• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cómo se preparan las elecciones concurrentes en Ciudad

20 julio, 2023
in Politica
Cómo se preparan las elecciones concurrentes en Ciudad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La convocatoria a las elecciones porteñas en forma separada de las nacionales pero en la misma jornada requiere preparativos más allá de los ardides políticos que llevaron a Horacio Rodríguez Larreta a definir de esta manera los comicios.

El Instituto de Gestión Electoral, un organismo nuevo en la Ciudad creado a partir de la sanción del código electoral porteño ya comenzó, para esa ocasión, el proceso de capacitación.

Un “paso a paso” también se encuentra en la web del Gobierno de la Ciudad.

La elección en CABA, paso a paso

Las indicaciones comienzan por la elección nacional que será la primera con el tradicional sistema de papeleta.

El votante, como lo viene haciendo hasta ahora en los comicios, lleva su DNI, le dan el sobre vacío y en el lugar destinado para elegir candidatos (aula de escuela, sala de club o mampara de cartón, entre otros modelos de cuarto oscuro que se puedan disponer) coloca la boleta de papel de su preferencia.

Así, en forma tradicional se votará en la Ciudad por los candidatos presidenciales, doce diputados nacionales y para el Parlasur.

El votante deposita el sobre con la boleta adentro, en la urna y las autoridades de la mesa le darán entonces la llamada BUE (Boleta Única Electrónica) a la que le quitarán un troquel. En el cuarto oscuro el votante emitirá en forma electrónica su voto marcando las preferencias en la pantalla de la máquina correspondientes. En la Ciudad se elegirá jefe/a de Gobierno, 30 legisladores porteños y 7 comuneros por cada una de las 15 Comunas.

Una vez definida la votación en la pantalla se indicará “imprimir” la boleta.

Cada persona deberá comprobar que lo que eligió sea lo que está impreso. Esa boleta se dobla y luego las autoridades de mesa le quitarán otro troquel y el votante depositará la BUE en la urna específica.

Entonces se coloca la boleta electrónica en la máquina para votar al precandidato a jefe de Gobierno. Se confirma el voto en pantalla y se imprime la boleta electrónica . Se verifica que coincida con lo que se votó y se dobla por la mitad.

Mesas

El Instituto de Gestión Electoral explicó que “la capacitación estará orientada a conocer el sistema de votación, que por primera vez se realizará en elecciones concurrentes en la Ciudad, con boleta de papel para los comicios nacionales y Boleta Única Electrónica (BUE) para las autoridades locales”.

La capacitación la despliega el Juzgado Nacional a cargo de la magistrada María Servini y continuará hasta el próximo 12 de agosto en los salones Dorado y San Martín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires de 9 a 21 horas en cuatro turnos diarios. Es decir se mantendrá hasta el día anterior a las PASO que serán el 13 de agosto.

“El objetivo es capacitar a cerca de 23.000 autoridades de mesa”, indicó el Instituto porteño y explicó que “se hará foco en instancias como la apertura y el cierre de las mesas, la confección de las actas y diversas definiciones como la de voto nulo o en blanco o la identidad impugnada” y demás temas técnicos para desarrollar los comicios.

Partidos políticos

Además está prevista la convocatoria a los partidos políticos a la Audiencia de Pantallas que consistirá, según explicó el Instituto de Gestión Electoral, en mostrar el diseño de la pantalla con la oferta electoral que presentará la máquina, y luego se realizará la capacitación para los fiscales de los distintos partidos políticos y alianzas que participarán de la elección.

Electores

A partir del próximo 24 de julio se realizarán capacitaciones en colaboración con la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público Tutelar en diversos puntos de la Ciudad de Buenos Aires como estaciones Subtes, Comunas, clubes y mutuales.

También se realizan simulacros y habrá una campaña de difusión acerca de cómo será el mecanismo de la votación concurrente en el distrito porteño.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Adepa repudió las expresiones de Rinaldi y Milei contra los medios de comunicación

Next Post

“La citadina”, o la búsqueda de un lugar de paz en el ajetreo urbano

Related Posts

Lesa humanidad: Casación Federal confirmó la nulidad de la intervención judicial de Mackentor SA y ordenó continuar con el proceso de reparación a las víctimas
Politica

Lesa humanidad: Casación Federal confirmó la nulidad de la intervención judicial de Mackentor SA y ordenó continuar con el proceso de reparación a las víctimas

20 noviembre, 2025
La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»
Politica

La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»

20 noviembre, 2025
La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»
Politica

La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»

20 noviembre, 2025
Código Penal: la reforma tapada de las sesiones extraordinarias
Politica

Código Penal: la reforma tapada de las sesiones extraordinarias

20 noviembre, 2025
En un país normal Karina tendría que estar presa junto a su pandilla de coimeros
Argentina

En un país normal Karina tendría que estar presa junto a su pandilla de coimeros

20 noviembre, 2025
YPF: cómo sigue el juicio en la corte de Nueva York tras la apelación argentina
Politica

YPF: cómo sigue el juicio en la corte de Nueva York tras la apelación argentina

20 noviembre, 2025
Next Post
“La citadina”, o la búsqueda de un lugar de paz en el ajetreo urbano

“La citadina”, o la búsqueda de un lugar de paz en el ajetreo urbano

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In