• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Malvinas: duro cruce entre Argentina y el Reino Unido

21 julio, 2023
in Politica
Malvinas: duro cruce entre Argentina y el Reino Unido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tensión entre la Argentina y el Reino Unido por el tema Malvinas, escaló luego de que, en un hecho histórico, la Unión Europea (UE) se pronunciara a favor de “retomar el proceso formal de negociaciones dentro del marco de la Resolución 2065 de la Asamblea General de la ONU”, en la cumbre con la CELAC.

El hecho fue considerado por la Casa Rosada como una gran victoria diplomática, ya que es la primera vez que la UE emite una declaración de ese tipo sobre la cuestión del Atlántico Sur, una de las esquirlas que dejó el brexit tras la salida de reino británico de la comunidad europea.

Tal fue la escalada que llegó hasta el primer ministro birtánico, Rishi Sunak. En declaraciones a la prensa de Londres, un portavoz del premier consideró “lamentable” que la UE se haya referido a las Islas Malvinas con ese nombre.

El reproche británico a sus exsocios europeos por suscribir la declaración que el presidente argentino, Alberto Fernández, calificó como una “victoria diplomática histórica”, también fue expresado por el canciller inglés, James Cleverly.

En su cuenta de Twitter el titular del Foreign Office reiteró el conocido argumento británico del derecho de los isleños a su “autodeterminación”, una pretensión “no aplicable a los habitantes de Malvinas conforme a la Resolución 1514 de la Asamblea General de Naciones Unidas”, le replicó el canciller argentino, Santiago Cafiero.

Las palabras de los funcionarios británicos se conocen después de que la moción sobre la cuestión Malvinas como territorio “en disputa” fuera incorporada a la declaración de la cumbre de jefes y jefas de Estado y de Gobierno de la UE y la CELAC celebrada el lunes y martes en la ciudad de Bruselas, Bélgica, de la que participó el presidente Alberto Fernández.

Cafiero le recordó a su par británico que el Reino Unido “viola la integridad territorial de la Argentina desde hace 190 años” y le reiteró la propuesta de “adoptar una nueva agenda bilateral relativa al Atlántico Sur”.

La cuestión Malvinas fue mencionada en dos de los 41 puntos de la declaración, junto a la firma de los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El decimotercer punto de la declaración señala que, “en cuanto a la cuestión de la soberanía”, la Unión Europea tomó nota “de la posición histórica de la CELAC, basada en la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional en la solución pacífica de controversias”.

El documento destaca: “Reafirmamos además nuestro compromiso fundamental con todos los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, incluida la igualdad soberana de todos los Estados y el respeto de su integridad territorial e independencia política, solución de controversias por medios pacíficos y en conformidad con los principios de justicia y derecho internacional”.

Una “victoria diplomática histórica”, definió el presidente Alberto Fernández al reconocimiento de la Unión Europea a la Causa Malvinas.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Lograron cambiar la jurisprudencia en Italia para extraditar a responsables de crímenes de lesa humanidad

Next Post

El sufragio masivo por correo desorienta a las quinielas de las elecciones españolas

Related Posts

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Next Post
El sufragio masivo por correo desorienta a las quinielas de las elecciones españolas

El sufragio masivo por correo desorienta a las quinielas de las elecciones españolas

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In