la gente no se enganchó en agresiones y votó al que trabaja…”, dijo Larreta.
“La gente no quiere más la violencia que nos llevó a donde estamos hoy, no tengo dudas de que el camino es ampliando y sumando…”, expresó Larreta.
Según el precandidato presidencial de JxC, la gente reconoció “la valoración a un tipo de trabajo como Pullaro, con experiencia y trayectoria, que estuvo a cargo de la seguridad de Santa Fe cuando bajaron los crímenes a la mitad”, con su voto, esgrimió. “La gente votó trabajo: Pullaro es un tipo con experiencia, recorrió la provincia, la gente lo conoce”, aseguró Larreta a Radio 10.
EL jefe porteño remarcó que el resultado electoral “representa una valoración de la gente a una campaña propositiva. Les contó a los santafesinos como mejorar la seguridad, cómo impulsar al agro, a la metalmecánica, mejorar la salud. Y también es un triunfo de la amplitud, ya que se formó el frente de frentes incorporando al socialismo”.
Cambios
También Larreta cuestionó a Bullrich al reiterar que “los cambios no se hacen a los golpes”
La clave es, según Larreta, el triunfo de la unidad y el consenso y el diálogo sobre las peleas y la violencia verbal que circula en los medios de la política partidaria. De paso, recordó que también es una victoria sobre el peronismo y el kirchnerismo.
“Ayer fue en Santa Fe, pero también fue clave en elecciones como San Juan y San Luis, donde le ganamos a dinastías de décadas en la provincia con gente que venía de partidos provinciales de origen peronista”, remarcó.
Por eso, el precandidato de JxC destacó la importancia de la unidad: “Para ganarle al kirchnerismo y derrotar la inflación tenemos que estar juntos. Por eso, nunca me van a escuchar hacer agravios personales. No es bueno para los argentinos. Tenemos que terminar con la violencia en la política argentina para pasar a la Argentina de los hechos que impulse un cambio que se mantenga en el tiempo”, sentenció.
Macri
En otro sentido, Larreta consideró que no creía que el expresidente le estuviera “jugando en contra”, pero de todos modos acerca de la relación sugirió que “habrá que preguntarle a él” por qué se sentiría más cerca de Bullrich, aunque sostuvo en un pasaje de la entrevista, que en definitiva Macri tiene derecho a sentir qué candidato considera mejor.
Fuente Ambito







