Alberto Fernández volvió a hablar del agua salada y pidió evitar que Argentina tenga el mismo problema

26 de julio 2023 – 13:43

El presidente argentino sostuvo que la crisis del agua “no es culpa de ningún gobierno” y que el gran desafío es el cambio climático.

El presidente argentino Alberto Fernández volvió a referirse a la crisis del agua en Uruguay.

El presidente argentino Alberto Fernández volvió a referirse a la crisis del agua que todavía afecta —aunque en menor medida— a la zona metropolitana de Uruguay, aunque esta vez lo relacionó al cambio climático. En ese sentido, aseguró que “no es culpa de ningún gobierno” y llamó a la acción para evitar que una situación similar ocurra en Argentina.

En el marco del 45° Congreso Federal Agropecuario, el presidente Fernández mencionó en su discurso una vez más a Uruguay y, particularmente, la situación crítica que atravesó respecto del suministro de agua de la Administración Nacional de Obras Sanitarias del Estado (OSE) en Montevideo y las zonas aledañas. “El agua que ofrecen es agua salada, que no sirve para el consumo de agua potable”, sostuvo el mandatario, pero aseguró que “no es culpa de ningún gobierno”.

Sus nuevas referencias a la crisis del agua uruguaya ocurrieron cuando hablaba sobre los desafíos impuestos por el cambio climático, que lo llevaron a ejemplificar con el caso experimentado en el país. “Tenemos que empezar a buscar en las napas. Tenemos que prestarle mucha atención a eso. Para no ir más lejos, miren lo que está pasando en Uruguay. Uruguay provee su agua potable de las napas y de repente por la falta de lluvias las napas dejaron de brindar agua potable; y el agua que ofrecen es agua salada, que no sirve para el consumo de agua potable”, dijo Fernández.

“Si algo decíamos todos es que Uruguay tenía uno de los mejores ríos subterráneos, tenía uno de los acuíferos del mundo y, sin embargo, pasa esto”, continuó, y añadió que “obviamente que no es culpa de ningún gobierno, es el efecto del cambio climático. Son precipitaciones que dejan de existir y agua que se va salinizando, que antes era agua potable”.

Una señal de paz tras la polémica

Las declaraciones del jefe de Estado argentino no son las primeras que hace en relación a la crisis del agua en Uruguay, si bien, en esta ocasión, tuvieron un tono mucho más neutro —y hasta pacifista— que las anteriores.

Es que sus dichos previos en el marco de la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner sobre que “en Montevideo abren las canillas y el agua no sale”, no fueron para nada bien recibidos entre las autoridades locales.

Al respecto, el presidente Luis Lacalle Pou sostuvo en su momento que el comentario de su par argentino podía ser “por dos razones, mala intención, que la descarto, o por ignorancia”. “Es leer por internet y se entera enseguida si quiere obtener la información correcta”, había señalado.

Desde el Ministerio de Turismo también se quejaron de las declaraciones de Fernández en tanto eran “fake news” que contribuyeron a que muchos argentinos cancelaran sus reservas en Colonia debido al temor infundado sobre el abastecimiento de agua potable; perjudicando directamente a un sector cuya recuperación viene siendo lenta.

Ambos presidentes se encontraron cara a cara durante la cumbre de líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) en Bruselas, y allí intercambiaron bromas sobre lo sucedido.

Fuente Ambito

Next Post

Busca Notas por fecha

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.