• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Massa y la campaña en Varela: “Al país que sueña con el trabajo y la educación, lo invitamos a que nos acompañe”

21 julio, 2023
in Politica
Massa y la campaña en Varela: “Al país que sueña con el trabajo y la educación, lo invitamos a que nos acompañe”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, participó de un acto en el Parque Industrial y Tecnológico en Florencio Varela. Estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson. 

En primer lugar, tomó la palabra Kicillof: “Recibimos tierra arrasada. Nos acusaron de hacer campaña de miedo, yo estoy repitiendo textualmente lo que dice la oposición. Pero da miedo por lo que proponen”.

El gobernador continuó con el tema del Fondo Monetario Internacional: “Tengo mucho para decir del FMI, tienen un programa estándar para que aplique todo el mundo. Sabemos que es un plan prefabricado, construido y estandarizado que no funciona en nuestro país. Tenemos un problema y los que se presentan en las elecciones generaron ese problema”.

¿Cuánto vale la verdad?

Tu apoyo es fundamental

Luego, Massa comenzó su discurso mencionando el encuentro que tuvo por la mañana con un empresario de una pyme del rubro textil: “Me decía más o menos lo mismo que cada uno de los empresarios argentinos, me describe sus difíciles, pero también su realidad de estos últimos 10 años. La pyme es una familia en donde el empresario dueño y trabajador, comparte el sueño de que la empresa crezca”.

“Hablamos con los trabajadores respecto de qué esperan de nosotros, porque como bien dijo Axel, nos tocó una difícil, por la dimensión que representa la deuda del FMI y la dimensión de elegir tu propio modelo de desarrollo, más allá de la pandemia, de la guerra, vino la sequía que, para cualquiera de ustedes, sería que le quiten el 20 por ciento de la facturación. Eso es lo que le pasó a la Argentina”, añadió el ministro de Economía.

Y agregó: “A pesar de eso, elegimos el camino de sostener el camino de la productividad, de subir el empleo, también sabemos que todavía les cuesta. Sabemos que todas estas restricciones nos impidieron lograr una mejora en el sueldo de los trabajadores, que la tenemos que empezar a pagar. Sentimos que esa deuda hay que pagarla, ¿acaso no quieren los empresarios que sus empleados tengan buen salario?”.

Luego, el ministro de Economía se refirió a la pelea interna que está ocurriendo antes de las elecciones: “Aparece la verdadera discusión de la Argentina: por un lado es más fácil dividir que sumar. Siempre es más fácil pelear a la gente. Nuestra responsabilidad no es promover la división. Cuando tenemos la capacidad de sumar, tenemos la capacidad de crecer. Nosotros tenemos que seguir en la idea de sumar, así nos vamos a permitir construir a una Argentina”.

Y sumó: “Es clave que bajemos a tierra los discursos y que le digamos a cada uno de los argentinos lo que se pone en juego en las próximas elecciones. No hay que mirar muy atrás, hay que mirar los cardos que había hace cuatro años en este parque industrial, que ahora hay una empresa funcionando”. 

Massa centró su discurso en diferenciar los dos tipos de países que se construiría dependiendo del voto de la gente: “Sabemos que cometimos errores, sabemos que hay gente que esperaba más y más rápido, sabemos que hubo errores propios y límites puestos por la deuda, sequía y pandemia. Sabemos que hay gente que desconfía, y a ellos les decimos que el único camino para poder transformar es elegir, que no dejen que otros elijan por ellos”.

Y finalizó: “Nos hacemos cargo de los errores que cometimos, pero también estamos seguros que hay dos países: el de la producción, trabajo y educación, que creemos nosotros, y otro, el de la especulación financiera, el endeudamiento, la Argentina desindustrializada. A ese país que sueña con el trabajo, el progreso y la educación, lo queremos invitar a que nos acompañe, porque lo que viene es mejor que lo que se va”.

Fuente Big Bang News

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Los contenidos generados por inteligencia artificial comenzarán a llevar “marcas de agua”

Next Post

Murió Josephine Chaplin, actriz e hija de Charles Chaplin

Related Posts

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Next Post
Murió Josephine Chaplin, actriz e hija de Charles Chaplin

Murió Josephine Chaplin, actriz e hija de Charles Chaplin

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In