• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Massa anunciará un nuevo dólar soja y un impuesto a las importaciones

20 julio, 2023
in Politica
Massa anunciará un nuevo dólar soja y un impuesto a las importaciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sergio Massa se encuentra en un momento en el cual tiene más responsabilidades que nunca. Es el precandidato a presidente de Unión por la Patria, a la vez se encuentra negociando con el Fondo Monetario Internacional, no le pierde pisada a su trabajo como Ministro de Economía y sumado a eso, el viernes hará dos anuncios sobre el dólar soja y un nuevo tipo de cambio para los importadores.

Una parte de la delegación argentina se encuentra en Washington realizando negociaciones con el FMI y antes de que Massa se suba al avión con destino a la capital de Estados Unidos, tiene pensado brindar dos anuncios que cumplirían con un pedido que hizo justamente el Fondo Monetario. Mientras tanto, quienes se encuentran allá son: Gabriel Rubinstein, secretario de Política Económica; Lisando Cleri, vicepresidente del Banco Central; Leonardo Madcur, asesor del Ministerio de Economía y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

¿De qué tratan los anuncios que tiene preparado el precandidato a Presidente? Lo que quiere ejecutar a partir de la semana próxima es la implementación de un dólar más caro para las importaciones y un dólar soja cuatro, que rondaría los $350 y que empataría el de los importadores. Entonces, de esa manera, se unificaría el tipo de cambio que es justamente lo que pidió el FMI y tendrá, por consiguiente, una devaluación de la cotización oficial de la moneda estadounidense. A la vez, agregará un nuevo impuesto a las importaciones.

¿Cuánto vale la verdad?

Tu apoyo es fundamental

Antes de que se lleve a cabo esta medida, el organismo publicó un comunicado con el Informe del Sector Externo del 2022, en el cual advirtió que las políticas fiscales y monetarias son necesarias para asegurar los superávit comerciales y mejorar la cobertura de reservas. Y en ese sentido, agregaron que el país debe tener una política monetaria “restrictiva” y un régimen cambiario “simplificado”.

“Dada la escasez de reservas, las ventas de divisas (en el mercado oficial o paralelo) deben ser consistentes con las metas de acumulación de reservas, teniendo en cuenta la variabilidad derivada de factores estacionales y episodios temporales de volatilidad excesiva”, expresaron.

Ahora bien, esa medida que tomará Massa con respecto al nuevo dólar también intentará alimentar con USD 2.000 millones a las alicaídas reservas del Banco Central, por una posible caída en el volumen de las arcas internacionales.

En la misma línea, se llevará a cabo un nuevo impuesto PAIS, que se aplica a los consumos en dólares, pero será para las importaciones de los productos y servicios que arriban desde el exterior. De esa manera, dejarán de abonarse al dólar oficial. Sin embargo, resta definir cuál será el porcentaje a abonar, aunque sí se sabe que será distinto para los bienes suntuarios como para los bienes intermedios.

Con este motivo, el objetivo del ministerio de Economía se divide en dos. Por un lado, que las compras al exterior sean más caras y que el Banco Central no tenga que desprender parte de sus reservas considerado atrasado y, por otro lado, reforzar los ingresos fiscales tras el desplome de recaudación que tuvo lugar como efecto de la sequía en el país.

Fuente Big Bang News

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

¡Arranca el segundo tiempo! Villa Mitre y Godoy Cruz empatan sin goles

Next Post

Tapalqué, una mezcla de historia y aguas termales en el centro de la Provincia

Related Posts

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»
Politica

Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»

16 julio, 2025
Next Post
Tapalqué, una mezcla de historia y aguas termales en el centro de la Provincia

Tapalqué, una mezcla de historia y aguas termales en el centro de la Provincia

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In