
La ministra de Salud Pública, Karina Rando, habló sobre los niveles de cloruro y sodio en el agua y aseguró que alcanzaron niveles normales, aunque el último informe haya dado un aumento luego de varios días por debajo de los 100 miligramos.
En el informe diario de Presidencia del día sábado indicó una gran mejora en la salinidad con la línea de bombeo 4 presentando 128 mg/l de cloruro y 108 mg/l de sodio, mientras la 5 presentó 109 mg/l de cloruro y 97 mg/l de sodio y la línea 6 exhibió 116 mg/l y 101 mg/l, respectivamente. Sin embargo, en el último informe – presentado este lunes – los números parecieron aumentar considerablemente.
La línea de bombeo 4 presentó 207 mg/l de cloruro y 151 mg/l de sodio, mientras la 5 presentó 205 mg/l de cloruro y 150 mg/l de sodio y la línea 6 exhibió 197 mg/l y 146 mg/l, respectivamente. Estos niveles superan incluso a más del doble de lo que se venia estimando en la última semana.
Frente a esto, la ministra quiso aclarar la situación estableciendo que los niveles por menos de 200 miligramos son los habituales. “Lo primero que hay que decir es que no aumentó respecto a lo que son los valores habituales. Los valores habituales de 200 miligramos por litro, de sodio, se están manteniendo y toda la vida, es habitual que haya una fluctuación dentro de esos 200 miligramos por día”, explicó.
¿Qué pasa con las poblaciones de riesgo?
Luego del gran aumento de salinidad y cloruros en las reservas de agua, desde el MSP había recomendado que las personas hipertensas, con patologías renales y embarazadas no tomen del agua corriente. Con los resultados actuales, aseguró la ministra, cambió el escenario, aunque todavía quedan asuntos a tener en cuenta y, por lo tanto, la batalla contra la crisis del agua no está ganada.
“Al estar en los niveles por debajo de la norma, estamos exactamente igual que como estábamos antes de comenzar la crisis hídrica. O sea que no hay ninguna recomendación para hacer. El tema es que todavía no tenemos la certeza de que estos niveles van a seguir así, por cuánto tiempo van a seguir así, por lo tanto, seguimos con cierta precaución y por eso no hemos anunciado que la batalla está ganada porque todavía no es así”, explicó la ministra.
Fuente Ambito







