• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El gobierno descarta una pauta diferencial para el litoral en las negociaciones salariales

21 julio, 2023
in Internacionales
El gobierno descarta una pauta diferencial para el litoral en las negociaciones salariales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, descartó la posibilidad de una pauta diferencial para el litoral al encarar las negociaciones salariales, al considerar que es un mecanismo “muy difícil de establecer”.

De todas maneras, Mieres admitió en diálogo con Canal 5 Noticias que se debe tener en cuenta la realidad de algunos sectores en la frontera con Argentina por la diferencia cambiaria, que produce una importante brecha de precios.

El ministro admitió que “la situación del litoral es muy delicada” y resaltó que “en la pauta que presentó el Poder Ejecutivo establece una exhortación”. Sin embargo, aclaró que “no hay una pauta diferencial porque es muy difícil determinar quiénes y como” estarán incluidos.

Al profundizar en qué representa la exhortación, precisó que se apunta a “tomar en cuenta las circunstancias que vive todo el litoral, particularmente el comercial, por los problemas de competitividad con Argentina”. En la misma línea, pidió “tener en cuenta que las tasas de desempleo en los departamentos del litoral son las más altas”.

Sobre la diferencia cambiaria, el jerarca aseguró que “la magnitud de diferencia en la competitividad es tan grande que ya no es un tema que impacta solo en el litoral, sino que de manera indirecta impacta en otras zonas de Uruguay”.

Y consideró que el Ejecutivo tomó varias medidas “pero no alcanza, porque la diferencia de competitividad es enorme”. “Es una situación totalmente anormal, distorsionada. Basta mirar lo que pasa en los otros países limítrofes con Argentina como Chile o Paraguay”, comparó.

Para Mieres, el convenio del Sunca no abre la puerta a aumentos similares

Por otra parte, Mieres se refirió al incremento salarial para el Sunca, por encima de la inflación. “Tiene un momento muy importante de crecimiento, es un sector que no tuvo pérdida en estos momentos que vivimos”, analizó en principio.

Para el ministro, “es una buena señal que haya acuerdo y que sea positivo para ambas partes”. Sin embargo, dejó en claro que no significa que se abra una puerta para otras negociaciones. “No creo que sea una referencia para el resto de grupo de actividad”, sentenció.

“Yo creo que la pauta del Poder Ejecutivo tiene sensatez y cumple con el compromiso asumido cuando tuvimos que encarar una caída del salario real. Cumple ese compromiso que habíamos asumido que es recuperar el poder adquisitivo del salario a los niveles prepandemia”, destacó.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Jorge Macri: “Hice un gran esfuerzo por morderme la lengua y no hablar de Martín Lousteau”

Next Post

Comuneros jujeños denunciaron que un grupo de personas intentó levantar un corte

Related Posts

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania
Internacionales

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania

4 julio, 2025
Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”
Internacionales

Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Next Post
Comuneros jujeños denunciaron que un grupo de personas intentó levantar un corte

Comuneros jujeños denunciaron que un grupo de personas intentó levantar un corte

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In