El subsecretario de la cartera, Walter Verri, puntualizó que no habría modificaciones con respecto a los valores de este mes.

Este miércoles, el subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Walter Verri, aseguró que desde la cartera no esperan cambios en el precio de los combustibles para el próximo mes de agosto.
El subsecretario, explicó en diálogo con Subrayado que la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) le remitirá al MIEM por estas horas un nuevo informe mensual con los Precios de Paridad de Importación (PPI) de los combustibles, y que “en función del mismo, se determinará qué es lo que va a pasar” con estos.
Verri señaló que “seguramente entre hoy y mañana” la Ursea esté aprobando el informe mensual, pero que “aparentemente la situación es de que no hay significativos cambios y nada hace pensar que vaya a cambiar la situación que tenemos en relación a los precios”.
No obstante, reconoció que la decisión por parte del Poder Ejecutivo “aún no está tomada”. Y remarcó que el hecho de que Ancap se vea obligada a importar combustibles debido a las medidas sindicales de Federación Ancap (Fancap), que paralizaron las actividades en la refinería de La Teja, no va a generar alteraciones en el sistema de precios actual.
“Le puede generar alguna alteración a Ancap en cuanto a los márgenes de la refinería”, apuntó Verri sobre el actual conflicto con Fancap.
Alejandro Stipanicic: “Si no podemos refinar, vamos a importar”
El presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, cuestionó la postura de Fancap y sostuvo que “el país va a perder la espalda” económica de la compañía estatal, mientras descartó que vaya a subir el precio de los combustibles, aunque deslizó que “si no podemos refinar, vamos a importar”.
Stipanicic hizo referencia así al paro anunciado por el sindicato, que ocupó este miércoles la refinería de La Teja, en el marco de una protesta para rechazar la decisión de la firma de asociarse con un privado con la intención de reflotar el negocio del portland.
Fuente Ambito