• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Parlamento de Israel aprobó la primera ley de la reforma judicial en medio de una ola de repudio social

25 julio, 2023
in Internacionales
El Parlamento de Israel aprobó la primera ley de la reforma judicial en medio de una ola de repudio social
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jerusalén – El Parlamento israelí ratificó ayer el primer proyecto de ley de una reforma judicial solicitada por el primer ministro Benjamin Netanyahu, después de que fracasaron los esfuerzos de última hora para un consenso y no se logró aliviar la crisis constitucional que convulsiona al país desde hace meses.

La enmienda a una ley que permite a la Corte Suprema anular algunas decisiones gubernamentales si las considera “irrazonables” fue aprobada por 64 votos a favor y 0 en contra, porque los legisladores de la oposición abandonaron la sesión en señal de protesta, algunos de ellos gritando: “¡Qué vergüenza!”.

Las protestas contra la enmienda comenzaron a primera hora del día con la policía arrastrando a manifestantes que se habían encadenado a postes y bloqueado la carretera frente al Parlamento.

Por la tarde, miles de personas habían salido a las calles de todo el país, bloqueando carreteras y forcejeando con los agentes de seguridad. La fuerza informó que al menos 19 personas habían sido detenidas ayer.

Sin embargo, el ministro de Justicia, Yariv Levin, uno de los artífices del paquete de reformas presentado por Netanyahu como necesario para crear un mayor equilibrio entre los poderes del Estado, se mostró impertérrito.

“Hemos dado el primer paso en el histórico e importante proceso de arreglar el sistema judicial y restaurar los poderes que fueron arrebatados al Gobierno y a la Knesset (parlamento)”, dijo en un discurso.

Bloqueo

Sin embargo, se avecinaba un nuevo bloqueo. Pocos minutos después de la votación, un grupo de control político y el líder de la oposición centrista dijeron que apelarían la ley ante la Corte Suprema.

Con la esperanza de promover un acuerdo provisional entre el Gobierno nacionalista religioso y los partidos de la oposición, el sindicato Histadrut amenazó con una huelga general si se aplicaban lo que denominó medidas “unilaterales”. A los críticos les preocupa que las reformas pretendan frenar la independencia judicial.

Netanyahu, en declaraciones televisadas tras el atardecer y mientras arreciaban las protestas, dijo que buscaría el diálogo con la oposición con el objetivo de alcanzar un acuerdo global para finales de noviembre.

“Todos estamos de acuerdo en que Israel debe seguir siendo una democracia fuerte, que debe seguir protegiendo los derechos individuales de todos, que no se convertirá en un Estado (de ley judía), que los tribunales seguirán siendo independientes”, dijo Netanyahu, que por la mañana había sido dado de alta del hospital provisto de un marcapasos.

Filas

La crisis ha provocado una profunda división en la sociedad israelí y se ha extendido al Ejército: los líderes de las protestas han declarado que miles de reservistas voluntarios no se presentarán a filas si el Gobierno sigue adelante con los planes, y antiguos altos mandos han advertido de que la preparación bélica de Israel podría estar en peligro.

Los manifestantes que se habían concentrado en Jerusalén bloquearon una autopista cerca del Parlamento y fueron desalojados por la policía que los arrastró por el asfalto y utilizó cañones de agua, incluido uno que roció una sustancia maloliente.

“Es un día triste para la democracia israelí. Vamos a contraatacar”, declaró Inbar Orpaz, de 36 años, entre la multitud congregada frente al Parlamento.

En Tel Aviv, la policía a caballo intentó dispersar a una multitud en la autopista principal, donde los manifestantes encendieron pequeños fuegos.

La reforma judicial provocó también reacciones a nivel internacional. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó la aprobación de la reforma. “Para que perduren, los cambios importantes en una democracia deben tener un consenso lo más amplio posible”, dijo, según un comunicado de la Casa Blanca.

La votación se centró concretamente en la llamada cláusula de “razonabilidad”, que limitará la capacidad de los jueces para anular las decisiones del gobierno que consideren “irrazonables”.

El gobierno alemán dijo estar siguiendo con “gran preocupación” las tensiones que sacuden la sociedad israelí, dijo una fuente del ministerio de Exteriores bajo anonimato, que instó al ejecutivo israelí a impulsar “un amplio debate de sociedad, que propicie un nuevo consenso”.

Poco antes de la aprobación de la cláusula, el líder de la oposición, el centrista Yair Lapid, declaró que el país se dirigía “hacia un desastre”, y llamó a interrumpir el proceso legislativo.

El jefe del sindicato Histadrut, Arnon Bar David, aseguró que “cualquier avance unilateral en la reforma tendría consecuencias graves” y amenazó cin una “huelga general si fuera nece-sario”.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

La UOM acuerda suba de 42,6% por un trimestre y estira cierre hasta fin de año con ajuste ‘orientativo’

Next Post

Por el partido 3 se enfrentarán Excursionistas y Almagro

Related Posts

Aviones militares estadounidense sobrevolaron cerca de Venezuela y aumenta la tensión en la región
Internacionales

Aviones militares estadounidense sobrevolaron cerca de Venezuela y aumenta la tensión en la región

20 noviembre, 2025
Brasil: evacuaron la zona de negociaciones de la COP30 por un incendio
Internacionales

Brasil: evacuaron la zona de negociaciones de la COP30 por un incendio

20 noviembre, 2025
A 50 años de la muerte de Francisco Franco: cómo fue su dictadura de tres décadas y cuál es su legado político en España
Internacionales

A 50 años de la muerte de Francisco Franco: cómo fue su dictadura de tres décadas y cuál es su legado político en España

20 noviembre, 2025
Aseguran que Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un plan para poner fin a la guerra en Ucrania
Internacionales

Aseguran que Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un plan para poner fin a la guerra en Ucrania

20 noviembre, 2025
EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela
Internacionales

EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela

19 noviembre, 2025
Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal
Internacionales

Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal

19 noviembre, 2025
Next Post
Por el partido 3 se enfrentarán Excursionistas y Almagro

Por el partido 3 se enfrentarán Excursionistas y Almagro

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In